Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz

Autores
Benito, Nicolas; Magnoli, Carina Elizabeth; Barberis, Carla Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El glifosato es el herbicida más utilizado en las prácticas agrícolas regionales en Argentina. Existe información limitada sobre el impacto de este herbicida en la producción de micotoxinas por hongos que comúnmente colonizan los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes concentraciones de glifosato en la producción de aflatoxina B1 (AFB1 ) por cepas de Aspergillus sección Flavi bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW) y tiempos de incubación. El medio caldo extracto de levadura, sacarosa (YES) se ajustó a una aW de 0,99; 0,96 y 0,92, el cual fue modificado con glifosato a una concentración final de 30 y 300 mM (fórmula comercial) y se incubó a 25ºC durante 21 días. La producción de aflatoxina B1 se determinó mediante HPLC a los 7, 14 y 21 días de incubación. Las condiciones óptimas para la acumulación de AFB1 en los tratamientos de control fueron 0,92 aW a 21 días de incubación para Aspergillus flavus AFM16. La mayor influencia para la producción de AFB1 fue 30 mM del herbicida para Aspergillus parasiticus NRRL 2999 a los 21 días de incubación. Excepto por la cepa AFM 16, todas las cepas mostraron la producción máxima con 30 mM de glifosato a los 21 días de incubación. Estos datos resultan importantes para conocer las consecuencias aflatoxicológicas que implica el uso extensivo del herbicida glifosato en los cultivos extensivos de maíz.
Glyphosate is the most used herbicide on regional agricultural practices in Argentina. There is limited information about the impact of this herbicide on mycotoxins production of fungal strains that commonly colonize agricultural crops. The objective of this study was evaluate the in vitro effect of different concentrations of glyphosate on aflatoxin B1 (AFB1 ) production by Aspergillus section Flavi strains under different water activity (aW) and incubation periods. Yeast Extract, Sucrose medium (YES) was adjusted to 0,99; 0,96 and 0,92 of aW, and supplied with 30 and 300 mM of glyphosate (commercial formulation) and incubated at 25 °C for 21 days of incubation. AFB1 was detected by HPLC at 7, 14 and 21 of incubation days. The optimal conditions for the accumulation of AFB1 in control treatments were 0,92 aW at 21 days of incubation, for Aspergillus flavus AFM16. The highest levels of AFB1 production was recorder with 30 mM of herbicide for NRRL 2999 at 21 days of incubation. All strains, except AFM 16, showed the maximum levels production with 30 mM of glyphosate at 21 days. These results are important to understand the aflatoxigenic consequences that the extensive use of the herbicide glyphosate may cause on maize crops.
Fil: Benito, Nicolas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Magnoli, Carina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Barberis, Carla Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
HERBICIDAS
ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI
MICOTOXINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138458

id CONICETDig_215b7ad7115eccd53b41a3e806bce1e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maízEffect of glyphosate on aflatoxin B1 production by Aspergillus section Flavi isolated from maizeBenito, NicolasMagnoli, Carina ElizabethBarberis, Carla LorenaHERBICIDASASPERGILLUS SECCIÓN FLAVIMICOTOXINAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El glifosato es el herbicida más utilizado en las prácticas agrícolas regionales en Argentina. Existe información limitada sobre el impacto de este herbicida en la producción de micotoxinas por hongos que comúnmente colonizan los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes concentraciones de glifosato en la producción de aflatoxina B1 (AFB1 ) por cepas de Aspergillus sección Flavi bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW) y tiempos de incubación. El medio caldo extracto de levadura, sacarosa (YES) se ajustó a una aW de 0,99; 0,96 y 0,92, el cual fue modificado con glifosato a una concentración final de 30 y 300 mM (fórmula comercial) y se incubó a 25ºC durante 21 días. La producción de aflatoxina B1 se determinó mediante HPLC a los 7, 14 y 21 días de incubación. Las condiciones óptimas para la acumulación de AFB1 en los tratamientos de control fueron 0,92 aW a 21 días de incubación para Aspergillus flavus AFM16. La mayor influencia para la producción de AFB1 fue 30 mM del herbicida para Aspergillus parasiticus NRRL 2999 a los 21 días de incubación. Excepto por la cepa AFM 16, todas las cepas mostraron la producción máxima con 30 mM de glifosato a los 21 días de incubación. Estos datos resultan importantes para conocer las consecuencias aflatoxicológicas que implica el uso extensivo del herbicida glifosato en los cultivos extensivos de maíz.Glyphosate is the most used herbicide on regional agricultural practices in Argentina. There is limited information about the impact of this herbicide on mycotoxins production of fungal strains that commonly colonize agricultural crops. The objective of this study was evaluate the in vitro effect of different concentrations of glyphosate on aflatoxin B1 (AFB1 ) production by Aspergillus section Flavi strains under different water activity (aW) and incubation periods. Yeast Extract, Sucrose medium (YES) was adjusted to 0,99; 0,96 and 0,92 of aW, and supplied with 30 and 300 mM of glyphosate (commercial formulation) and incubated at 25 °C for 21 days of incubation. AFB1 was detected by HPLC at 7, 14 and 21 of incubation days. The optimal conditions for the accumulation of AFB1 in control treatments were 0,92 aW at 21 days of incubation, for Aspergillus flavus AFM16. The highest levels of AFB1 production was recorder with 30 mM of herbicide for NRRL 2999 at 21 days of incubation. All strains, except AFM 16, showed the maximum levels production with 30 mM of glyphosate at 21 days. These results are important to understand the aflatoxigenic consequences that the extensive use of the herbicide glyphosate may cause on maize crops.Fil: Benito, Nicolas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Magnoli, Carina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Barberis, Carla Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2018-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138458Benito, Nicolas; Magnoli, Carina Elizabeth; Barberis, Carla Lorena; Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 1; 25-7-2018; 67-772618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/56info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:37.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
