Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico
- Autores
- Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo proponemos un recorrido de estudio e investigación (REI) concebido para el último año del nivel secundario argentino. de Los REI requieren abordar la enseñanza de la Matemática desde un paradigma emergente y muy diferente del tradicional, según los postulados centrales de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) (Chevallard, 1999, 2004, 2013a). Uno de los principios fundamentales puede enunciarse en los siguientes términos: enseñar matemática a partir de la formulación de preguntas con la consecuente búsqueda de respuestas por parte de la comunidad de estudio (estudiantes y profesor) de manera colectiva...
Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina - Materia
-
MATEMATICA
ESCUELA SECUNDARIA
DIDACTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245450
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_25714861f8b35ae7353831a620cf277f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245450 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didácticoParra, Verónica EsterOtero, Maria RitaMATEMATICAESCUELA SECUNDARIADIDACTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo proponemos un recorrido de estudio e investigación (REI) concebido para el último año del nivel secundario argentino. de Los REI requieren abordar la enseñanza de la Matemática desde un paradigma emergente y muy diferente del tradicional, según los postulados centrales de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) (Chevallard, 1999, 2004, 2013a). Uno de los principios fundamentales puede enunciarse en los siguientes términos: enseñar matemática a partir de la formulación de preguntas con la consecuente búsqueda de respuestas por parte de la comunidad de estudio (estudiantes y profesor) de manera colectiva...Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245450Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2017; 89978-950-658-431-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/niem.exa.unicen.edu.ar/niemeducacionmatematica/publicaciones/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:53:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:53:06.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| title |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| spellingShingle |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico Parra, Verónica Ester MATEMATICA ESCUELA SECUNDARIA DIDACTICA |
| title_short |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| title_full |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| title_fullStr |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| title_full_unstemmed |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| title_sort |
Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Verónica Ester Otero, Maria Rita |
| author |
Parra, Verónica Ester |
| author_facet |
Parra, Verónica Ester Otero, Maria Rita |
| author_role |
author |
| author2 |
Otero, Maria Rita |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MATEMATICA ESCUELA SECUNDARIA DIDACTICA |
| topic |
MATEMATICA ESCUELA SECUNDARIA DIDACTICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos un recorrido de estudio e investigación (REI) concebido para el último año del nivel secundario argentino. de Los REI requieren abordar la enseñanza de la Matemática desde un paradigma emergente y muy diferente del tradicional, según los postulados centrales de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) (Chevallard, 1999, 2004, 2013a). Uno de los principios fundamentales puede enunciarse en los siguientes términos: enseñar matemática a partir de la formulación de preguntas con la consecuente búsqueda de respuestas por parte de la comunidad de estudio (estudiantes y profesor) de manera colectiva... Fil: Parra, Verónica Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina |
| description |
En este trabajo proponemos un recorrido de estudio e investigación (REI) concebido para el último año del nivel secundario argentino. de Los REI requieren abordar la enseñanza de la Matemática desde un paradigma emergente y muy diferente del tradicional, según los postulados centrales de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD) (Chevallard, 1999, 2004, 2013a). Uno de los principios fundamentales puede enunciarse en los siguientes términos: enseñar matemática a partir de la formulación de preguntas con la consecuente búsqueda de respuestas por parte de la comunidad de estudio (estudiantes y profesor) de manera colectiva... |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245450 Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2017; 89 978-950-658-431-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/245450 |
| identifier_str_mv |
Parra, Verónica Ester; Otero, Maria Rita; Estudiar limite y derivada en la escuela secundaria: Una propuesta desde la teoría antropológica de lo didáctico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2017; 89 978-950-658-431-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/niem.exa.unicen.edu.ar/niemeducacionmatematica/publicaciones/libros |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847427621912051712 |
| score |
13.10058 |