Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza

Autores
Completa, Enzo; Díaz Araujo, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los constantes desafíos que implica la actividad sindical requieren de nuevos instrumentos de gestión y mecanismos de participación que puedan dar respuestas ágiles y efectivas a las necesidades de los afiliados. Temas como el uso de nuevas tecnologías, la promoción del conocimiento, la reducción de los desequilibrios e inequidades territoriales, la mejora continua de los niveles de transparencia en la gestión y la formación continua de los delegados sindicales deben convertirse en los pilares principales de una organización sindical moderna y eficiente. Para el caso de la Asociación de Empleados Fiscales Seccional Mendoza (AEFIP) en el año 2013 sus autoridades asumieron el compromiso de emprender un proceso de fortalecimiento institucional, el cual tuvo su origen en una serie de cursos de formación, reflexión y actualización dirigidos a delegados sindicales y miembros de la Comisión Directiva. En una segunda etapa se promovió la realización de un Diagnóstico Organizacional, el cual permitió a sus autoridades descubrir problemas y áreas de oportunidad, así como también, poner en evidencia las relaciones de cooperación, conflicto e interés que se dan hacia adentro y afuera del sindicato, generando información relevante para la elaboración de propuestas y recomendaciones tendientes a optimizar su funcionamiento. Entre estas propuestas y recomendaciones se destacó la necesidad de emprender un proceso de Planificación Estratégica que permitiera construir el sindicato soñado por los afiliados de cara al año 2025. La presente ponencia da cuenta de esta experiencia tan inédita como innovadora en el ámbito sindical argentino, la cual ha nutrido al sindicato de ideas innovadoras, entusiasmo y compromisos concretos de cara al futuro, en busca de una mejor calidad de vida para todos los trabajadores fiscales de la Seccional.
Fil: Completa, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Díaz Araujo, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Sindicatos
Asociación de Empleados Fiscales. Seccional Mendoza (Argentina)
Argentina
Planificación estratégica
Fortalecimiento institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10404

id BDUNCU_b68a8809587762c52705e3ade1cd89b8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10404
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional MendozaCompleta, EnzoDíaz Araujo, JavierSindicatosAsociación de Empleados Fiscales. Seccional Mendoza (Argentina)ArgentinaPlanificación estratégicaFortalecimiento institucionalLos constantes desafíos que implica la actividad sindical requieren de nuevos instrumentos de gestión y mecanismos de participación que puedan dar respuestas ágiles y efectivas a las necesidades de los afiliados. Temas como el uso de nuevas tecnologías, la promoción del conocimiento, la reducción de los desequilibrios e inequidades territoriales, la mejora continua de los niveles de transparencia en la gestión y la formación continua de los delegados sindicales deben convertirse en los pilares principales de una organización sindical moderna y eficiente. Para el caso de la Asociación de Empleados Fiscales Seccional Mendoza (AEFIP) en el año 2013 sus autoridades asumieron el compromiso de emprender un proceso de fortalecimiento institucional, el cual tuvo su origen en una serie de cursos de formación, reflexión y actualización dirigidos a delegados sindicales y miembros de la Comisión Directiva. En una segunda etapa se promovió la realización de un Diagnóstico Organizacional, el cual permitió a sus autoridades descubrir problemas y áreas de oportunidad, así como también, poner en evidencia las relaciones de cooperación, conflicto e interés que se dan hacia adentro y afuera del sindicato, generando información relevante para la elaboración de propuestas y recomendaciones tendientes a optimizar su funcionamiento. Entre estas propuestas y recomendaciones se destacó la necesidad de emprender un proceso de Planificación Estratégica que permitiera construir el sindicato soñado por los afiliados de cara al año 2025. La presente ponencia da cuenta de esta experiencia tan inédita como innovadora en el ámbito sindical argentino, la cual ha nutrido al sindicato de ideas innovadoras, entusiasmo y compromisos concretos de cara al futuro, en busca de una mejor calidad de vida para todos los trabajadores fiscales de la Seccional.Fil: Completa, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Díaz Araujo, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10404Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:17.66Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
title Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
spellingShingle Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
Completa, Enzo
Sindicatos
Asociación de Empleados Fiscales. Seccional Mendoza (Argentina)
Argentina
