Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2
- Autores
- Alcalá, Laura Inés; Schneider, Valeria; Borges Nogueira, Julio César
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Schneider, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Durante el presente ciclo lectivo 2020, la cátedra Desarrollo Urbano 2 de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE debió modificar su planificación para adecuarla al dictado en modalidad virtual ante la nueva situación suscitada frente a la pandemia de la COVID-19. Desde 2018 la asignatura es promocional; su programa está organizado en cuatro unidades temáticas con sus respectivos trabajos prácticos. Las clases aportan los contenidos y referencias teóricas, acompañan y sirven de apoyo para el desarrollo de los ejercicios. Habitualmente los alumnos se dividen en grupos de cuatro integrantes y se distribuyen en seis comisiones para atender una matrícula de más de 250 estudiantes (Alcalá, 2018; Alcalá & Scornik, 2019). El presente año, con motivo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y la adecuación a la modalidad de cursado virtual, se debieron revisar distintos aspectos, tales como la modalidad de dictado de clases teóricas y del trabajo en comisiones, los contenidos, la cantidad de trabajos prácticos, el número de integrantes por grupo y las clases de apoyo, entre otros. La nueva situación implicó un desafío no solo para estudiantes, sino también para docentes: aprendizajes en el uso de distintas plataformas digitales y la implementación de estrategias nuevas, para el desarrollo de todas las instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje, las tareas de planificación, coordinación y seguimiento. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, reflejados en los trabajos y en encuestas realizadas. Esta comunicación pretende difundir esta experiencia. - Fuente
- ADNea, 2021, no. 9, p. 38-49.
- Materia
-
Didáctica
Modalidad virtual
Urbanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31723
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b8335c08e14580d3772ece41a16a9464 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31723 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2Alcalá, Laura InésSchneider, ValeriaBorges Nogueira, Julio CésarDidácticaModalidad virtualUrbanismoFil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Schneider, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Durante el presente ciclo lectivo 2020, la cátedra Desarrollo Urbano 2 de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE debió modificar su planificación para adecuarla al dictado en modalidad virtual ante la nueva situación suscitada frente a la pandemia de la COVID-19. Desde 2018 la asignatura es promocional; su programa está organizado en cuatro unidades temáticas con sus respectivos trabajos prácticos. Las clases aportan los contenidos y referencias teóricas, acompañan y sirven de apoyo para el desarrollo de los ejercicios. Habitualmente los alumnos se dividen en grupos de cuatro integrantes y se distribuyen en seis comisiones para atender una matrícula de más de 250 estudiantes (Alcalá, 2018; Alcalá & Scornik, 2019). El presente año, con motivo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y la adecuación a la modalidad de cursado virtual, se debieron revisar distintos aspectos, tales como la modalidad de dictado de clases teóricas y del trabajo en comisiones, los contenidos, la cantidad de trabajos prácticos, el número de integrantes por grupo y las clases de apoyo, entre otros. La nueva situación implicó un desafío no solo para estudiantes, sino también para docentes: aprendizajes en el uso de distintas plataformas digitales y la implementación de estrategias nuevas, para el desarrollo de todas las instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje, las tareas de planificación, coordinación y seguimiento. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, reflejados en los trabajos y en encuestas realizadas. Esta comunicación pretende difundir esta experiencia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 38-49application/pdfAlcalá, Laura Inés, Schneider, Valeria y Borges Nogueira, Julio César, 2021. Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 38-49. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.0957912347-1107http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31723ADNea, 2021, no. 9, p. 38-49.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/5791http://dx.doi.org/10.30972/adn.095791info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31723instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:11.858Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
title |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
spellingShingle |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 Alcalá, Laura Inés Didáctica Modalidad virtual Urbanismo |
title_short |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
title_full |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
title_fullStr |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
title_full_unstemmed |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
title_sort |
Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalá, Laura Inés Schneider, Valeria Borges Nogueira, Julio César |
author |
Alcalá, Laura Inés |
author_facet |
Alcalá, Laura Inés Schneider, Valeria Borges Nogueira, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Schneider, Valeria Borges Nogueira, Julio César |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Didáctica Modalidad virtual Urbanismo |
topic |
Didáctica Modalidad virtual Urbanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Schneider, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Durante el presente ciclo lectivo 2020, la cátedra Desarrollo Urbano 2 de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE debió modificar su planificación para adecuarla al dictado en modalidad virtual ante la nueva situación suscitada frente a la pandemia de la COVID-19. Desde 2018 la asignatura es promocional; su programa está organizado en cuatro unidades temáticas con sus respectivos trabajos prácticos. Las clases aportan los contenidos y referencias teóricas, acompañan y sirven de apoyo para el desarrollo de los ejercicios. Habitualmente los alumnos se dividen en grupos de cuatro integrantes y se distribuyen en seis comisiones para atender una matrícula de más de 250 estudiantes (Alcalá, 2018; Alcalá & Scornik, 2019). El presente año, con motivo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y la adecuación a la modalidad de cursado virtual, se debieron revisar distintos aspectos, tales como la modalidad de dictado de clases teóricas y del trabajo en comisiones, los contenidos, la cantidad de trabajos prácticos, el número de integrantes por grupo y las clases de apoyo, entre otros. La nueva situación implicó un desafío no solo para estudiantes, sino también para docentes: aprendizajes en el uso de distintas plataformas digitales y la implementación de estrategias nuevas, para el desarrollo de todas las instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje, las tareas de planificación, coordinación y seguimiento. Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, reflejados en los trabajos y en encuestas realizadas. Esta comunicación pretende difundir esta experiencia. |
description |
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alcalá, Laura Inés, Schneider, Valeria y Borges Nogueira, Julio César, 2021. Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 38-49. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.095791 2347-1107 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31723 |
identifier_str_mv |
Alcalá, Laura Inés, Schneider, Valeria y Borges Nogueira, Julio César, 2021. Nuevos desafíos en la práctica de enseñanza aprendizaje. Experiencia virtual de la cátedra Desarrollo Urbano 2. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 38-49. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.095791 2347-1107 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/5791 http://dx.doi.org/10.30972/adn.095791 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 38-49 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ADNea, 2021, no. 9, p. 38-49. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344177756536832 |
score |
12.623145 |