Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional
- Autores
- García, Guillermo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reconocimiento del patrimonio edificado como signo de identidad y soporte de la memoria histórica comienza a dar lugar en su repertorio a nuevas categorías y las plantas industriales y los componentes ferro-portuarios se transforman en nuevos elementos que se han incorporado al campo del patrimonio arquitectónico en las últimas décadas. Coincidiendo con el movimiento moderno durante el siglo XX diversos factores vinculados a modelo de país y formatos de la producción fueron transformando la imagen de los componentes industriales y ferroviarios desdibujando su austera expresión original Las intervenciones del Museo del Ladrillo en la antigua administración de la fabrica Ctibor y la Estación Ferroviaria de Ensenada devenida en Centro Cívico Cultural presentan acciones de rehabilitación en el contexto histórico de nuestra región y jalonan la recuperación del rico patrimonio de la tradición funcional local, marcado por acontecimientos de indudable valor para la memoria de los argentinos.
- Materia
-
Estudios Urbanos
arquitectura
patrimonio edificado
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1464
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_ed1a74294b2fec6fa71b5dd1ff8b7676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1464 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcionalGarcía, GuillermoEstudios Urbanosarquitecturapatrimonio edificadoMemoriaEl reconocimiento del patrimonio edificado como signo de identidad y soporte de la memoria histórica comienza a dar lugar en su repertorio a nuevas categorías y las plantas industriales y los componentes ferro-portuarios se transforman en nuevos elementos que se han incorporado al campo del patrimonio arquitectónico en las últimas décadas. Coincidiendo con el movimiento moderno durante el siglo XX diversos factores vinculados a modelo de país y formatos de la producción fueron transformando la imagen de los componentes industriales y ferroviarios desdibujando su austera expresión original Las intervenciones del Museo del Ladrillo en la antigua administración de la fabrica Ctibor y la Estación Ferroviaria de Ensenada devenida en Centro Cívico Cultural presentan acciones de rehabilitación en el contexto histórico de nuestra región y jalonan la recuperación del rico patrimonio de la tradición funcional local, marcado por acontecimientos de indudable valor para la memoria de los argentinos.2010-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1464spaEnsenada (provincia de Buenos Aires)Ringuelet (La Plata, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1464Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:56.359CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
title |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
spellingShingle |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional García, Guillermo Estudios Urbanos arquitectura patrimonio edificado Memoria |
title_short |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
title_full |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
title_fullStr |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
title_full_unstemmed |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
title_sort |
Intervenciones contemporáneas en bienes de la tradición funcional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Guillermo |
author |
García, Guillermo |
author_facet |
García, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos arquitectura patrimonio edificado Memoria |
topic |
Estudios Urbanos arquitectura patrimonio edificado Memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento del patrimonio edificado como signo de identidad y soporte de la memoria histórica comienza a dar lugar en su repertorio a nuevas categorías y las plantas industriales y los componentes ferro-portuarios se transforman en nuevos elementos que se han incorporado al campo del patrimonio arquitectónico en las últimas décadas. Coincidiendo con el movimiento moderno durante el siglo XX diversos factores vinculados a modelo de país y formatos de la producción fueron transformando la imagen de los componentes industriales y ferroviarios desdibujando su austera expresión original Las intervenciones del Museo del Ladrillo en la antigua administración de la fabrica Ctibor y la Estación Ferroviaria de Ensenada devenida en Centro Cívico Cultural presentan acciones de rehabilitación en el contexto histórico de nuestra región y jalonan la recuperación del rico patrimonio de la tradición funcional local, marcado por acontecimientos de indudable valor para la memoria de los argentinos. |
description |
El reconocimiento del patrimonio edificado como signo de identidad y soporte de la memoria histórica comienza a dar lugar en su repertorio a nuevas categorías y las plantas industriales y los componentes ferro-portuarios se transforman en nuevos elementos que se han incorporado al campo del patrimonio arquitectónico en las últimas décadas. Coincidiendo con el movimiento moderno durante el siglo XX diversos factores vinculados a modelo de país y formatos de la producción fueron transformando la imagen de los componentes industriales y ferroviarios desdibujando su austera expresión original Las intervenciones del Museo del Ladrillo en la antigua administración de la fabrica Ctibor y la Estación Ferroviaria de Ensenada devenida en Centro Cívico Cultural presentan acciones de rehabilitación en el contexto histórico de nuestra región y jalonan la recuperación del rico patrimonio de la tradición funcional local, marcado por acontecimientos de indudable valor para la memoria de los argentinos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1464 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Ensenada (provincia de Buenos Aires) Ringuelet (La Plata, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340440589729792 |
score |
12.885934 |