Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina
- Autores
- Martínez, Ilana; Iglesias, Rodrigo Ariel Martín; Ibarra, Leopoldo Eduardo; Carranza, Martín; Robles, Marcelo Javier; Dongarra, María Pilar; Albornoz, Javier F. M.; Paz Botero, Juan Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se abordan las potencialidades patrimoniales de la obra y el sitio de la ex fábrica Chrysler Fevre Argentina, actual sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Esta decisión obedece a intereses académicos y científicos alrededor de la reflexión sobre el concepto de Patrimonio y las políticas de patrimonialización, así como a razones estratégicas que sugieren que existe una vacancia en las investigaciones específicas sobre este tipo de Patrimonio en el contexto local. Se toma una planta automotriz como caso paradigmático, no solamente por el protagonismo que esta rama de la industria tuvo en el territorio y en su configuración socioeconómica, sino porque resulta particularmente relevante para nuestra comunidad educativa -entendida en un sentido amplio-que desarrolla sus actividades en un ámbito arquitectónico de corte netamente industrial. Los objetivos propuestos serán los de generar las herramientas críticas que posibiliten a futuro la recuperación y puesta en valor patrimonial del sitio, así como la reconstrucción y revitalización de las redes patrimoniales, en tanto que sistema, contribuirá a la reconversión social, económica y ambiental del actual paisaje cultural del territorio, basado principalmente en la riqueza de su legado industrial.
Fil: Martínez, Ilana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Iglesias, Rodrigo Ariel Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Ibarra, Leopoldo Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Carranza, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Robles, Marcelo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Dongarra, María Pilar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Albornoz, Javier F. M. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Paz Botero, Juan Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
ARQUITECTURA
EDIFICIOS HISTORICOS
PATRIMONIO
363.69 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_38f66b1ff25b746276e6520394cd145a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/564 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre ArgentinaMartínez, IlanaIglesias, Rodrigo Ariel MartínIbarra, Leopoldo EduardoCarranza, MartínRobles, Marcelo JavierDongarra, María PilarAlbornoz, Javier F. M.Paz Botero, Juan DiegoARQUITECTURAEDIFICIOS HISTORICOSPATRIMONIO363.69Se abordan las potencialidades patrimoniales de la obra y el sitio de la ex fábrica Chrysler Fevre Argentina, actual sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Esta decisión obedece a intereses académicos y científicos alrededor de la reflexión sobre el concepto de Patrimonio y las políticas de patrimonialización, así como a razones estratégicas que sugieren que existe una vacancia en las investigaciones específicas sobre este tipo de Patrimonio en el contexto local. Se toma una planta automotriz como caso paradigmático, no solamente por el protagonismo que esta rama de la industria tuvo en el territorio y en su configuración socioeconómica, sino porque resulta particularmente relevante para nuestra comunidad educativa -entendida en un sentido amplio-que desarrolla sus actividades en un ámbito arquitectónico de corte netamente industrial. Los objetivos propuestos serán los de generar las herramientas críticas que posibiliten a futuro la recuperación y puesta en valor patrimonial del sitio, así como la reconstrucción y revitalización de las redes patrimoniales, en tanto que sistema, contribuirá a la reconversión social, económica y ambiental del actual paisaje cultural del territorio, basado principalmente en la riqueza de su legado industrial.Fil: Martínez, Ilana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Iglesias, Rodrigo Ariel Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Ibarra, Leopoldo Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Carranza, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Robles, Marcelo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Dongarra, María Pilar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Albornoz, Javier F. M. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Paz Botero, Juan Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasMartínez, IlanaIglesias, Rodrigo Ariel Martín20172021-05-18T21:18:05Z2021-05-18T21:18:05Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMartínez, I., Iglesias, R. A. M., Ibarra, L. E., Carranza, M., Robles, M. J., Dongarra, M. P., Albornoz, J. F. M., Paz Botero, J. D. (2017). Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-037/AR. Buenos Aires. San Justo/Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/564instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.787Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
title |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
spellingShingle |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina Martínez, Ilana ARQUITECTURA EDIFICIOS HISTORICOS PATRIMONIO 363.69 |
