Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias

Autores
Sales de Nasser, Dolly
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar a la luz de los conceptos teóricos acerca del héroe, el papel que el mismo ocupa en una de las novelas de Aberlardo Arias: Minotauroamor, en la que la alusión al mito helénico es evidente. Mito en el que la figura de Teseo se erige como héroe indiscutible del imaginario mítico del mundo clásico. El escritor mendocino reelabora el mito de origen y nos propone una nueva lectura. De las innovaciones introducidas la más novedosa, sin duda, se centra en la construcción de una nueva figura heroica, que ya no se centra en la figura prototipica de Teseo, sino justamente, en la de su mayor oponente: el Minotauro. A partir del análisis de bibliografía específica pretendemos ahondar en el tema con la finalidad de: a) Reconstruir el discurso histórico del mito y ver cómo sirve de un sitema de referencia para la comprensión de una determinada cultura. b) Explicar los rasgos morfológicos característicos de la figura heroica. c) Determinar las metamorfosis operadas en las formas de representación y en la ideología. d) Analizar los personajes principales según la textualización de su problemática existencial.
This work aims to analyze into the light o f the hero theoretical concepts, the role that the same plays in one o f Abelardo Arias novel: Minotauroamor, in which the Hellenic myth allusion is evident. In this myth, Theseus figure emerges as unquestionable hero o f classic world’s mythic imaginary. The Mendocinian writer re elaborates the original myth and proposes a new reading. Among the introduced innovations, the newest, undoubtedly, centers on a new figure construction, not focused on Theseus' prototype figure, but on his major opponent: the Minotaur. From the analysis o f specific bibliography it is pretended to deepen into the.topic to: a) reconstruct the historie speech about the myth observing the reference system utility for the comprehension o f a determínate culture: b) explain morphologic features and characteristics o f heroic figure; c) determine the metamorphosis used in representaron shapes and in ideologies; d) analyze main characters according to the existential problematic textualization.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Piedra y Canto, No. 7-8
http://bdigital.uncu.edu.ar/4975
Materia
Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Crítica e interpretación
Arias, Abelardo. Minotauro amor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11933

id BDUNCU_f79129153e3c335569bdc30a29fe0a36
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11933
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias Sales de Nasser, DollyLiteratura mendocinaMitología en la literaturaCrítica e interpretaciónArias, Abelardo. Minotauro amorEl propósito de este trabajo es analizar a la luz de los conceptos teóricos acerca del héroe, el papel que el mismo ocupa en una de las novelas de Aberlardo Arias: Minotauroamor, en la que la alusión al mito helénico es evidente. Mito en el que la figura de Teseo se erige como héroe indiscutible del imaginario mítico del mundo clásico. El escritor mendocino reelabora el mito de origen y nos propone una nueva lectura. De las innovaciones introducidas la más novedosa, sin duda, se centra en la construcción de una nueva figura heroica, que ya no se centra en la figura prototipica de Teseo, sino justamente, en la de su mayor oponente: el Minotauro. A partir del análisis de bibliografía específica pretendemos ahondar en el tema con la finalidad de: a) Reconstruir el discurso histórico del mito y ver cómo sirve de un sitema de referencia para la comprensión de una determinada cultura. b) Explicar los rasgos morfológicos característicos de la figura heroica. c) Determinar las metamorfosis operadas en las formas de representación y en la ideología. d) Analizar los personajes principales según la textualización de su problemática existencial.This work aims to analyze into the light o f the hero theoretical concepts, the role that the same plays in one o f Abelardo Arias novel: Minotauroamor, in which the Hellenic myth allusion is evident. In this myth, Theseus figure emerges as unquestionable hero o f classic world’s mythic imaginary. The Mendocinian writer re elaborates the original myth and proposes a new reading. Among the introduced innovations, the newest, undoubtedly, centers on a new figure construction, not focused on Theseus' prototype figure, but on his major opponent: the Minotaur. From the analysis o f specific bibliography it is pretended to deepen into the.topic to: a) reconstruct the historie speech about the myth observing the reference system utility for the comprehension o f a determínate culture: b) explain morphologic features and characteristics o f heroic figure; c) determine the metamorphosis used in representaron shapes and in ideologies; d) analyze main characters according to the existential problematic textualization. Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza2013-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11933Piedra y Canto, No. 7-8http://bdigital.uncu.edu.ar/4975reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11933Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:30.892Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
title Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
spellingShingle Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
Sales de Nasser, Dolly
Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Crítica e interpretación
Arias, Abelardo. Minotauro amor
title_short Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_fullStr Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full_unstemmed Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_sort Héroe y antihéroe en Minotauroamor de Abelardo Arias
dc.creator.none.fl_str_mv Sales de Nasser, Dolly
author Sales de Nasser, Dolly
author_facet Sales de Nasser, Dolly
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Crítica e interpretación
Arias, Abelardo. Minotauro amor
topic Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Crítica e interpretación
Arias, Abelardo. Minotauro amor
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar a la luz de los conceptos teóricos acerca del héroe, el papel que el mismo ocupa en una de las novelas de Aberlardo Arias: Minotauroamor, en la que la alusión al mito helénico es evidente. Mito en el que la figura de Teseo se erige como héroe indiscutible del imaginario mítico del mundo clásico. El escritor mendocino reelabora el mito de origen y nos propone una nueva lectura. De las innovaciones introducidas la más novedosa, sin duda, se centra en la construcción de una nueva figura heroica, que ya no se centra en la figura prototipica de Teseo, sino justamente, en la de su mayor oponente: el Minotauro. A partir del análisis de bibliografía específica pretendemos ahondar en el tema con la finalidad de: a) Reconstruir el discurso histórico del mito y ver cómo sirve de un sitema de referencia para la comprensión de una determinada cultura. b) Explicar los rasgos morfológicos característicos de la figura heroica. c) Determinar las metamorfosis operadas en las formas de representación y en la ideología. d) Analizar los personajes principales según la textualización de su problemática existencial.
This work aims to analyze into the light o f the hero theoretical concepts, the role that the same plays in one o f Abelardo Arias novel: Minotauroamor, in which the Hellenic myth allusion is evident. In this myth, Theseus figure emerges as unquestionable hero o f classic world’s mythic imaginary. The Mendocinian writer re elaborates the original myth and proposes a new reading. Among the introduced innovations, the newest, undoubtedly, centers on a new figure construction, not focused on Theseus' prototype figure, but on his major opponent: the Minotaur. From the analysis o f specific bibliography it is pretended to deepen into the.topic to: a) reconstruct the historie speech about the myth observing the reference system utility for the comprehension o f a determínate culture: b) explain morphologic features and characteristics o f heroic figure; c) determine the metamorphosis used in representaron shapes and in ideologies; d) analyze main characters according to the existential problematic textualization.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo
description El propósito de este trabajo es analizar a la luz de los conceptos teóricos acerca del héroe, el papel que el mismo ocupa en una de las novelas de Aberlardo Arias: Minotauroamor, en la que la alusión al mito helénico es evidente. Mito en el que la figura de Teseo se erige como héroe indiscutible del imaginario mítico del mundo clásico. El escritor mendocino reelabora el mito de origen y nos propone una nueva lectura. De las innovaciones introducidas la más novedosa, sin duda, se centra en la construcción de una nueva figura heroica, que ya no se centra en la figura prototipica de Teseo, sino justamente, en la de su mayor oponente: el Minotauro. A partir del análisis de bibliografía específica pretendemos ahondar en el tema con la finalidad de: a) Reconstruir el discurso histórico del mito y ver cómo sirve de un sitema de referencia para la comprensión de una determinada cultura. b) Explicar los rasgos morfológicos característicos de la figura heroica. c) Determinar las metamorfosis operadas en las formas de representación y en la ideología. d) Analizar los personajes principales según la textualización de su problemática existencial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11933
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv Piedra y Canto, No. 7-8
http://bdigital.uncu.edu.ar/4975
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860504989696
score 13.070432