Effect of glyphosate on aflatoxin B1 production by Aspergillus section Flavi isolated from maize
title Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
spellingShingle Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
Benito, Nicolas
HERBICIDAS
ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI
MICOTOXINAS
title_short Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
title_full Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
title_fullStr Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
title_full_unstemmed Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
title_sort Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Benito, Nicolas
Magnoli, Carina Elizabeth
Barberis, Carla Lorena
author Benito, Nicolas
author_facet Benito, Nicolas
Magnoli, Carina Elizabeth
Barberis, Carla Lorena
author_role author
author2 Magnoli, Carina Elizabeth
Barberis, Carla Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HERBICIDAS
ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI
MICOTOXINAS
topic HERBICIDAS
ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI
MICOTOXINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El glifosato es el herbicida más utilizado en las prácticas agrícolas regionales en Argentina. Existe información limitada sobre el impacto de este herbicida en la producción de micotoxinas por hongos que comúnmente colonizan los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes concentraciones de glifosato en la producción de aflatoxina B1 (AFB1 ) por cepas de Aspergillus sección Flavi bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW) y tiempos de incubación. El medio caldo extracto de levadura, sacarosa (YES) se ajustó a una aW de 0,99; 0,96 y 0,92, el cual fue modificado con glifosato a una concentración final de 30 y 300 mM (fórmula comercial) y se incubó a 25ºC durante 21 días. La producción de aflatoxina B1 se determinó mediante HPLC a los 7, 14 y 21 días de incubación. Las condiciones óptimas para la acumulación de AFB1 en los tratamientos de control fueron 0,92 aW a 21 días de incubación para Aspergillus flavus AFM16. La mayor influencia para la producción de AFB1 fue 30 mM del herbicida para Aspergillus parasiticus NRRL 2999 a los 21 días de incubación. Excepto por la cepa AFM 16, todas las cepas mostraron la producción máxima con 30 mM de glifosato a los 21 días de incubación. Estos datos resultan importantes para conocer las consecuencias aflatoxicológicas que implica el uso extensivo del herbicida glifosato en los cultivos extensivos de maíz.
Glyphosate is the most used herbicide on regional agricultural practices in Argentina. There is limited information about the impact of this herbicide on mycotoxins production of fungal strains that commonly colonize agricultural crops. The objective of this study was evaluate the in vitro effect of different concentrations of glyphosate on aflatoxin B1 (AFB1 ) production by Aspergillus section Flavi strains under different water activity (aW) and incubation periods. Yeast Extract, Sucrose medium (YES) was adjusted to 0,99; 0,96 and 0,92 of aW, and supplied with 30 and 300 mM of glyphosate (commercial formulation) and incubated at 25 °C for 21 days of incubation. AFB1 was detected by HPLC at 7, 14 and 21 of incubation days. The optimal conditions for the accumulation of AFB1 in control treatments were 0,92 aW at 21 days of incubation, for Aspergillus flavus AFM16. The highest levels of AFB1 production was recorder with 30 mM of herbicide for NRRL 2999 at 21 days of incubation. All strains, except AFM 16, showed the maximum levels production with 30 mM of glyphosate at 21 days. These results are important to understand the aflatoxigenic consequences that the extensive use of the herbicide glyphosate may cause on maize crops.
Fil: Benito, Nicolas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Magnoli, Carina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Barberis, Carla Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El glifosato es el herbicida más utilizado en las prácticas agrícolas regionales en Argentina. Existe información limitada sobre el impacto de este herbicida en la producción de micotoxinas por hongos que comúnmente colonizan los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de diferentes concentraciones de glifosato en la producción de aflatoxina B1 (AFB1 ) por cepas de Aspergillus sección Flavi bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW) y tiempos de incubación. El medio caldo extracto de levadura, sacarosa (YES) se ajustó a una aW de 0,99; 0,96 y 0,92, el cual fue modificado con glifosato a una concentración final de 30 y 300 mM (fórmula comercial) y se incubó a 25ºC durante 21 días. La producción de aflatoxina B1 se determinó mediante HPLC a los 7, 14 y 21 días de incubación. Las condiciones óptimas para la acumulación de AFB1 en los tratamientos de control fueron 0,92 aW a 21 días de incubación para Aspergillus flavus AFM16. La mayor influencia para la producción de AFB1 fue 30 mM del herbicida para Aspergillus parasiticus NRRL 2999 a los 21 días de incubación. Excepto por la cepa AFM 16, todas las cepas mostraron la producción máxima con 30 mM de glifosato a los 21 días de incubación. Estos datos resultan importantes para conocer las consecuencias aflatoxicológicas que implica el uso extensivo del herbicida glifosato en los cultivos extensivos de maíz.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138458
Benito, Nicolas; Magnoli, Carina Elizabeth; Barberis, Carla Lorena; Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 1; 25-7-2018; 67-77
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138458
identifier_str_mv Benito, Nicolas; Magnoli, Carina Elizabeth; Barberis, Carla Lorena; Efecto del glifosato sobre la producción de aflatoxina B1 por cepas de Aspergillus sección Flavi aisladas de maíz; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 1; 1; 25-7-2018; 67-77
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/56
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980095130599424
score 12.993085