Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina

Autores
Poverene, Maria Monica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biotecnología agrícola ha vuelto la atención hacia las relaciones entre los cultivos y sus parientes silvestres debido a que la hibridación, el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-silvestre pueden representar vías de escape de transgenes y de modificación del ecosistema. Aquí se revisa una serie de estudios acerca del girasol y dos especies silvestres de Helianthus originarias de América del Norte que se han naturalizado en Argentina. Ambas son diploides, anuales y sexualmente compatibles con el girasol doméstico. Su distribución se superpone con el área de cultivo de girasol en la región central del país; presentan gran diversidad y se comportan como invasoras. Se estimó el flujo génico con el girasol cultivado y se comprobó la modificación de la aptitud biológica de los descendientes de hibridación. Las especies silvestres de Helianthus forman también zonas híbridas. Como fuente de germoplasma, ambas podrían aportar rasgos valiosos para el mejoramiento genético del girasol.
Agricultural biotechnology pushed the attention towards the relationships between crops and their wild relatives, since hybridization, gene flow, and crop-wild hybrid fitness can be means of transgene escape and ecosystem modification. This is a review of some studies on sunflower and two wild Helianthus species native to North America that naturalized in Argentina. Both are diploids, annuals, and sexually compatible with cultivated sunflower. Their distribution overlaps the sunflower crop area in the central region of the country; they present a high diversity, and behave as invaders. Wild-crop gene flow was estimated and fitness modification of the hybrid progenies was assessed. Wild Helianthus species form also hybrid zones. As a germplasm source, both could provide valuable traits for sunflower breeding.
Fil: Poverene, Maria Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Materia
HIBRIDACION
FLUJO GENICO
APTITUD BIOLOGICA
GERMOPLASMA
TRANSGENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20399

id CONICETDig_7c8e112245b4977f3c84fee32054456e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en ArgentinaPoverene, Maria MonicaHIBRIDACIONFLUJO GENICOAPTITUD BIOLOGICAGERMOPLASMATRANSGENEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La biotecnología agrícola ha vuelto la atención hacia las relaciones entre los cultivos y sus parientes silvestres debido a que la hibridación, el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-silvestre pueden representar vías de escape de transgenes y de modificación del ecosistema. Aquí se revisa una serie de estudios acerca del girasol y dos especies silvestres de Helianthus originarias de América del Norte que se han naturalizado en Argentina. Ambas son diploides, anuales y sexualmente compatibles con el girasol doméstico. Su distribución se superpone con el área de cultivo de girasol en la región central del país; presentan gran diversidad y se comportan como invasoras. Se estimó el flujo génico con el girasol cultivado y se comprobó la modificación de la aptitud biológica de los descendientes de hibridación. Las especies silvestres de Helianthus forman también zonas híbridas. Como fuente de germoplasma, ambas podrían aportar rasgos valiosos para el mejoramiento genético del girasol.Agricultural biotechnology pushed the attention towards the relationships between crops and their wild relatives, since hybridization, gene flow, and crop-wild hybrid fitness can be means of transgene escape and ecosystem modification. This is a review of some studies on sunflower and two wild Helianthus species native to North America that naturalized in Argentina. Both are diploids, annuals, and sexually compatible with cultivated sunflower. Their distribution overlaps the sunflower crop area in the central region of the country; they present a high diversity, and behave as invaders. Wild-crop gene flow was estimated and fitness modification of the hybrid progenies was assessed. Wild Helianthus species form also hybrid zones. As a germplasm source, both could provide valuable traits for sunflower breeding.Fil: Poverene, Maria Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaSociedad Argentina de Genética2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20399Poverene, Maria Monica; Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 21; 2; 12-2010; 1-61852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7c867winfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/bag/article/view/46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:44.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
title Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
spellingShingle Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
Poverene, Maria Monica
HIBRIDACION
FLUJO GENICO
APTITUD BIOLOGICA
GERMOPLASMA
TRANSGENES
title_short Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
title_full Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
title_fullStr Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
title_full_unstemmed Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
title_sort Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Poverene, Maria Monica
author Poverene, Maria Monica
author_facet Poverene, Maria Monica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIBRIDACION
FLUJO GENICO
APTITUD BIOLOGICA
GERMOPLASMA
TRANSGENES
topic HIBRIDACION
FLUJO GENICO
APTITUD BIOLOGICA
GERMOPLASMA
TRANSGENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La biotecnología agrícola ha vuelto la atención hacia las relaciones entre los cultivos y sus parientes silvestres debido a que la hibridación, el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-silvestre pueden representar vías de escape de transgenes y de modificación del ecosistema. Aquí se revisa una serie de estudios acerca del girasol y dos especies silvestres de Helianthus originarias de América del Norte que se han naturalizado en Argentina. Ambas son diploides, anuales y sexualmente compatibles con el girasol doméstico. Su distribución se superpone con el área de cultivo de girasol en la región central del país; presentan gran diversidad y se comportan como invasoras. Se estimó el flujo génico con el girasol cultivado y se comprobó la modificación de la aptitud biológica de los descendientes de hibridación. Las especies silvestres de Helianthus forman también zonas híbridas. Como fuente de germoplasma, ambas podrían aportar rasgos valiosos para el mejoramiento genético del girasol.
Agricultural biotechnology pushed the attention towards the relationships between crops and their wild relatives, since hybridization, gene flow, and crop-wild hybrid fitness can be means of transgene escape and ecosystem modification. This is a review of some studies on sunflower and two wild Helianthus species native to North America that naturalized in Argentina. Both are diploids, annuals, and sexually compatible with cultivated sunflower. Their distribution overlaps the sunflower crop area in the central region of the country; they present a high diversity, and behave as invaders. Wild-crop gene flow was estimated and fitness modification of the hybrid progenies was assessed. Wild Helianthus species form also hybrid zones. As a germplasm source, both could provide valuable traits for sunflower breeding.
Fil: Poverene, Maria Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
description La biotecnología agrícola ha vuelto la atención hacia las relaciones entre los cultivos y sus parientes silvestres debido a que la hibridación, el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-silvestre pueden representar vías de escape de transgenes y de modificación del ecosistema. Aquí se revisa una serie de estudios acerca del girasol y dos especies silvestres de Helianthus originarias de América del Norte que se han naturalizado en Argentina. Ambas son diploides, anuales y sexualmente compatibles con el girasol doméstico. Su distribución se superpone con el área de cultivo de girasol en la región central del país; presentan gran diversidad y se comportan como invasoras. Se estimó el flujo génico con el girasol cultivado y se comprobó la modificación de la aptitud biológica de los descendientes de hibridación. Las especies silvestres de Helianthus forman también zonas híbridas. Como fuente de germoplasma, ambas podrían aportar rasgos valiosos para el mejoramiento genético del girasol.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20399
Poverene, Maria Monica; Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 21; 2; 12-2010; 1-6
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20399
identifier_str_mv Poverene, Maria Monica; Relaciones cultivo-silvestre en la era de la biotecnología: el girasol en Argentina; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic & Applied Genetics; 21; 2; 12-2010; 1-6
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7c867w
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/bag/article/view/46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613345708081152
score 13.070432