La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021

Autores
Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María Julia; Sesma, Gustavo Andrés; Saggiorato, Sabrina; Arreguéz, Facundo; Leithold Berni, Bernardo; Domizzi, Fabiola; Medic, Marcelo; Silveyra, Ana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 2021 será un año recordado en la historia de la Cátedra de Urbanismo 1 A. Por un lado representa la celebración de los 15 años de la Cátedra de Urbanismo 1 A desde su conformación en 2006. Durante este tiempo la Cátedra ha consolidado el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina urbanismo para arquitectos, poniendo énfasis en dos instrumentos fundamentales: el plan de un sector urbano y el proyecto urbano. Para ello aborda la complejidad de la dimensión físico espacial desde tres enfoques complementarios el físico funcional, el morfológico perceptual y el socio ambiental. Esta mirada transversal e integradora del fenómeno físico urbano, propia del nivel IV y del plan de estudios de la carrera, permite comprender la complejidad del fenómeno urbano actual, y las implicancias del desarrollo sostenible, no solo abordando los enfoques tradicionales sino incorporando la urgencia de los problemas ambientales actuales y el protagonismo de las ciudades en su determinación. Por otro lado, el 2021 cierre un período de dos años (2020-2021) donde el proceso pedagógico estuvo afectado, con algunas excepciones, al confinamiento obligatorio, lo que llevó a adaptar la enseñanza presencial a una modalidad virtual sincrónica, y que transcurrido ese tiempo, nos permite re adaptarnos, apoyándonos en lo mejor de ambas formas, presencial y virtual.
Fil: Martinez, Monica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Scarabello, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gordillo, Natacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Schiavoni, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sesma, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Saggiorato, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arreguéz, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Leithold Berni, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domizzi, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medic, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Silveyra, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
URBANISMO
MODALIDAD VIRTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223760

id CONICETDig_1f542ac328a938430b1a07fdd7497729
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021Martinez, MonicaPeralta, CarolinaScarabello, Juan PabloGordillo, NatachaSchiavoni, María JuliaSesma, Gustavo AndrésSaggiorato, SabrinaArreguéz, FacundoLeithold Berni, BernardoDomizzi, FabiolaMedic, MarceloSilveyra, AnaENSEÑANZAURBANISMOMODALIDAD VIRTUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El 2021 será un año recordado en la historia de la Cátedra de Urbanismo 1 A. Por un lado representa la celebración de los 15 años de la Cátedra de Urbanismo 1 A desde su conformación en 2006. Durante este tiempo la Cátedra ha consolidado el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina urbanismo para arquitectos, poniendo énfasis en dos instrumentos fundamentales: el plan de un sector urbano y el proyecto urbano. Para ello aborda la complejidad de la dimensión físico espacial desde tres enfoques complementarios el físico funcional, el morfológico perceptual y el socio ambiental. Esta mirada transversal e integradora del fenómeno físico urbano, propia del nivel IV y del plan de estudios de la carrera, permite comprender la complejidad del fenómeno urbano actual, y las implicancias del desarrollo sostenible, no solo abordando los enfoques tradicionales sino incorporando la urgencia de los problemas ambientales actuales y el protagonismo de las ciudades en su determinación. Por otro lado, el 2021 cierre un período de dos años (2020-2021) donde el proceso pedagógico estuvo afectado, con algunas excepciones, al confinamiento obligatorio, lo que llevó a adaptar la enseñanza presencial a una modalidad virtual sincrónica, y que transcurrido ese tiempo, nos permite re adaptarnos, apoyándonos en lo mejor de ambas formas, presencial y virtual.Fil: Martinez, Monica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Scarabello, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gordillo, Natacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Schiavoni, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sesma, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Saggiorato, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arreguéz, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Leithold Berni, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Domizzi, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Medic, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Silveyra, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223760Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María Julia; et al.; La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Tecyt; 7; 2-2021; 45-542525-1031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/36198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:21.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
title La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
spellingShingle La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
