Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial
- Autores
- Bruzzo, María Virginia; Angelina Oliveira, Alejandro Bautista
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bruzzo, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación: 16H009 Descripción y análisis de prácticas letradas académicas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE 2017/2020, cuyo objetivo es la caracterización de las prácticas letradas académicas de los alumnos ingresantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE a través de propuestas teóricas que consideren la heterogeneidad (Desinano, 2009, Camblong, 2012) presente en ellas, esto con el fin de desarrollar y aplicar estrategias de enseñanza que tengan en cuenta las trayectorias plurales de la población universitaria estudiada. Realizamos un estudio de aplicación de carácter descriptivo dentro del marco teórico-metodológico del análisis del discurso académico, más precisamente, en su forma escrita. Articulado con este marco, tomamos el concepto de “fragmentariedad” desarrollado por Norma Desinano (2009) y la sistematización realizada por María Marta García Negroni y Beatriz Hall (2010), de los fenómenos que llevan a dicha “fragmentariedad” en las producciones escritas de alumnos universitarios. A partir de estas propuestas analizamos dos tipos de fenómenos relacionados con los mecanismos de cohesión, denominados por García Negroni y Hall (2010) como “relaciones anafóricas imprecisas”: a) falta de mantenimiento del referente, puntualmente casos de elipsis en función sujeto y objeto directo; y b) mantenimiento confuso del referente, en relación con usos problemáticos de pronombres en casos de sujeto, objeto directo y objeto indirecto. Nuestro corpus está conformado por cincuenta producciones escritas —exámenes parciales— de alumnos ingresantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE de una materia de primer año: Taller de Comprensión y Producción de Textos. Con este trabajo se contribuye a la caracterización de las prácticas letradas académicas de la comunidad de habla en estudio, más precisamente las que no se ajustan a un uso prototípicamente esperable en los marcos de producción estudiados aquí y que afectan al nivel cohesivo - Materia
-
Escritura académica
Fragmentariedad
Relaciones anafóricas imprecisas
Alumnos ingresantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_aaed48239d4513992674c130a96c5a81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56216 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencialBruzzo, María VirginiaAngelina Oliveira, Alejandro BautistaEscritura académicaFragmentariedadRelaciones anafóricas imprecisasAlumnos ingresantesFil: Bruzzo, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación: 16H009 Descripción y análisis de prácticas letradas académicas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE 2017/2020, cuyo objetivo es la caracterización de las prácticas letradas académicas de los alumnos ingresantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE a través de propuestas teóricas que consideren la heterogeneidad (Desinano, 2009, Camblong, 2012) presente en ellas, esto con el fin de desarrollar y aplicar estrategias de enseñanza que tengan en cuenta las trayectorias plurales de la población universitaria estudiada. Realizamos un estudio de aplicación de carácter descriptivo dentro del marco teórico-metodológico del análisis del discurso académico, más precisamente, en su forma escrita. Articulado con este marco, tomamos el concepto de “fragmentariedad” desarrollado por Norma Desinano (2009) y la sistematización realizada por María Marta García Negroni y Beatriz Hall (2010), de los fenómenos que llevan a dicha “fragmentariedad” en las producciones escritas de alumnos universitarios. A partir de estas propuestas analizamos dos tipos de fenómenos relacionados con los mecanismos de cohesión, denominados por García Negroni y Hall (2010) como “relaciones anafóricas imprecisas”: a) falta de mantenimiento del referente, puntualmente casos de elipsis en función sujeto y objeto directo; y b) mantenimiento confuso del referente, en relación con usos problemáticos de pronombres en casos de sujeto, objeto directo y objeto indirecto. Nuestro corpus está conformado por cincuenta producciones escritas —exámenes parciales— de alumnos ingresantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE de una materia de primer año: Taller de Comprensión y Producción de Textos. Con este trabajo se contribuye a la caracterización de las prácticas letradas académicas de la comunidad de habla en estudio, más precisamente las que no se ajustan a un uso prototípicamente esperable en los marcos de producción estudiados aquí y que afectan al nivel cohesivoUniversidad Nacional de La PampaRiva, Lucia InésGarcía, María Soledad2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 31-38application/pdfBruzzo, María Virginia y Angelina Oliveira, Alejandro Bautista, 2019. Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE): el mantenimiento referencial. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 31-38. ISBN 978-950-863-388-0.978-950-863-388-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56216instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.168Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
