Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy
- Autores
- Avalo, Ana Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia retomamos los aportes del indigenismo, entendido como una teoría política que analiza el estudio de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas que se encuentran en su territorio. Partiendo de esta teoría, nos preguntamos por los modos en que opera el indigenismo en los niveles subnacionales. Esta teoría ha abordado el Estado como una unidad nacional, donde el advenimiento de la nacionalidad es una de las principales tensiones a la horade gobernar lo indígena. Seleccionamos como unidades de análisis a dos delas provincias que forman parte de la región del Noroeste Argentino (NOA), la provincia de Jujuy y la provincia de Catamarca.
Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
I Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales - Materia
-
INDIGENISMO
POLÍTICA INDIGENISTA
GOBIERNOS SUBNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b06786566feb6a9e8496e2d00476641c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas indigenistas en Catamarca y JujuyAvalo, Ana ValeriaINDIGENISMOPOLÍTICA INDIGENISTAGOBIERNOS SUBNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En esta ponencia retomamos los aportes del indigenismo, entendido como una teoría política que analiza el estudio de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas que se encuentran en su territorio. Partiendo de esta teoría, nos preguntamos por los modos en que opera el indigenismo en los niveles subnacionales. Esta teoría ha abordado el Estado como una unidad nacional, donde el advenimiento de la nacionalidad es una de las principales tensiones a la horade gobernar lo indígena. Seleccionamos como unidades de análisis a dos delas provincias que forman parte de la región del Noroeste Argentino (NOA), la provincia de Jujuy y la provincia de Catamarca.Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaI Congreso Nacional de Ciencias SocialesCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234053Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy; I Congreso Nacional de Ciencias Sociales; Córdoba; Argentina; 2018; 122-137978-950-33-1550-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14320Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:11.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
title |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
spellingShingle |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy Avalo, Ana Valeria INDIGENISMO POLÍTICA INDIGENISTA GOBIERNOS SUBNACIONALES |
title_short |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
title_full |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
title_fullStr |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
title_full_unstemmed |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
title_sort |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalo, Ana Valeria |
author |
Avalo, Ana Valeria |
author_facet |
Avalo, Ana Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDIGENISMO POLÍTICA INDIGENISTA GOBIERNOS SUBNACIONALES |
topic |
INDIGENISMO POLÍTICA INDIGENISTA GOBIERNOS SUBNACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia retomamos los aportes del indigenismo, entendido como una teoría política que analiza el estudio de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas que se encuentran en su territorio. Partiendo de esta teoría, nos preguntamos por los modos en que opera el indigenismo en los niveles subnacionales. Esta teoría ha abordado el Estado como una unidad nacional, donde el advenimiento de la nacionalidad es una de las principales tensiones a la horade gobernar lo indígena. Seleccionamos como unidades de análisis a dos delas provincias que forman parte de la región del Noroeste Argentino (NOA), la provincia de Jujuy y la provincia de Catamarca. Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina I Congreso Nacional de Ciencias Sociales Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
description |
En esta ponencia retomamos los aportes del indigenismo, entendido como una teoría política que analiza el estudio de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas que se encuentran en su territorio. Partiendo de esta teoría, nos preguntamos por los modos en que opera el indigenismo en los niveles subnacionales. Esta teoría ha abordado el Estado como una unidad nacional, donde el advenimiento de la nacionalidad es una de las principales tensiones a la horade gobernar lo indígena. Seleccionamos como unidades de análisis a dos delas provincias que forman parte de la región del Noroeste Argentino (NOA), la provincia de Jujuy y la provincia de Catamarca. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234053 Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy; I Congreso Nacional de Ciencias Sociales; Córdoba; Argentina; 2018; 122-137 978-950-33-1550-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234053 |
identifier_str_mv |
Políticas indigenistas en Catamarca y Jujuy; I Congreso Nacional de Ciencias Sociales; Córdoba; Argentina; 2018; 122-137 978-950-33-1550-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268959005474816 |
score |
13.13397 |