Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación
- Autores
- Giayetto, Oscar; Fernandez, Elena Mercedes; Cerioni, Guillermo Angel; Morla, Federico Daniel; Rosso, María; Kearney, Marcelo Isaías Tito; Violante, María Gabriela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue evaluar las interacciones entre factores ambientales, condicionados por distintas fechas de siembra, y dos cultivares de maní a través del rendimiento de frutos y su calidad comercial en la región de Río Cuarto. En fechas de siembras tempranas (primera década de octubre) de maní en la región de Río Cuarto la duración del ciclo S-R8 fue mayor y el cultivo capturó más cantidad radiación. Ambos parámetros disminuyeron con el atraso de la siembra (noviembre y diciembre) debido a la respuesta inversa a la temperatura de la tasa de desarrollo del cultivo, particularmente notoria en la tercera fecha de siembra. Los cambios fenológicos afectaron la ubicación del período crítico de definición de los componentes del rendimiento y la cantidad de energía radiante capturada por el cultivo durante los mismos. En particular, resultó afectado el peso de frutos maduros y semillas, que disminuyó al atrasar la fecha de siembra, con un comportamiento similar en ambos cultivares y años de estudio. En consecuencia, el rendimiento de frutos y la calidad comercial del producto (menor rendimiento confitería y mayor proporción de tamaños granométricos <7 mm) se redujo lineal y negativamente con el atraso de la fecha de siembra en ambos cultivares. Finalmente, el índice de cosecha también disminuyó con el atraso de la fecha de siembra, particularmente en la más tardía (comienzos de diciembre).
Fil: Giayetto, Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Morla, Federico Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Oleaginosas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosso, María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Kearney, Marcelo Isaías Tito. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Violante, María Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina - Materia
-
Maní
Fechas de siembra
Rendimiento
Calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198443
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d64a972adc44b10117325fa4f57457f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198443 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiaciónGiayetto, OscarFernandez, Elena MercedesCerioni, Guillermo AngelMorla, Federico DanielRosso, MaríaKearney, Marcelo Isaías TitoViolante, María GabrielaManíFechas de siembraRendimientoCalidadhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este estudio fue evaluar las interacciones entre factores ambientales, condicionados por distintas fechas de siembra, y dos cultivares de maní a través del rendimiento de frutos y su calidad comercial en la región de Río Cuarto. En fechas de siembras tempranas (primera década de octubre) de maní en la región de Río Cuarto la duración del ciclo S-R8 fue mayor y el cultivo capturó más cantidad radiación. Ambos parámetros disminuyeron con el atraso de la siembra (noviembre y diciembre) debido a la respuesta inversa a la temperatura de la tasa de desarrollo del cultivo, particularmente notoria en la tercera fecha de siembra. Los cambios fenológicos afectaron la ubicación del período crítico de definición de los componentes del rendimiento y la cantidad de energía radiante capturada por el cultivo durante los mismos. En particular, resultó afectado el peso de frutos maduros y semillas, que disminuyó al atrasar la fecha de siembra, con un comportamiento similar en ambos cultivares y años de estudio. En consecuencia, el rendimiento de frutos y la calidad comercial del producto (menor rendimiento confitería y mayor proporción de tamaños granométricos <7 mm) se redujo lineal y negativamente con el atraso de la fecha de siembra en ambos cultivares. Finalmente, el índice de cosecha también disminuyó con el atraso de la fecha de siembra, particularmente en la más tardía (comienzos de diciembre).Fil: Giayetto, Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Morla, Federico Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Oleaginosas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosso, María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Kearney, Marcelo Isaías Tito. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Violante, María Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198443Giayetto, Oscar; Fernandez, Elena Mercedes; Cerioni, Guillermo Angel; Morla, Federico Daniel; Rosso, María; et al.; Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 3; 7-2012; 237-2431853-7677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccionvegetalunrc.org/ampliar2.php?id=76info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:53.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
title |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
spellingShingle |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación Giayetto, Oscar Maní Fechas de siembra Rendimiento Calidad |
title_short |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
