Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias

Autores
Sales de Nasser, Dolly
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis del discurso en Minotauroamor de Abelardo Arias, permite al lector acceder a una serie de conceptos acerca del hombre y de las realidades que le conciernen: el amor, la amistad, la belleza, el arte, el poder, entre otros. Si bien estos planteos alcanzan a todos los personajes, los mismos son focalizados, especialmente, en relación con los dos protagonistas: el Minotauro y Teseo. De hecho, Abelardo Arias ha declarado que lo que le impulsó a escribir esta novela fue, precisamente, un interrogante vital que lo asediaba: cuál era la verdadera condición del hombre moderno. El escritor mendocino parecía advertir, ya en ese entonces, una marcada degradación de los valores que han sido sostén de nuestra cultura e intenta despertar la conciencia de sus coetáneos a través de estas magníficas páginas. Es por ello que, en el presente trabajo, no sólo nos proponemos demostrar el enorme valor literario de la novela abelardariana y la riqueza de su contenido sino también señalar el vínculo que se establece entre los personajes con el concepto subyacente de “hombre normal". De este modo tratamos de dilucidar de qué modo, en este espacio literario, se proyectan las ideas sustentadas por el reconocido escritor mendocino. Con tal finalidad, se señalan, sucintamente, las coincidencias y modulaciones que se dan entre el mito original y la recreación que de él hace el autor mendocino para centrarnos en el análisis de los fragmentos que tienen como tema sustancial la “diagnosis" del hombre. Para este enfoque tomo en consideración un estudio de Alfonso López Quintás -Diagnosis del hombre actual-, publicado el mismo año de la obra que nos ocupa, y que plantea -desde otro lenguaje-, las mismas inquietudes que advertimos en el autor mendocino.
Discourse analysis in Abelardo Arias’ Minotauroamor allows the reader to access a series of concepts about man and his realities: love, friendship, art, and power, among others. Even though these relate to all the characters, they are focalized on the two protagonists: Minotaur and Theseus. In fact, Abelardo Arias has declared that what prompted him to write the novel was a vital question that haunted him: the true condition of modern man. The Mendocinian writer seemed to understand, already, a marked degradation of the values of our culture; and he wishes to awaken his contemporaries’ conscience through these magnificent pages. That is why this paper aims at showing not only the great literary value of the novel, but also the link between the characters and the underlying concept of “normal man". In so doing, we try to elucidate how the ideas supported by the writer are projected on this literary space. To do so, I will briefly point the coincidences and modulations between the original myth and the Mendocinian novelist’s recreation, to concentrate on the analysis of fragments on man’s “diagnosis". For this approach, I take into account Alfonso López Quintás’ Diagnosis of contemporary man, published in the same year as the novel, a study which shows - from another perspective - the same concerns as those in Arias’ work.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Piedra y Canto, No. 11-12
http://bdigital.uncu.edu.ar/687
Materia
Arias, Abelardo
Literatura argentina
Autores mendocinos
Literatura mendocina

Minotauro
Mito
Narrativa mendocina
Héroe
Hero
Mendocinian fiction
Argentine literature
Mendocinian literature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:701

id BDUNCU_9bd3e42acaf9afc93c7ee4f1a2644e04
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:701
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias Sales de Nasser, DollyArias, AbelardoLiteratura argentinaAutores mendocinosLiteratura mendocinaMinotauroMitoNarrativa mendocinaHéroeHeroMendocinian fictionArgentine literatureMendocinian literatureEl análisis del discurso en Minotauroamor de Abelardo Arias, permite al lector acceder a una serie de conceptos acerca del hombre y de las realidades que le conciernen: el amor, la amistad, la belleza, el arte, el poder, entre otros. Si bien estos planteos alcanzan a todos los personajes, los mismos son focalizados, especialmente, en relación con los dos protagonistas: el Minotauro y Teseo. De hecho, Abelardo Arias ha declarado que lo que le impulsó a escribir esta novela fue, precisamente, un interrogante vital que lo asediaba: cuál era la verdadera condición del hombre moderno. El escritor mendocino parecía advertir, ya en ese entonces, una marcada degradación de los valores que han sido sostén de nuestra cultura e intenta despertar la conciencia de sus coetáneos a través de estas magníficas páginas. Es por ello que, en el presente trabajo, no sólo nos proponemos demostrar el enorme valor literario de la novela abelardariana y la riqueza de su contenido sino también señalar el vínculo que se establece entre los personajes con el concepto subyacente de “hombre normal". De este modo tratamos de dilucidar de qué modo, en este espacio literario, se proyectan las ideas sustentadas por el reconocido escritor mendocino. Con tal finalidad, se