Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina
- Autores
- Benencia, Roberto Rodolfo; Fernandez, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emergencia de producciones estructuradas en torno a criterios de calidad implicó un cambio de las relaciones sociales, nuevas formas de articulación agroindustrial y mayor supervisión de la agroindustria sobre la producción prim aria, cambios tecnológicos, y cambios en la dem anda laboral. Estos procesos implicaron la racionalización tanto de la organización productiva como laboral. En este trabajo, intentam os m ostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el m aní en Córdoba llevaron a producir un cambio de im portancia en el cultivo y el procesam iento en una microrregión; cambio de tal m agnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda exportadora mundial del producto durante la corriente década, al tiempo que implicó la emergencia de nuevos actores, fuertes desplazam ientos de productores, transformaciones tecnológicas de importancia y consecuentes cambios en la dem anda laboral.
The emergence of structured productions supported by quality criteria has implied a social relationships change, new ways of agribusiness linkages, greater agribusiness supervisión on primary production, technological changes, and changes in labour dem and. These processes implied the rationalization of the productive organization and of the labour organization. In this paper, we try to show how the introduction of quality concept and its im plementation in relation to peanut in Córdoba led to produce a signifícant change in cultivation and processing inside a microregion, such is the change m agnitude, that allows this area to positioned as the second world exporter of this product during the current decade meanwhile that implied the emergence of new actors, strong farmers displacements, very im portant technological transform ations and the consequent changes in the labor dem and.
Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Materia
-
Calidad
Producción
Maní
Mercado de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130654
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29c195b4c6248e7fe89f2aecb74a96c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130654 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la ArgentinaBenencia, Roberto RodolfoFernandez, Elena MercedesCalidadProducciónManíMercado de trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia de producciones estructuradas en torno a criterios de calidad implicó un cambio de las relaciones sociales, nuevas formas de articulación agroindustrial y mayor supervisión de la agroindustria sobre la producción prim aria, cambios tecnológicos, y cambios en la dem anda laboral. Estos procesos implicaron la racionalización tanto de la organización productiva como laboral. En este trabajo, intentam os m ostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el m aní en Córdoba llevaron a producir un cambio de im portancia en el cultivo y el procesam iento en una microrregión; cambio de tal m agnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda exportadora mundial del producto durante la corriente década, al tiempo que implicó la emergencia de nuevos actores, fuertes desplazam ientos de productores, transformaciones tecnológicas de importancia y consecuentes cambios en la dem anda laboral.The emergence of structured productions supported by quality criteria has implied a social relationships change, new ways of agribusiness linkages, greater agribusiness supervisión on primary production, technological changes, and changes in labour dem and. These processes implied the rationalization of the productive organization and of the labour organization. In this paper, we try to show how the introduction of quality concept and its im plementation in relation to peanut in Córdoba led to produce a signifícant change in cultivation and processing inside a microregion, such is the change m agnitude, that allows this area to positioned as the second world exporter of this product during the current decade meanwhile that implied the emergence of new actors, strong farmers displacements, very im portant technological transform ations and the consequent changes in the labor dem and.Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130654Benencia, Roberto Rodolfo; Fernandez, Elena Mercedes; Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 29; 7-2009; 23-481853-399X2618-2475CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-num-29/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:54.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
title |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
spellingShingle |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina Benencia, Roberto Rodolfo Calidad Producción Maní Mercado de trabajo |
title_short |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
title_full |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
title_fullStr |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
title_sort |
Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benencia, Roberto Rodolfo Fernandez, Elena Mercedes |
author |
Benencia, Roberto Rodolfo |
author_facet |
Benencia, Roberto Rodolfo Fernandez, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Elena Mercedes |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Producción Maní Mercado de trabajo |
topic |
Calidad Producción Maní Mercado de trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emergencia de producciones estructuradas en torno a criterios de calidad implicó un cambio de las relaciones sociales, nuevas formas de articulación agroindustrial y mayor supervisión de la agroindustria sobre la producción prim aria, cambios tecnológicos, y cambios en la dem anda laboral. Estos procesos implicaron la racionalización tanto de la organización productiva como laboral. En este trabajo, intentam os m ostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el m aní en Córdoba llevaron a producir un cambio de im portancia en el cultivo y el procesam iento en una microrregión; cambio de tal m agnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda exportadora mundial del producto durante la corriente década, al tiempo que implicó la emergencia de nuevos actores, fuertes desplazam ientos de productores, transformaciones tecnológicas de importancia y consecuentes cambios en la dem anda laboral. The emergence of structured productions supported by quality criteria has implied a social relationships change, new ways of agribusiness linkages, greater agribusiness supervisión on primary production, technological changes, and changes in labour dem and. These processes implied the rationalization of the productive organization and of the labour organization. In this paper, we try to show how the introduction of quality concept and its im plementation in relation to peanut in Córdoba led to produce a signifícant change in cultivation and processing inside a microregion, such is the change m agnitude, that allows this area to positioned as the second world exporter of this product during the current decade meanwhile that implied the emergence of new actors, strong farmers displacements, very im portant technological transform ations and the consequent changes in the labor dem and. Fil: Benencia, Roberto Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
La emergencia de producciones estructuradas en torno a criterios de calidad implicó un cambio de las relaciones sociales, nuevas formas de articulación agroindustrial y mayor supervisión de la agroindustria sobre la producción prim aria, cambios tecnológicos, y cambios en la dem anda laboral. Estos procesos implicaron la racionalización tanto de la organización productiva como laboral. En este trabajo, intentam os m ostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el m aní en Córdoba llevaron a producir un cambio de im portancia en el cultivo y el procesam iento en una microrregión; cambio de tal m agnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda exportadora mundial del producto durante la corriente década, al tiempo que implicó la emergencia de nuevos actores, fuertes desplazam ientos de productores, transformaciones tecnológicas de importancia y consecuentes cambios en la dem anda laboral. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130654 Benencia, Roberto Rodolfo; Fernandez, Elena Mercedes; Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 29; 7-2009; 23-48 1853-399X 2618-2475 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130654 |
identifier_str_mv |
Benencia, Roberto Rodolfo; Fernandez, Elena Mercedes; Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción del maní de exportación en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 29; 7-2009; 23-48 1853-399X 2618-2475 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-num-29/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614331372666880 |
score |
13.070432 |