Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes

Autores
Gonzalez, Daniela Soledad; Bonnet, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, estudiamos los procesos de categorización de expresiones lingüísticas precedentes a través de procedimientos de etiquetaje discursivo anafóricos. Estos procedimientos anafóricos pueden ser entendidos como un tipo de reformulación parafrástica que los estudiantes utilizan al etiquetar información proveniente de diversas fuentes. El análisis se basa en una descripción del uso de estos mecanismos a partir de la identificación manual de 70 etiquetas en un corpus de 15 textos monográficos y ensayísticos que produjeron estudiantes de diversas disciplinas del profesorado de Lengua y Literatura de la Universidad de Río Cuarto en el año 2015 como instancia de acreditación de los espacios curriculares. El uso de este recurso deja entrever las cargas metadiscursivas, epistémicas y axiológicas que se manifiestan al reformular e interpretar discursos ajenos. Los resultados obtenidos muestran que en la reelaboración y apropiación conceptual de la información se reformula el conocimiento, al tiempo que se transforma y construye.
In this paper, we study the processes of categorization of preceding voices trhow discursive labeling procedures. This anaphoric procedures can be understood as a type of paraphrasic reformulation used by the students by labeling information from several sources. The analysis is based on a description of the use of these mechanisms beginning with the manual identification of 70 labels in a corpus of 15 texts with monographies and essays features, written the students of different disciplines of the Language and Literature carrers of Río Cuarto University in 2015. The texts were produced as a proof of accreditation of curricular spaces. The use of these resource allows us to entrust the metadiscoursive, epistemic and axiologic burdens that they support when they reformulate and interprete other people's discourses. Results show that in the re-elaboration and conceptual appropiation of the knowledge, it is, at the same time, reformulated and constructed.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Bonnet, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESCRITURA ACADÉMICA
ETIQUETAS DISCURSIVAS
ANÁFORA
REFORMULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157166

id CONICETDig_212c2131cba644f7a9fd429e3cc4ed77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentesDiscursive labels and categorization of preceding linguistic expressionsGonzalez, Daniela SoledadBonnet, MarcelaESCRITURA ACADÉMICAETIQUETAS DISCURSIVASANÁFORAREFORMULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, estudiamos los procesos de categorización de expresiones lingüísticas precedentes a través de procedimientos de etiquetaje discursivo anafóricos. Estos procedimientos anafóricos pueden ser entendidos como un tipo de reformulación parafrástica que los estudiantes utilizan al etiquetar información proveniente de diversas fuentes. El análisis se basa en una descripción del uso de estos mecanismos a partir de la identificación manual de 70 etiquetas en un corpus de 15 textos monográficos y ensayísticos que produjeron estudiantes de diversas disciplinas del profesorado de Lengua y Literatura de la Universidad de Río Cuarto en el año 2015 como instancia de acreditación de los espacios curriculares. El uso de este recurso deja entrever las cargas metadiscursivas, epistémicas y axiológicas que se manifiestan al reformular e interpretar discursos ajenos. Los resultados obtenidos muestran que en la reelaboración y apropiación conceptual de la información se reformula el conocimiento, al tiempo que se transforma y construye.In this paper, we study the processes of categorization of preceding voices trhow discursive labeling procedures. This anaphoric procedures can be understood as a type of paraphrasic reformulation used by the students by labeling information from several sources. The analysis is based on a description of the use of these mechanisms beginning with the manual identification of 70 labels in a corpus of 15 texts with monographies and essays features, written the students of different disciplines of the Language and Literature carrers of Río Cuarto University in 2015. The texts were produced as a proof of accreditation of curricular spaces. The use of these resource allows us to entrust the metadiscoursive, epistemic and axiologic burdens that they support when they reformulate and interprete other people's discourses. Results show that in the re-elaboration and conceptual appropiation of the knowledge, it is, at the same time, reformulated and constructed.Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Bonnet, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157166Gonzalez, Daniela Soledad; Bonnet, Marcela; Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes; Universidad de Guadalajara; Sincronía; 80; 6-2021; 492-5191562-384XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/index_80.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:36.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