señalan, sucintamente, las coincidencias y modulaciones que se dan entre el mito original y la recreación que de él hace el autor mendocino para centrarnos en el análisis de los fragmentos que tienen como tema sustancial la “diagnosis" del hombre. Para este enfoque tomo en consideración un estudio de Alfonso López Quintás -Diagnosis del hombre actual-, publicado el mismo año de la obra que nos ocupa, y que plantea -desde otro lenguaje-, las mismas inquietudes que advertimos en el autor mendocino. Discourse analysis in Abelardo Arias’ Minotauroamor allows the reader to access a series of concepts about man and his realities: love, friendship, art, and power, among others. Even though these relate to all the characters, they are focalized on the two protagonists: Minotaur and Theseus. In fact, Abelardo Arias has declared that what prompted him to write the novel was a vital question that haunted him: the true condition of modern man. The Mendocinian writer seemed to understand, already, a marked degradation of the values of our culture; and he wishes to awaken his contemporaries’ conscience through these magnificent pages. That is why this paper aims at showing not only the great literary value of the novel, but also the link between the characters and the underlying concept of “normal man". In so doing, we try to elucidate how the ideas supported by the writer are projected on this literary space. To do so, I will briefly point the coincidences and modulations between the original myth and the Mendocinian novelist’s recreation, to concentrate on the analysis of fragments on man’s “diagnosis". For this approach, I take into account Alfonso López Quintás’ Diagnosis of contemporary man, published in the same year as the novel, a study which shows - from another perspective - the same concerns as those in Arias’ work. Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza2005-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/701Piedra y Canto, No. 11-12http://bdigital.uncu.edu.ar/687reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:04Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:701Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:04.93Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
title Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
spellingShingle Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
Sales de Nasser, Dolly
Arias, Abelardo
Literatura argentina
Autores mendocinos
Literatura mendocina
Minotauro
Mito
Narrativa mendocina
Héroe
Hero
Mendocinian fiction
Argentine literature
Mendocinian literature
title_short Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_fullStr Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_full_unstemmed Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
title_sort Diagnosis del hombre moderno en Minotauroamor de Abelardo Arias
dc.creator.none.fl_str_mv Sales de Nasser, Dolly
author Sales de Nasser, Dolly
author_facet Sales de Nasser, Dolly
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arias, Abelardo
Literatura argentina
Autores mendocinos
Literatura mendocina

Minotauro
Mito
Narrativa mendocina
Héroe
Hero
Mendocinian fiction
Argentine literature
Mendocinian literature
topic Arias, Abelardo
Literatura argentina
Autores mendocinos
Literatura mendocina
Minotauro
Mito
Narrativa mendocina
Héroe
Hero
Mendocinian fiction
Argentine literature
Mendocinian literature
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del discurso en Minotauroamor de Abelardo Arias, permite al lector acceder a una serie de conceptos acerca del hombre y de las realidades que le conciernen: el amor, la amistad, la belleza, el arte, el poder, entre otros. Si bien estos planteos alcanzan a todos los personajes, los mismos son focalizados, especialmente, en relación con los dos protagonistas: el Minotauro y Teseo. De hecho, Abelardo Arias ha declarado que lo que le impulsó a escribir esta novela fue, precisamente, un interrogante vital que lo asediaba: cuál era la verdadera condición del hombre moderno. El escritor mendocino parecía advertir, ya en ese entonces, una marcada degradación de los valores que han sido sostén de nuestra cultura e intenta despertar la conciencia de sus coetáneos a través de estas magníficas páginas. Es por ello que, en el presente trabajo, no sólo nos proponemos demostrar el enorme valor literario de la novela abelardariana y la riqueza de su contenido sino también señalar el vínculo que se establece entre los personajes con el concepto subyacente de “hombre normal". De este modo tratamos de dilucidar de qué modo, en este espacio literario, se proyectan las ideas sustentadas por el reconocido escritor mendocino. Con tal finalidad, se señalan, sucintamente, las coincidencias y modulaciones que se dan entre el mito original y la recreación que de él hace el autor mendocino para centrarnos en el análisis de los fragmentos que tienen como tema sustancial la “diagnosis" del hombre. Para este enfoque tomo en consideración un estudio de Alfonso López Quintás -Diagnosis del hombre actual-, publicado el mismo año de la obra que nos ocupa, y que plantea -desde otro lenguaje-, las mismas inquietudes que advertimos en el autor mendocino.
