El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias

Autores
Sales de Nasser, Dolly
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La lectura de la obra novelística de Abelardo Arias nos lleva a afirmar que el arte y el papel del artista en la sociedad no es un motivo más que se deslinda de su narrativa sino que se erige en un tema dominante presente en cada una de sus obras, si bien con distintos enfoques y gravitación. En el presente trabajo focalizamos la novela Minotauroamor (1970) de cuyo discurso se desprende su especial concepción acerca de estos temas y su relación con los postulados de Albert Camus al respecto. En este sentido creemos que si bien concuerda notablemente con las apreciaciones del pensador francés, Arias ofrece un giro peculiar al acentuar que la belleza está también en lo aparentemente feo mientras contenga en sí la verdad.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Piedra y Canto, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/12038
Materia
Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Arias, Abelardo. Minotauro amor
Crítica e interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12066

id BDUNCU_5794e8493dfc15f314f3225576aba7f1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12066
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias Sales de Nasser, DollyLiteratura mendocinaMitología en la literaturaArias, Abelardo. Minotauro amorCrítica e interpretaciónLa lectura de la obra novelística de Abelardo Arias nos lleva a afirmar que el arte y el papel del artista en la sociedad no es un motivo más que se deslinda de su narrativa sino que se erige en un tema dominante presente en cada una de sus obras, si bien con distintos enfoques y gravitación. En el presente trabajo focalizamos la novela Minotauroamor (1970) de cuyo discurso se desprende su especial concepción acerca de estos temas y su relación con los postulados de Albert Camus al respecto. En este sentido creemos que si bien concuerda notablemente con las apreciaciones del pensador francés, Arias ofrece un giro peculiar al acentuar que la belleza está también en lo aparentemente feo mientras contenga en sí la verdad. Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza1999-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12066Piedra y Canto, No. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/12038reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12066Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:32.211Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
title El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
spellingShingle El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
Sales de Nasser, Dolly
Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Arias, Abelardo. Minotauro amor
Crítica e interpretación
title_short El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_fullStr El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full_unstemmed El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_sort El arte y el artista en Minotauroamor de Abelardo Arias
dc.creator.none.fl_str_mv Sales de Nasser, Dolly
author Sales de Nasser, Dolly
author_facet Sales de Nasser, Dolly
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Arias, Abelardo. Minotauro amor
Crítica e interpretación
topic Literatura mendocina
Mitología en la literatura
Arias, Abelardo. Minotauro amor
Crítica e interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv La lectura de la obra novelística de Abelardo Arias nos lleva a afirmar que el arte y el papel del artista en la sociedad no es un motivo más que se deslinda de su narrativa sino que se erige en un tema dominante presente en cada una de sus obras, si bien con distintos enfoques y gravitación. En el presente trabajo focalizamos la novela Minotauroamor (1970) de cuyo discurso se desprende su especial concepción acerca de estos temas y su relación con los postulados de Albert Camus al respecto. En este sentido creemos que si bien concuerda notablemente con las apreciaciones del pensador francés, Arias ofrece un giro peculiar al acentuar que la belleza está también en lo aparentemente feo mientras contenga en sí la verdad.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description La lectura de la obra novelística de Abelardo Arias nos lleva a afirmar que el arte y el papel del artista en la sociedad no es un motivo más que se deslinda de su narrativa sino que se erige en un tema dominante presente en cada una de sus obras, si bien con distintos enfoques y gravitación. En el presente trabajo focalizamos la novela Minotauroamor (1970) de cuyo discurso se desprende su especial concepción acerca de estos temas y su relación con los postulados de Albert Camus al respecto. En este sentido creemos que si bien concuerda notablemente con las apreciaciones del pensador francés, Arias ofrece un giro peculiar al acentuar que la belleza está también en lo aparentemente feo mientras contenga en sí la verdad.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12066
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv Piedra y Canto, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/12038
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860956925952
score 13.070432