Discursive labels and categorization of preceding linguistic expressions
title Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
spellingShingle Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
Gonzalez, Daniela Soledad
ESCRITURA ACADÉMICA
ETIQUETAS DISCURSIVAS
ANÁFORA
REFORMULACIÓN
title_short Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
title_full Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
title_fullStr Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
title_full_unstemmed Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
title_sort Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad
Bonnet, Marcela
author Gonzalez, Daniela Soledad
author_facet Gonzalez, Daniela Soledad
Bonnet, Marcela
author_role author
author2 Bonnet, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA ACADÉMICA
ETIQUETAS DISCURSIVAS
ANÁFORA
REFORMULACIÓN
topic ESCRITURA ACADÉMICA
ETIQUETAS DISCURSIVAS
ANÁFORA
REFORMULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, estudiamos los procesos de categorización de expresiones lingüísticas precedentes a través de procedimientos de etiquetaje discursivo anafóricos. Estos procedimientos anafóricos pueden ser entendidos como un tipo de reformulación parafrástica que los estudiantes utilizan al etiquetar información proveniente de diversas fuentes. El análisis se basa en una descripción del uso de estos mecanismos a partir de la identificación manual de 70 etiquetas en un corpus de 15 textos monográficos y ensayísticos que produjeron estudiantes de diversas disciplinas del profesorado de Lengua y Literatura de la Universidad de Río Cuarto en el año 2015 como instancia de acreditación de los espacios curriculares. El uso de este recurso deja entrever las cargas metadiscursivas, epistémicas y axiológicas que se manifiestan al reformular e interpretar discursos ajenos. Los resultados obtenidos muestran que en la reelaboración y apropiación conceptual de la información se reformula el conocimiento, al tiempo que se transforma y construye.
In this paper, we study the processes of categorization of preceding voices trhow discursive labeling procedures. This anaphoric procedures can be understood as a type of paraphrasic reformulation used by the students by labeling information from several sources. The analysis is based on a description of the use of these mechanisms beginning with the manual identification of 70 labels in a corpus of 15 texts with monographies and essays features, written the students of different disciplines of the Language and Literature carrers of Río Cuarto University in 2015. The texts were produced as a proof of accreditation of curricular spaces. The use of these resource allows us to entrust the metadiscoursive, epistemic and axiologic burdens that they support when they reformulate and interprete other people's discourses. Results show that in the re-elaboration and conceptual appropiation of the knowledge, it is, at the same time, reformulated and constructed.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Bonnet, Marcela. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo, estudiamos los procesos de categorización de expresiones lingüísticas precedentes a través de procedimientos de etiquetaje discursivo anafóricos. Estos procedimientos anafóricos pueden ser entendidos como un tipo de reformulación parafrástica que los estudiantes utilizan al etiquetar información proveniente de diversas fuentes. El análisis se basa en una descripción del uso de estos mecanismos a partir de la identificación manual de 70 etiquetas en un corpus de 15 textos monográficos y ensayísticos que produjeron estudiantes de diversas disciplinas del profesorado de Lengua y Literatura de la Universidad de Río Cuarto en el año 2015 como instancia de acreditación de los espacios curriculares. El uso de este recurso deja entrever las cargas metadiscursivas, epistémicas y axiológicas que se manifiestan al reformular e interpretar discursos ajenos. Los resultados obtenidos muestran que en la reelaboración y apropiación conceptual de la información se reformula el conocimiento, al tiempo que se transforma y construye.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157166
Gonzalez, Daniela Soledad; Bonnet, Marcela; Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes; Universidad de Guadalajara; Sincronía; 80; 6-2021; 492-519
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157166
identifier_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad; Bonnet, Marcela; Etiquetas discursivas y categorización de expresiones lingüísticas precedentes; Universidad de Guadalajara; Sincronía; 80; 6-2021; 492-519
1562-384X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sincronia.cucsh.udg.mx/index_80.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980094226726912
score 13.004268