Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy
- Autores
- Duran, Valeria Vanesa; Avalo, Ana Valeria; Delgado, Samanta Jimena; Carrillo, Claudia Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo problematiza el rol de la institucionalidad indígena y sus políticas públicas (con pretensiones de interculturalidad) en tanto expresiones de un modelo indigenista contemporáneo en Jujuy, Argentina. Nos proponemos como objetivo analizar la Secretaría de Pueblos Indígenas desde una perspectiva crítica al indigenismo latinoamericano. Realizamos un análisis de las acciones implementadas por la Secretaría entre 2016 y 2019 para comprender cómo se llevaron a cabo las funciones que se propuso en su Decreto de Creación en diciembre del 2015. Retomamos una metodología de trabajo cualitativa que utiliza como técnicas de construcción de datos el relevamiento documental y la entrevista en profundidad. Contribuimos al campo de estudio del indigenismo a nivel subnacional en Argentina a partir de la incorporación de perspectivas teóricas del pensamiento político indioindígena. Consideramos como caso de estudio la experiencia de creación de una institucionalidad indígena de reciente emergencia en un contexto provincial tensionado por la implementación de una matriz productiva neo extractivista y neo-desarrollista en territorios habitados por Naciones, Pueblos, Comunidades, Organizaciones indias-indígenas.
The article inquiries into the role of indigenous institutionality and its public policies (with claims of interculturality) as expressions of a contemporary indigenous model in Jujuy, Argentina. We aim to analyze the Department of Indigenous Peoples from a critical perspective of Latin American indigenism. We carry out an analysis of the actions implemented by the Department between 2016 and 2019 in order to understand how the functions established in its Creation Decree were performed in December 2015. We adopted a qualitative work methodology that uses documentary research and in-depth interviews as data-constructing techniques. We contribute to indigenism study field at a subnational level in Argentina by incorporating theoretical perspectives of Indian-indigenous political thought. We consider as a case study the experience of creating a newly emerging indigenous institution in a provincial context characterized by the implementation of a neo-extractivist and neo-developmental productive structure in territories inhabited by Nations, Peoples, Communities, IndianIndigenous Organizations.
Fil: Duran, Valeria Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Delgado, Samanta Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Carrillo, Claudia Lorena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
INDIGENISMO
INSTITUCIONALIDAD INDIGENA
SECRETARIA DE PUEBLOS INDIGENAS
INDIO-INDIGENA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118101
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_090920e8221e8dd8a1c754dde6721a77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118101 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en JujuyIndigenisms and indigenous institucionality contemporary in JujuyDuran, Valeria VanesaAvalo, Ana ValeriaDelgado, Samanta JimenaCarrillo, Claudia LorenaINDIGENISMOINSTITUCIONALIDAD INDIGENASECRETARIA DE PUEBLOS INDIGENASINDIO-INDIGENAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo problematiza el rol de la institucionalidad indígena y sus políticas públicas (con pretensiones de interculturalidad) en tanto expresiones de un modelo indigenista contemporáneo en Jujuy, Argentina. Nos proponemos como objetivo analizar la Secretaría de Pueblos Indígenas desde una perspectiva crítica al indigenismo latinoamericano. Realizamos un análisis de las acciones implementadas por la Secretaría entre 2016 y 2019 para comprender cómo se llevaron a cabo las funciones que se propuso en su Decreto de Creación en diciembre del 2015. Retomamos una metodología de trabajo cualitativa que utiliza como técnicas de construcción de datos el relevamiento documental y la entrevista en profundidad. Contribuimos al campo de estudio del indigenismo a nivel subnacional en Argentina a partir de la incorporación de perspectivas teóricas del pensamiento político indioindígena. Consideramos como caso de estudio la experiencia de creación de una institucionalidad indígena de reciente emergencia en un contexto provincial tensionado por la implementación de una matriz productiva neo extractivista y neo-desarrollista en territorios habitados por Naciones, Pueblos, Comunidades, Organizaciones indias-indígenas.The article inquiries into the role of indigenous institutionality and its public policies (with claims of interculturality) as expressions of a contemporary indigenous model in Jujuy, Argentina. We aim to analyze the Department of Indigenous Peoples from a critical perspective of Latin American indigenism. We carry out an analysis of the actions implemented by the Department between 2016 and 2019 in order to understand how the functions established in its Creation Decree were performed in December 2015. We adopted a qualitative work methodology that uses documentary research and in-depth interviews as data-constructing techniques. We contribute to indigenism study field at a subnational level in Argentina by incorporating theoretical perspectives of Indian-indigenous political thought. We consider as a case study the experience of creating a newly emerging indigenous institution in a provincial context characterized by the implementation of a neo-extractivist and neo-developmental productive structure in territories inhabited by Nations, Peoples, Communities, IndianIndigenous Organizations.Fil: Duran, Valeria Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Delgado, Samanta Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Carrillo, Claudia Lorena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118101Duran, Valeria Vanesa; Avalo, Ana Valeria; Delgado, Samanta Jimena; Carrillo, Claudia Lorena; Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración pública y sociedad; 8; 12-2019; 135-1592524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/26335/28537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy Indigenisms and indigenous institucionality contemporary in Jujuy |