Martinez, Monica
ENSEÑANZA
URBANISMO
MODALIDAD VIRTUAL
title_short La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
title_full La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
title_fullStr La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
title_full_unstemmed La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
title_sort La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Monica
Peralta, Carolina
Scarabello, Juan Pablo
Gordillo, Natacha
Schiavoni, María Julia
Sesma, Gustavo Andrés
Saggiorato, Sabrina
Arreguéz, Facundo
Leithold Berni, Bernardo
Domizzi, Fabiola
Medic, Marcelo
Silveyra, Ana
author Martinez, Monica
author_facet Martinez, Monica
Peralta, Carolina
Scarabello, Juan Pablo
Gordillo, Natacha
Schiavoni, María Julia
Sesma, Gustavo Andrés
Saggiorato, Sabrina
Arreguéz, Facundo
Leithold Berni, Bernardo
Domizzi, Fabiola
Medic, Marcelo
Silveyra, Ana
author_role author
author2 Peralta, Carolina
Scarabello, Juan Pablo
Gordillo, Natacha
Schiavoni, María Julia
Sesma, Gustavo Andrés
Saggiorato, Sabrina
Arreguéz, Facundo
Leithold Berni, Bernardo
Domizzi, Fabiola
Medic, Marcelo
Silveyra, Ana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
URBANISMO
MODALIDAD VIRTUAL
topic ENSEÑANZA
URBANISMO
MODALIDAD VIRTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 2021 será un año recordado en la historia de la Cátedra de Urbanismo 1 A. Por un lado representa la celebración de los 15 años de la Cátedra de Urbanismo 1 A desde su conformación en 2006. Durante este tiempo la Cátedra ha consolidado el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina urbanismo para arquitectos, poniendo énfasis en dos instrumentos fundamentales: el plan de un sector urbano y el proyecto urbano. Para ello aborda la complejidad de la dimensión físico espacial desde tres enfoques complementarios el físico funcional, el morfológico perceptual y el socio ambiental. Esta mirada transversal e integradora del fenómeno físico urbano, propia del nivel IV y del plan de estudios de la carrera, permite comprender la complejidad del fenómeno urbano actual, y las implicancias del desarrollo sostenible, no solo abordando los enfoques tradicionales sino incorporando la urgencia de los problemas ambientales actuales y el protagonismo de las ciudades en su determinación. Por otro lado, el 2021 cierre un período de dos años (2020-2021) donde el proceso pedagógico estuvo afectado, con algunas excepciones, al confinamiento obligatorio, lo que llevó a adaptar la enseñanza presencial a una modalidad virtual sincrónica, y que transcurrido ese tiempo, nos permite re adaptarnos, apoyándonos en lo mejor de ambas formas, presencial y virtual.
Fil: Martinez, Monica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Scarabello, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gordillo, Natacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Schiavoni, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sesma, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Saggiorato, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arreguéz, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Leithold Berni, Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Domizzi, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Medic, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Silveyra, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description El 2021 será un año recordado en la historia de la Cátedra de Urbanismo 1 A. Por un lado representa la celebración de los 15 años de la Cátedra de Urbanismo 1 A desde su conformación en 2006. Durante este tiempo la Cátedra ha consolidado el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina urbanismo para arquitectos, poniendo énfasis en dos instrumentos fundamentales: el plan de un sector urbano y el proyecto urbano. Para ello aborda la complejidad de la dimensión físico espacial desde tres enfoques complementarios el físico funcional, el morfológico perceptual y el socio ambiental. Esta mirada transversal e integradora del fenómeno físico urbano, propia del nivel IV y del plan de estudios de la carrera, permite comprender la complejidad del fenómeno urbano actual, y las implicancias del desarrollo sostenible, no solo abordando los enfoques tradicionales sino incorporando la urgencia de los problemas ambientales actuales y el protagonismo de las ciudades en su determinación. Por otro lado, el 2021 cierre un período de dos años (2020-2021) donde el proceso pedagógico estuvo afectado, con algunas excepciones, al confinamiento obligatorio, lo que llevó a adaptar la enseñanza presencial a una modalidad virtual sincrónica, y que transcurrido ese tiempo, nos permite re adaptarnos, apoyándonos en lo mejor de ambas formas, presencial y virtual.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223760
Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María Julia; et al.; La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Tecyt; 7; 2-2021; 45-54
2525-1031
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223760
identifier_str_mv Martinez, Monica; Peralta, Carolina; Scarabello, Juan Pablo; Gordillo, Natacha; Schiavoni, María Julia; et al.; La enseñanza de Urbanismo 1 A en el 2021; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Tecyt; 7; 2-2021; 45-54
2525-1031
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/36198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082622820712448
score 13.22299