Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta

Autores
Rocha Parra, Andres Felipe; Ribotta, Pablo Daniel; Ferrero, Cristina; Gómez, Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de harinas integrales para la elaboración de panificados y otros productostiene una limitante importante en el enranciamiento de los lípidos (provocado por laactividad de las enzimas lipasas), presentes fundamentalmente en el germen. Es por elloque, cuando se trabaja con harinas obtenidas a partir de la molienda del grano entero, esfundamental su inactivación. El maíz pisingallo es una buena fuente de harina apta paraproductos libres de gluten y por su alto contenido de vitamina E y fibra, sería de interésutilizarla en forma integral para la obtención de productos de una mayor calidadnutricional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos térmicossobre la actividad enzimática en granos enteros de maíz pisingallo, como paso previo a lamolienda. Por ser la enzima peroxidasa, también presente en el grano, más termorresistenteque las lipasas, se la utiliza como indicador de la efectividad de un tratamiento térmicosobre la actividad de estas últimas.
Fil: Rocha Parra, Andres Felipe. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Ferrero, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Gómez, Manuel. Universidad de Valladolid; España
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Materia
Bagazo de pera
Pera
Subproducto
Harina de trigo
Jugos de fruta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153900

id CONICETDig_2d0034ed1e975710f23dbb809ac3b4aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153900
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de frutaRocha Parra, Andres FelipeRibotta, Pablo DanielFerrero, CristinaGómez, ManuelBagazo de peraPeraSubproductoHarina de trigoJugos de frutahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La utilización de harinas integrales para la elaboración de panificados y otros productostiene una limitante importante en el enranciamiento de los lípidos (provocado por laactividad de las enzimas lipasas), presentes fundamentalmente en el germen. Es por elloque, cuando se trabaja con harinas obtenidas a partir de la molienda del grano entero, esfundamental su inactivación. El maíz pisingallo es una buena fuente de harina apta paraproductos libres de gluten y por su alto contenido de vitamina E y fibra, sería de interésutilizarla en forma integral para la obtención de productos de una mayor calidadnutricional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos térmicossobre la actividad enzimática en granos enteros de maíz pisingallo, como paso previo a lamolienda. Por ser la enzima peroxidasa, también presente en el grano, más termorresistenteque las lipasas, se la utiliza como indicador de la efectividad de un tratamiento térmicosobre la actividad de estas últimas.Fil: Rocha Parra, Andres Felipe. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Ferrero, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Gómez, Manuel. Universidad de Valladolid; EspañaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de AlimentosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153900Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-4978-987-22165-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:47.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
title Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
spellingShingle Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
Rocha Parra, Andres Felipe
Bagazo de pera
Pera
Subproducto
Harina de trigo
Jugos de fruta
title_short Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
title_full Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
title_fullStr Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
title_full_unstemmed Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
title_sort Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha Parra, Andres Felipe
Ribotta, Pablo Daniel
Ferrero, Cristina
Gómez, Manuel
author Rocha Parra, Andres Felipe
author_facet Rocha Parra, Andres Felipe
Ribotta, Pablo Daniel
Ferrero, Cristina
Gómez, Manuel
author_role author
author2 Ribotta, Pablo Daniel
Ferrero, Cristina
Gómez, Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bagazo de pera
Pera
Subproducto
Harina de trigo
Jugos de fruta
topic Bagazo de pera
Pera
Subproducto
Harina de trigo
Jugos de fruta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de harinas integrales para la elaboración de panificados y otros productostiene una limitante importante en el enranciamiento de los lípidos (provocado por laactividad de las enzimas lipasas), presentes fundamentalmente en el germen. Es por elloque, cuando se trabaja con harinas obtenidas a partir de la molienda del grano entero, esfundamental su inactivación. El maíz pisingallo es una buena fuente de harina apta paraproductos libres de gluten y por su alto contenido de vitamina E y fibra, sería de interésutilizarla en forma integral para la obtención de productos de una mayor calidadnutricional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos térmicossobre la actividad enzimática en granos enteros de maíz pisingallo, como paso previo a lamolienda. Por ser la enzima peroxidasa, también presente en el grano, más termorresistenteque las lipasas, se la utiliza como indicador de la efectividad de un tratamiento térmicosobre la actividad de estas últimas.
Fil: Rocha Parra, Andres Felipe. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; Argentina
Fil: Ribotta, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Ferrero, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de la Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Gómez, Manuel. Universidad de Valladolid; España
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
description La utilización de harinas integrales para la elaboración de panificados y otros productostiene una limitante importante en el enranciamiento de los lípidos (provocado por laactividad de las enzimas lipasas), presentes fundamentalmente en el germen. Es por elloque, cuando se trabaja con harinas obtenidas a partir de la molienda del grano entero, esfundamental su inactivación. El maíz pisingallo es una buena fuente de harina apta paraproductos libres de gluten y por su alto contenido de vitamina E y fibra, sería de interésutilizarla en forma integral para la obtención de productos de una mayor calidadnutricional. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos térmicossobre la actividad enzimática en granos enteros de maíz pisingallo, como paso previo a lamolienda. Por ser la enzima peroxidasa, también presente en el grano, más termorresistenteque las lipasas, se la utiliza como indicador de la efectividad de un tratamiento térmicosobre la actividad de estas últimas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153900
Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-4
978-987-22165-9-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153900
identifier_str_mv Caracterizacion fisicoquímica y funcional del bagazo de mezclas de harina de trigo con bagazo de pera,un subproducto de la industria de jugos de fruta; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-4
978-987-22165-9-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082819344826368
score 13.22299