Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico

Autores
Dolmann, Inés; Domínguez, Marisa; Luna, Fabio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La restauración del patrimonio cultural construido constituye un área de trabajo donde, durante los últimos años, la Argentina se ha sumado a la tendencia mundial de proteger y recuperar dicho patrimonio. Especialmente los profesionales de la arquitectura y los funcionarios gubernamentales vinculados al tema, se han concientizado y se abocan a proyectos de restauración. En el restauro del patrimonio Arquitectónico, debemos partir de un profundo análisis de la obra, no solo desde el lenguaje arquitectónico, sino también de los elementos constituyentes del mismo, abordando con rigurosidad científica los problemas tecnológicos que se presentan y creando esquemas de trabajo que deben contemplar los estudios de los materiales componentes. En esta fase del proyecto, la intervención del INTI - CECON contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada.
Materia
Ingenieria Civil
patrimonio histórico
arquitectura
fachadas
Palacio San Martín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1423

id CICBA_e433bfe9a30e80292dd515e0cba70582
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1423
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónicoDolmann, InésDomínguez, MarisaLuna, FabioIngenieria Civilpatrimonio históricoarquitecturafachadasPalacio San MartínLa restauración del patrimonio cultural construido constituye un área de trabajo donde, durante los últimos años, la Argentina se ha sumado a la tendencia mundial de proteger y recuperar dicho patrimonio. Especialmente los profesionales de la arquitectura y los funcionarios gubernamentales vinculados al tema, se han concientizado y se abocan a proyectos de restauración. En el restauro del patrimonio Arquitectónico, debemos partir de un profundo análisis de la obra, no solo desde el lenguaje arquitectónico, sino también de los elementos constituyentes del mismo, abordando con rigurosidad científica los problemas tecnológicos que se presentan y creando esquemas de trabajo que deben contemplar los estudios de los materiales componentes. En esta fase del proyecto, la intervención del INTI - CECON contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2003-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1423spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1423Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.346CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
title Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
spellingShingle Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
Dolmann, Inés
Ingenieria Civil
patrimonio histórico
arquitectura
fachadas
Palacio San Martín
title_short Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
title_full Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
title_fullStr Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
title_full_unstemmed Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
title_sort Herramientas y técnicas al servicio de la restauración del patrimonio histórico-arquitectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Dolmann, Inés
Domínguez, Marisa
Luna, Fabio
author Dolmann, Inés
author_facet Dolmann, Inés
Domínguez, Marisa
Luna, Fabio
author_role author
author2 Domínguez, Marisa
Luna, Fabio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
patrimonio histórico
arquitectura
fachadas
Palacio San Martín
topic Ingenieria Civil
patrimonio histórico
arquitectura
fachadas
Palacio San Martín
dc.description.none.fl_txt_mv La restauración del patrimonio cultural construido constituye un área de trabajo donde, durante los últimos años, la Argentina se ha sumado a la tendencia mundial de proteger y recuperar dicho patrimonio. Especialmente los profesionales de la arquitectura y los funcionarios gubernamentales vinculados al tema, se han concientizado y se abocan a proyectos de restauración. En el restauro del patrimonio Arquitectónico, debemos partir de un profundo análisis de la obra, no solo desde el lenguaje arquitectónico, sino también de los elementos constituyentes del mismo, abordando con rigurosidad científica los problemas tecnológicos que se presentan y creando esquemas de trabajo que deben contemplar los estudios de los materiales componentes. En esta fase del proyecto, la intervención del INTI - CECON contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada.
description La restauración del patrimonio cultural construido constituye un área de trabajo donde, durante los últimos años, la Argentina se ha sumado a la tendencia mundial de proteger y recuperar dicho patrimonio. Especialmente los profesionales de la arquitectura y los funcionarios gubernamentales vinculados al tema, se han concientizado y se abocan a proyectos de restauración. En el restauro del patrimonio Arquitectónico, debemos partir de un profundo análisis de la obra, no solo desde el lenguaje arquitectónico, sino también de los elementos constituyentes del mismo, abordando con rigurosidad científica los problemas tecnológicos que se presentan y creando esquemas de trabajo que deben contemplar los estudios de los materiales componentes. En esta fase del proyecto, la intervención del INTI - CECON contribuye con su actividad multidisciplinaria a conocer y caracterizar la problemática presentada.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1423
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580818132992
score 13.070432