Planificación estratégica
Fortalecimiento institucional
title_short Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
title_full Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
title_fullStr Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
title_full_unstemmed Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
title_sort Procesos de innovación en la gestión sindical : el caso de AEFIP Seccional Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Completa, Enzo
Díaz Araujo, Javier
author Completa, Enzo
author_facet Completa, Enzo
Díaz Araujo, Javier
author_role author
author2 Díaz Araujo, Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicatos
Asociación de Empleados Fiscales. Seccional Mendoza (Argentina)
Argentina
Planificación estratégica
Fortalecimiento institucional
topic Sindicatos
Asociación de Empleados Fiscales. Seccional Mendoza (Argentina)
Argentina
Planificación estratégica
Fortalecimiento institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Los constantes desafíos que implica la actividad sindical requieren de nuevos instrumentos de gestión y mecanismos de participación que puedan dar respuestas ágiles y efectivas a las necesidades de los afiliados. Temas como el uso de nuevas tecnologías, la promoción del conocimiento, la reducción de los desequilibrios e inequidades territoriales, la mejora continua de los niveles de transparencia en la gestión y la formación continua de los delegados sindicales deben convertirse en los pilares principales de una organización sindical moderna y eficiente. Para el caso de la Asociación de Empleados Fiscales Seccional Mendoza (AEFIP) en el año 2013 sus autoridades asumieron el compromiso de emprender un proceso de fortalecimiento institucional, el cual tuvo su origen en una serie de cursos de formación, reflexión y actualización dirigidos a delegados sindicales y miembros de la Comisión Directiva. En una segunda etapa se promovió la realización de un Diagnóstico Organizacional, el cual permitió a sus autoridades descubrir problemas y áreas de oportunidad, así como también, poner en evidencia las relaciones de cooperación, conflicto e interés que se dan hacia adentro y afuera del sindicato, generando información relevante para la elaboración de propuestas y recomendaciones tendientes a optimizar su funcionamiento. Entre estas propuestas y recomendaciones se destacó la necesidad de emprender un proceso de Planificación Estratégica que permitiera construir el sindicato soñado por los afiliados de cara al año 2025. La presente ponencia da cuenta de esta experiencia tan inédita como innovadora en el ámbito sindical argentino, la cual ha nutrido al sindicato de ideas innovadoras, entusiasmo y compromisos concretos de cara al futuro, en busca de una mejor calidad de vida para todos los trabajadores fiscales de la Seccional.
Fil: Completa, Enzo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Díaz Araujo, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description Los constantes desafíos que implica la actividad sindical requieren de nuevos instrumentos de gestión y mecanismos de participación que puedan dar respuestas ágiles y efectivas a las necesidades de los afiliados. Temas como el uso de nuevas tecnologías, la promoción del conocimiento, la reducción de los desequilibrios e inequidades territoriales, la mejora continua de los niveles de transparencia en la gestión y la formación continua de los delegados sindicales deben convertirse en los pilares principales de una organización sindical moderna y eficiente. Para el caso de la Asociación de Empleados Fiscales Seccional Mendoza (AEFIP) en el año 2013 sus autoridades asumieron el compromiso de emprender un proceso de fortalecimiento institucional, el cual tuvo su origen en una serie de cursos de formación, reflexión y actualización dirigidos a delegados sindicales y miembros de la Comisión Directiva. En una segunda etapa se promovió la realización de un Diagnóstico Organizacional, el cual permitió a sus autoridades descubrir problemas y áreas de oportunidad, así como también, poner en evidencia las relaciones de cooperación, conflicto e interés que se dan hacia adentro y afuera del sindicato, generando información relevante para la elaboración de propuestas y recomendaciones tendientes a optimizar su funcionamiento. Entre estas propuestas y recomendaciones se destacó la necesidad de emprender un proceso de Planificación Estratégica que permitiera construir el sindicato soñado por los afiliados de cara al año 2025. La presente ponencia da cuenta de esta experiencia tan inédita como innovadora en el ámbito sindical argentino, la cual ha nutrido al sindicato de ideas innovadoras, entusiasmo y compromisos concretos de cara al futuro, en busca de una mejor calidad de vida para todos los trabajadores fiscales de la Seccional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10404
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784155951562752
score 12.982451