Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola

Autores
Poverene, María Mónica; Vymyslicky, Tomas; Renzi, Juan Pablo; Holubec, Vojtech; Cantamutto, Miguel Ángel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El flujo génico es el proceso de incorporación de genes de una población dentro de otra de una especie o entre especies relacionadas. La hibridación espontánea entre cultivos y parientes silvestres a menudo produce descendencia parcialmente fértil que puede retrocruzase con sus padres e incorporar genes en una forma estable. La introgresión génica de caracteres ventajosos o maladaptativos tiene diversas consecuencias sobre la aptitud de la población. En general el impacto es mayor en el sentido cutivo-silvestre, debido a la diseminación del polen y la semilla durante cosecha y transporte. El objetivo del proyecto fue investigar situaciones de hibridación en especies emparentadas con los cultivos en el marco de un proyecto de cooperación bilateral entre Argentina y República Checa.
Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Vymyslicky, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Research Institute for Fodder Crops; República Checa
Fil: Renzi, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Holubec, Vojtech. Crop Research Institute.; República Checa
Fil: Cantamutto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de Genética
Bariloche
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
FLUJO GÉNICO
BIODIVERSIDAD
CULTIVO-SILVESTRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268275

id CONICETDig_14722e7a4f36f5113af1d397bbc65fc5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícolaPoverene, María MónicaVymyslicky, TomasRenzi, Juan PabloHolubec, VojtechCantamutto, Miguel ÁngelFLUJO GÉNICOBIODIVERSIDADCULTIVO-SILVESTREhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El flujo génico es el proceso de incorporación de genes de una población dentro de otra de una especie o entre especies relacionadas. La hibridación espontánea entre cultivos y parientes silvestres a menudo produce descendencia parcialmente fértil que puede retrocruzase con sus padres e incorporar genes en una forma estable. La introgresión génica de caracteres ventajosos o maladaptativos tiene diversas consecuencias sobre la aptitud de la población. En general el impacto es mayor en el sentido cutivo-silvestre, debido a la diseminación del polen y la semilla durante cosecha y transporte. El objetivo del proyecto fue investigar situaciones de hibridación en especies emparentadas con los cultivos en el marco de un proyecto de cooperación bilateral entre Argentina y República Checa.Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Vymyslicky, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Research Institute for Fodder Crops; República ChecaFil: Renzi, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Holubec, Vojtech. Crop Research Institute.; República ChecaFil: Cantamutto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de GenéticaBarilocheArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268275Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola; XLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de Genética; Bariloche; Argentina; 2014; 186-1861852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/cgi-bin/wxis.exe/iah/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:39.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
title Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
spellingShingle Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
Poverene, María Mónica
FLUJO GÉNICO
BIODIVERSIDAD
CULTIVO-SILVESTRE
title_short Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
title_full Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
title_fullStr Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
title_full_unstemmed Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
title_sort Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola
dc.creator.none.fl_str_mv Poverene, María Mónica
Vymyslicky, Tomas
Renzi, Juan Pablo
Holubec, Vojtech
Cantamutto, Miguel Ángel
author Poverene, María Mónica
author_facet Poverene, María Mónica
Vymyslicky, Tomas
Renzi, Juan Pablo
Holubec, Vojtech
Cantamutto, Miguel Ángel
author_role author
author2 Vymyslicky, Tomas
Renzi, Juan Pablo
Holubec, Vojtech
Cantamutto, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FLUJO GÉNICO
BIODIVERSIDAD
CULTIVO-SILVESTRE
topic FLUJO GÉNICO
BIODIVERSIDAD
CULTIVO-SILVESTRE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El flujo génico es el proceso de incorporación de genes de una población dentro de otra de una especie o entre especies relacionadas. La hibridación espontánea entre cultivos y parientes silvestres a menudo produce descendencia parcialmente fértil que puede retrocruzase con sus padres e incorporar genes en una forma estable. La introgresión génica de caracteres ventajosos o maladaptativos tiene diversas consecuencias sobre la aptitud de la población. En general el impacto es mayor en el sentido cutivo-silvestre, debido a la diseminación del polen y la semilla durante cosecha y transporte. El objetivo del proyecto fue investigar situaciones de hibridación en especies emparentadas con los cultivos en el marco de un proyecto de cooperación bilateral entre Argentina y República Checa.
Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Vymyslicky, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Research Institute for Fodder Crops; República Checa
Fil: Renzi, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Holubec, Vojtech. Crop Research Institute.; República Checa
Fil: Cantamutto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de Genética
Bariloche
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description El flujo génico es el proceso de incorporación de genes de una población dentro de otra de una especie o entre especies relacionadas. La hibridación espontánea entre cultivos y parientes silvestres a menudo produce descendencia parcialmente fértil que puede retrocruzase con sus padres e incorporar genes en una forma estable. La introgresión génica de caracteres ventajosos o maladaptativos tiene diversas consecuencias sobre la aptitud de la población. En general el impacto es mayor en el sentido cutivo-silvestre, debido a la diseminación del polen y la semilla durante cosecha y transporte. El objetivo del proyecto fue investigar situaciones de hibridación en especies emparentadas con los cultivos en el marco de un proyecto de cooperación bilateral entre Argentina y República Checa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268275
Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola; XLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de Genética; Bariloche; Argentina; 2014; 186-186
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268275
identifier_str_mv Hibridación espontánea cultivo-silvestre y su impacto sobre la biodiversidad agrícola; XLIII Congreso Argentino De Genética; IV Reunión Regional Sociedad Argentina de Genética; Bariloche; Argentina; 2014; 186-186
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/cgi-bin/wxis.exe/iah/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613700560879616
score 13.070432