title_short |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
title_full |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
title_fullStr |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
title_full_unstemmed |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
title_sort |
Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Ilana Iglesias, Rodrigo Ariel Martín Ibarra, Leopoldo Eduardo Carranza, Martín Robles, Marcelo Javier Dongarra, María Pilar Albornoz, Javier F. M. Paz Botero, Juan Diego |
author |
Martínez, Ilana |
author_facet |
Martínez, Ilana Iglesias, Rodrigo Ariel Martín Ibarra, Leopoldo Eduardo Carranza, Martín Robles, Marcelo Javier Dongarra, María Pilar Albornoz, Javier F. M. Paz Botero, Juan Diego |
author_role |
author |
author2 |
Iglesias, Rodrigo Ariel Martín Ibarra, Leopoldo Eduardo Carranza, Martín Robles, Marcelo Javier Dongarra, María Pilar Albornoz, Javier F. M. Paz Botero, Juan Diego |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Ilana Iglesias, Rodrigo Ariel Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA EDIFICIOS HISTORICOS PATRIMONIO 363.69 |
topic |
ARQUITECTURA EDIFICIOS HISTORICOS PATRIMONIO 363.69 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se abordan las potencialidades patrimoniales de la obra y el sitio de la ex fábrica Chrysler Fevre Argentina, actual sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Esta decisión obedece a intereses académicos y científicos alrededor de la reflexión sobre el concepto de Patrimonio y las políticas de patrimonialización, así como a razones estratégicas que sugieren que existe una vacancia en las investigaciones específicas sobre este tipo de Patrimonio en el contexto local. Se toma una planta automotriz como caso paradigmático, no solamente por el protagonismo que esta rama de la industria tuvo en el territorio y en su configuración socioeconómica, sino porque resulta particularmente relevante para nuestra comunidad educativa -entendida en un sentido amplio-que desarrolla sus actividades en un ámbito arquitectónico de corte netamente industrial. Los objetivos propuestos serán los de generar las herramientas críticas que posibiliten a futuro la recuperación y puesta en valor patrimonial del sitio, así como la reconstrucción y revitalización de las redes patrimoniales, en tanto que sistema, contribuirá a la reconversión social, económica y ambiental del actual paisaje cultural del territorio, basado principalmente en la riqueza de su legado industrial. Fil: Martínez, Ilana. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Iglesias, Rodrigo Ariel Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Ibarra, Leopoldo Eduardo. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Carranza, Martín. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Robles, Marcelo Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Dongarra, María Pilar. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Albornoz, Javier F. M. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Paz Botero, Juan Diego. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
Se abordan las potencialidades patrimoniales de la obra y el sitio de la ex fábrica Chrysler Fevre Argentina, actual sede de la Universidad Nacional de La Matanza. Esta decisión obedece a intereses académicos y científicos alrededor de la reflexión sobre el concepto de Patrimonio y las políticas de patrimonialización, así como a razones estratégicas que sugieren que existe una vacancia en las investigaciones específicas sobre este tipo de Patrimonio en el contexto local. Se toma una planta automotriz como caso paradigmático, no solamente por el protagonismo que esta rama de la industria tuvo en el territorio y en su configuración socioeconómica, sino porque resulta particularmente relevante para nuestra comunidad educativa -entendida en un sentido amplio-que desarrolla sus actividades en un ámbito arquitectónico de corte netamente industrial. Los objetivos propuestos serán los de generar las herramientas críticas que posibiliten a futuro la recuperación y puesta en valor patrimonial del sitio, así como la reconstrucción y revitalización de las redes patrimoniales, en tanto que sistema, contribuirá a la reconversión social, económica y ambiental del actual paisaje cultural del territorio, basado principalmente en la riqueza de su legado industrial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2021-05-18T21:18:05Z 2021-05-18T21:18:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, I., Iglesias, R. A. M., Ibarra, L. E., Carranza, M., Robles, M. J., Dongarra, M. P., Albornoz, J. F. M., Paz Botero, J. D. (2017). Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 |
identifier_str_mv |
Martínez, I., Iglesias, R. A. M., Ibarra, L. E., Carranza, M., Robles, M. J., Dongarra, M. P., Albornoz, J. F. M., Paz Botero, J. D. (2017). Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/C2-ING-037/AR. Buenos Aires. San Justo/Patrimonio histórico arquitectónico industrial del Partido de la Matanza. El caso de la fábrica Chrysler Fevre Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531652554752 |
score |
12.559606 |