Discourse analysis in Abelardo Arias’ Minotauroamor allows the reader to access a series of concepts about man and his realities: love, friendship, art, and power, among others. Even though these relate to all the characters, they are focalized on the two protagonists: Minotaur and Theseus. In fact, Abelardo Arias has declared that what prompted him to write the novel was a vital question that haunted him: the true condition of modern man. The Mendocinian writer seemed to understand, already, a marked degradation of the values of our culture; and he wishes to awaken his contemporaries’ conscience through these magnificent pages. That is why this paper aims at showing not only the great literary value of the novel, but also the link between the characters and the underlying concept of “normal man". In so doing, we try to elucidate how the ideas supported by the writer are projected on this literary space. To do so, I will briefly point the coincidences and modulations between the original myth and the Mendocinian novelist’s recreation, to concentrate on the analysis of fragments on man’s “diagnosis". For this approach, I take into account Alfonso López Quintás’ Diagnosis of contemporary man, published in the same year as the novel, a study which shows - from another perspective - the same concerns as those in Arias’ work.
Fil: Sales de Nasser, Dolly. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description El análisis del discurso en Minotauroamor de Abelardo Arias, permite al lector acceder a una serie de conceptos acerca del hombre y de las realidades que le conciernen: el amor, la amistad, la belleza, el arte, el poder, entre otros. Si bien estos planteos alcanzan a todos los personajes, los mismos son focalizados, especialmente, en relación con los dos protagonistas: el Minotauro y Teseo. De hecho, Abelardo Arias ha declarado que lo que le impulsó a escribir esta novela fue, precisamente, un interrogante vital que lo asediaba: cuál era la verdadera condición del hombre moderno. El escritor mendocino parecía advertir, ya en ese entonces, una marcada degradación de los valores que han sido sostén de nuestra cultura e intenta despertar la conciencia de sus coetáneos a través de estas magníficas páginas. Es por ello que, en el presente trabajo, no sólo nos proponemos demostrar el enorme valor literario de la novela abelardariana y la riqueza de su contenido sino también señalar el vínculo que se establece entre los personajes con el concepto subyacente de “hombre normal". De este modo tratamos de dilucidar de qué modo, en este espacio literario, se proyectan las ideas sustentadas por el reconocido escritor mendocino. Con tal finalidad, se señalan, sucintamente, las coincidencias y modulaciones que se dan entre el mito original y la recreación que de él hace el autor mendocino para centrarnos en el análisis de los fragmentos que tienen como tema sustancial la “diagnosis" del hombre. Para este enfoque tomo en consideración un estudio de Alfonso López Quintás -Diagnosis del hombre actual-, publicado el mismo año de la obra que nos ocupa, y que plantea -desde otro lenguaje-, las mismas inquietudes que advertimos en el autor mendocino.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/701
url http://bdigital.uncu.edu.ar/701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv Piedra y Canto, No. 11-12
http://bdigital.uncu.edu.ar/687
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340527960227840
score 12.623145