title_full |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
title_fullStr |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
title_full_unstemmed |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
title_sort |
Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giayetto, Oscar Fernandez, Elena Mercedes Cerioni, Guillermo Angel Morla, Federico Daniel Rosso, María Kearney, Marcelo Isaías Tito Violante, María Gabriela |
author |
Giayetto, Oscar |
author_facet |
Giayetto, Oscar Fernandez, Elena Mercedes Cerioni, Guillermo Angel Morla, Federico Daniel Rosso, María Kearney, Marcelo Isaías Tito Violante, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Elena Mercedes Cerioni, Guillermo Angel Morla, Federico Daniel Rosso, María Kearney, Marcelo Isaías Tito Violante, María Gabriela |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maní Fechas de siembra Rendimiento Calidad |
topic |
Maní Fechas de siembra Rendimiento Calidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar las interacciones entre factores ambientales, condicionados por distintas fechas de siembra, y dos cultivares de maní a través del rendimiento de frutos y su calidad comercial en la región de Río Cuarto. En fechas de siembras tempranas (primera década de octubre) de maní en la región de Río Cuarto la duración del ciclo S-R8 fue mayor y el cultivo capturó más cantidad radiación. Ambos parámetros disminuyeron con el atraso de la siembra (noviembre y diciembre) debido a la respuesta inversa a la temperatura de la tasa de desarrollo del cultivo, particularmente notoria en la tercera fecha de siembra. Los cambios fenológicos afectaron la ubicación del período crítico de definición de los componentes del rendimiento y la cantidad de energía radiante capturada por el cultivo durante los mismos. En particular, resultó afectado el peso de frutos maduros y semillas, que disminuyó al atrasar la fecha de siembra, con un comportamiento similar en ambos cultivares y años de estudio. En consecuencia, el rendimiento de frutos y la calidad comercial del producto (menor rendimiento confitería y mayor proporción de tamaños granométricos <7 mm) se redujo lineal y negativamente con el atraso de la fecha de siembra en ambos cultivares. Finalmente, el índice de cosecha también disminuyó con el atraso de la fecha de siembra, particularmente en la más tardía (comienzos de diciembre). Fil: Giayetto, Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Fernandez, Elena Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Morla, Federico Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Oleaginosas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rosso, María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Kearney, Marcelo Isaías Tito. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Violante, María Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar las interacciones entre factores ambientales, condicionados por distintas fechas de siembra, y dos cultivares de maní a través del rendimiento de frutos y su calidad comercial en la región de Río Cuarto. En fechas de siembras tempranas (primera década de octubre) de maní en la región de Río Cuarto la duración del ciclo S-R8 fue mayor y el cultivo capturó más cantidad radiación. Ambos parámetros disminuyeron con el atraso de la siembra (noviembre y diciembre) debido a la respuesta inversa a la temperatura de la tasa de desarrollo del cultivo, particularmente notoria en la tercera fecha de siembra. Los cambios fenológicos afectaron la ubicación del período crítico de definición de los componentes del rendimiento y la cantidad de energía radiante capturada por el cultivo durante los mismos. En particular, resultó afectado el peso de frutos maduros y semillas, que disminuyó al atrasar la fecha de siembra, con un comportamiento similar en ambos cultivares y años de estudio. En consecuencia, el rendimiento de frutos y la calidad comercial del producto (menor rendimiento confitería y mayor proporción de tamaños granométricos <7 mm) se redujo lineal y negativamente con el atraso de la fecha de siembra en ambos cultivares. Finalmente, el índice de cosecha también disminuyó con el atraso de la fecha de siembra, particularmente en la más tardía (comienzos de diciembre). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198443 Giayetto, Oscar; Fernandez, Elena Mercedes; Cerioni, Guillermo Angel; Morla, Federico Daniel; Rosso, María; et al.; Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 3; 7-2012; 237-243 1853-7677 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198443 |
identifier_str_mv |
Giayetto, Oscar; Fernandez, Elena Mercedes; Cerioni, Guillermo Angel; Morla, Federico Daniel; Rosso, María; et al.; Cambios en el rendimiento y la calidad comercial de dos cultivares de maní debido a variaciones de la fecha de siembra, temperatura y radiación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales; 3; 7-2012; 237-243 1853-7677 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccionvegetalunrc.org/ampliar2.php?id=76 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270174599708672 |
score |
13.13397 |