title |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
spellingShingle |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy Duran, Valeria Vanesa INDIGENISMO INSTITUCIONALIDAD INDIGENA SECRETARIA DE PUEBLOS INDIGENAS INDIO-INDIGENA |
title_short |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
title_full |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
title_fullStr |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
title_full_unstemmed |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
title_sort |
Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duran, Valeria Vanesa Avalo, Ana Valeria Delgado, Samanta Jimena Carrillo, Claudia Lorena |
author |
Duran, Valeria Vanesa |
author_facet |
Duran, Valeria Vanesa Avalo, Ana Valeria Delgado, Samanta Jimena Carrillo, Claudia Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Avalo, Ana Valeria Delgado, Samanta Jimena Carrillo, Claudia Lorena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDIGENISMO INSTITUCIONALIDAD INDIGENA SECRETARIA DE PUEBLOS INDIGENAS INDIO-INDIGENA |
topic |
INDIGENISMO INSTITUCIONALIDAD INDIGENA SECRETARIA DE PUEBLOS INDIGENAS INDIO-INDIGENA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo problematiza el rol de la institucionalidad indígena y sus políticas públicas (con pretensiones de interculturalidad) en tanto expresiones de un modelo indigenista contemporáneo en Jujuy, Argentina. Nos proponemos como objetivo analizar la Secretaría de Pueblos Indígenas desde una perspectiva crítica al indigenismo latinoamericano. Realizamos un análisis de las acciones implementadas por la Secretaría entre 2016 y 2019 para comprender cómo se llevaron a cabo las funciones que se propuso en su Decreto de Creación en diciembre del 2015. Retomamos una metodología de trabajo cualitativa que utiliza como técnicas de construcción de datos el relevamiento documental y la entrevista en profundidad. Contribuimos al campo de estudio del indigenismo a nivel subnacional en Argentina a partir de la incorporación de perspectivas teóricas del pensamiento político indioindígena. Consideramos como caso de estudio la experiencia de creación de una institucionalidad indígena de reciente emergencia en un contexto provincial tensionado por la implementación de una matriz productiva neo extractivista y neo-desarrollista en territorios habitados por Naciones, Pueblos, Comunidades, Organizaciones indias-indígenas. The article inquiries into the role of indigenous institutionality and its public policies (with claims of interculturality) as expressions of a contemporary indigenous model in Jujuy, Argentina. We aim to analyze the Department of Indigenous Peoples from a critical perspective of Latin American indigenism. We carry out an analysis of the actions implemented by the Department between 2016 and 2019 in order to understand how the functions established in its Creation Decree were performed in December 2015. We adopted a qualitative work methodology that uses documentary research and in-depth interviews as data-constructing techniques. We contribute to indigenism study field at a subnational level in Argentina by incorporating theoretical perspectives of Indian-indigenous political thought. We consider as a case study the experience of creating a newly emerging indigenous institution in a provincial context characterized by the implementation of a neo-extractivist and neo-developmental productive structure in territories inhabited by Nations, Peoples, Communities, IndianIndigenous Organizations. Fil: Duran, Valeria Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Delgado, Samanta Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Carrillo, Claudia Lorena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina |
description |
El artículo problematiza el rol de la institucionalidad indígena y sus políticas públicas (con pretensiones de interculturalidad) en tanto expresiones de un modelo indigenista contemporáneo en Jujuy, Argentina. Nos proponemos como objetivo analizar la Secretaría de Pueblos Indígenas desde una perspectiva crítica al indigenismo latinoamericano. Realizamos un análisis de las acciones implementadas por la Secretaría entre 2016 y 2019 para comprender cómo se llevaron a cabo las funciones que se propuso en su Decreto de Creación en diciembre del 2015. Retomamos una metodología de trabajo cualitativa que utiliza como técnicas de construcción de datos el relevamiento documental y la entrevista en profundidad. Contribuimos al campo de estudio del indigenismo a nivel subnacional en Argentina a partir de la incorporación de perspectivas teóricas del pensamiento político indioindígena. Consideramos como caso de estudio la experiencia de creación de una institucionalidad indígena de reciente emergencia en un contexto provincial tensionado por la implementación de una matriz productiva neo extractivista y neo-desarrollista en territorios habitados por Naciones, Pueblos, Comunidades, Organizaciones indias-indígenas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118101 Duran, Valeria Vanesa; Avalo, Ana Valeria; Delgado, Samanta Jimena; Carrillo, Claudia Lorena; Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración pública y sociedad; 8; 12-2019; 135-159 2524-9568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118101 |
identifier_str_mv |
Duran, Valeria Vanesa; Avalo, Ana Valeria; Delgado, Samanta Jimena; Carrillo, Claudia Lorena; Indigenismos e institucionalidad indígena contemporánea en Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración pública y sociedad; 8; 12-2019; 135-159 2524-9568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/26335/28537 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268831341346816 |
score |
13.13397 |