title |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
spellingShingle |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial Bruzzo, María Virginia Escritura académica Fragmentariedad Relaciones anafóricas imprecisas Alumnos ingresantes |
title_short |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
title_full |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
title_fullStr |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
title_full_unstemmed |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
title_sort |
Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE) : el mantenimiento referencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruzzo, María Virginia Angelina Oliveira, Alejandro Bautista |
author |
Bruzzo, María Virginia |
author_facet |
Bruzzo, María Virginia Angelina Oliveira, Alejandro Bautista |
author_role |
author |
author2 |
Angelina Oliveira, Alejandro Bautista |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Riva, Lucia Inés García, María Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura académica Fragmentariedad Relaciones anafóricas imprecisas Alumnos ingresantes |
topic |
Escritura académica Fragmentariedad Relaciones anafóricas imprecisas Alumnos ingresantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bruzzo, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Angelina Oliveira, Alejandro Bautista. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación: 16H009 Descripción y análisis de prácticas letradas académicas de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE 2017/2020, cuyo objetivo es la caracterización de las prácticas letradas académicas de los alumnos ingresantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE a través de propuestas teóricas que consideren la heterogeneidad (Desinano, 2009, Camblong, 2012) presente en ellas, esto con el fin de desarrollar y aplicar estrategias de enseñanza que tengan en cuenta las trayectorias plurales de la población universitaria estudiada. Realizamos un estudio de aplicación de carácter descriptivo dentro del marco teórico-metodológico del análisis del discurso académico, más precisamente, en su forma escrita. Articulado con este marco, tomamos el concepto de “fragmentariedad” desarrollado por Norma Desinano (2009) y la sistematización realizada por María Marta García Negroni y Beatriz Hall (2010), de los fenómenos que llevan a dicha “fragmentariedad” en las producciones escritas de alumnos universitarios. A partir de estas propuestas analizamos dos tipos de fenómenos relacionados con los mecanismos de cohesión, denominados por García Negroni y Hall (2010) como “relaciones anafóricas imprecisas”: a) falta de mantenimiento del referente, puntualmente casos de elipsis en función sujeto y objeto directo; y b) mantenimiento confuso del referente, en relación con usos problemáticos de pronombres en casos de sujeto, objeto directo y objeto indirecto. Nuestro corpus está conformado por cincuenta producciones escritas —exámenes parciales— de alumnos ingresantes de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE de una materia de primer año: Taller de Comprensión y Producción de Textos. Con este trabajo se contribuye a la caracterización de las prácticas letradas académicas de la comunidad de habla en estudio, más precisamente las que no se ajustan a un uso prototípicamente esperable en los marcos de producción estudiados aquí y que afectan al nivel cohesivo |
description |
Fil: Bruzzo, María Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bruzzo, María Virginia y Angelina Oliveira, Alejandro Bautista, 2019. Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE): el mantenimiento referencial. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 31-38. ISBN 978-950-863-388-0. 978-950-863-388-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56216 |
identifier_str_mv |
Bruzzo, María Virginia y Angelina Oliveira, Alejandro Bautista, 2019. Análisis de producciones escritas de alumnos ingresantes (Humanidades-UNNE): el mantenimiento referencial. En: Rivas, Lucia Inés y Colombo, Natalia Virginia, comp. Estudios del discurso: desafíos multidisciplinares y multimodales. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 31-38. ISBN 978-950-863-388-0. 978-950-863-388-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 31-38 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692423372800 |
score |
12.559606 |