Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada

Autores
Orienti, Noelia A.; Villalba, Estefanía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el marco de las medidas sanitarias tomadas desde las esferas gubernamentales de nuestro país con el objeto de contener la propagación del virus SARS- CoV2, la docencia fue interpelada por circunstancias que demandaron decisiones didácticas urgentes para el desarrollo de su labor. Garantizar la continuidad pedagógica en Educación Superior, significó en primer término la virtualización de la enseñanza. En este proceso irrumpieron nuevas problemáticas pedagógico-didácticas, y otras se reinstalaron, adquiriendo sentidos particulares al interior de las instituciones y los equipos docentes. A partir de considerar las propias prácticas docentes, este trabajo persigue el propósito de aportar reflexiones a los debates actuales sobre aspectos que intervienen en la configuración de una propuesta de enseñanza situada. Interesa compartir las decisiones didácticas involucradas en su construcción, focalizando el análisis en uno de los dispositivos diseñados por el equipo docente al que pertenecen las autoras: las Guías de Trabajos Prácticos (GTP). El trabajo sistematiza parte de la experiencia acontecida en la cátedra Diseño y planeamiento del curriculum perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante las cursadas 2020 y 2021. Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP), cuya matrícula oscila entre los 680 y los 720 estudiantes. Considerando la masividad que representa, la pregunta por cómo acompañar trayectorias educativas diversas no se impuso por primera vez en el contexto de pandemia, pero sí el imperativo de diseñar alternativas que así lo permitieran en una modalidad no-presencial, garantizando la inclusión de quienes no contaban con los recursos y/o dispositivos básicos para participar de instancias sincrónicas. En respuesta a esta preocupación, la cátedra diseñó las GTP. Con la pretensión de desandar las decisiones didácticas involucradas en el proceso de elaboración de las mismas, se incluye en este trabajo una descripción de la estrategia general de enseñanza para el espacio de trabajos prácticos de la materia en cuestión durante 2020 y 2021, lo que permite vincular las GTP con las intencionalidades docentes, los contenidos objetos de la enseñanza y la población estudiantil destinataria. Asimismo, se caracterizan las GTP partiendo de las siguientes cuestiones, ponderadas en su construcción: la importancia de presentar contenidos y unidades temáticas, en articulación con la propuesta metodológica de los encuentros sincrónicos y las instancias de evaluación; la necesidad de acompañar la lectura, comprensión e integración de la bibliografía obligatoria y otros materiales; el interés por promover la autonomía en el estudio; y la posibilidad de favorecer recorridos de aprendizajes diversos que respondan a una amplia variedad de trayectorias educativas e inserciones profesionales. Finalmente, este trabajo procura compartir reflexiones sobre la relevancia que adquirieron las GTP durante las cursadas, y habilitar la pregunta por la viabilidad de sostener este material, con necesarias modificaciones, en la presencialidad.
Fil: Orienti, Noelia A. . Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Villalba, Estefanía . Universidad Nacional de La Plata.
Materia
Enseñanza superior
Pandemia
Métodos de enseñanza
Educación a distancia
Virtualización de la enseñanza
Decisiones didácticas
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17700

id BDUNCU_add2a4ee1f578f8b5e752fef04034c5e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17700
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada Orienti, Noelia A. Villalba, Estefanía Enseñanza superiorPandemiaMétodos de enseñanzaEducación a distanciaVirtualización de la enseñanzaDecisiones didácticas Formación docenteEn el marco de las medidas sanitarias tomadas desde las esferas gubernamentales de nuestro país con el objeto de contener la propagación del virus SARS- CoV2, la docencia fue interpelada por circunstancias que demandaron decisiones didácticas urgentes para el desarrollo de su labor. Garantizar la continuidad pedagógica en Educación Superior, significó en primer término la virtualización de la enseñanza. En este proceso irrumpieron nuevas problemáticas pedagógico-didácticas, y otras se reinstalaron, adquiriendo sentidos particulares al interior de las instituciones y los equipos docentes. A partir de considerar las propias prácticas docentes, este trabajo persigue el propósito de aportar reflexiones a los debates actuales sobre aspectos que intervienen en la configuración de una propuesta de enseñanza situada. Interesa compartir las decisiones didácticas involucradas en su construcción, focalizando el análisis en uno de los dispositivos diseñados por el equipo docente al que pertenecen las autoras: las Guías de Trabajos Prácticos (GTP). El trabajo sistematiza parte de la experiencia acontecida en la cátedra Diseño y planeamiento del curriculum perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante las cursadas 2020 y 2021. Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP), cuya matrícula oscila entre los 680 y los 720 estudiantes. Considerando la masividad que representa, la pregunta por cómo acompañar trayectorias educativas diversas no se impuso por primera vez en el contexto de pandemia, pero sí el imperativo de diseñar alternativas que así lo permitieran en una modalidad no-presencial, garantizando la inclusión de quienes no contaban con los recursos y/o dispositivos básicos para participar de instancias sincrónicas. En respuesta a esta preocupación, la cátedra diseñó las GTP. Con la pretensión de desandar las decisiones didácticas involucradas en el proceso de elaboración de las mismas, se incluye en este trabajo una descripción de la estrategia general de enseñanza para el espacio de trabajos prácticos de la materia en cuestión durante 2020 y 2021, lo que permite vincular las GTP con las intencionalidades docentes, los contenidos objetos de la enseñanza y la población estudiantil destinataria. Asimismo, se caracterizan las GTP partiendo de las siguientes cuestiones, ponderadas en su construcción: la importancia de presentar contenidos y unidades temáticas, en articulación con la propuesta metodológica de los encuentros sincrónicos y las instancias de evaluación; la necesidad de acompañar la lectura, comprensión e integración de la bibliografía obligatoria y otros materiales; el interés por promover la autonomía en el estudio; y la posibilidad de favorecer recorridos de aprendizajes diversos que respondan a una amplia variedad de trayectorias educativas e inserciones profesionales. Finalmente, este trabajo procura compartir reflexiones sobre la relevancia que adquirieron las GTP durante las cursadas, y habilitar la pregunta por la viabilidad de sostener este material, con necesarias modificaciones, en la presencialidad. Fil: Orienti, Noelia A. . Universidad Nacional de La Plata. Fil: Villalba, Estefanía . Universidad Nacional de La Plata. 2022-07-24documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17700Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:24.406Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
title Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
spellingShingle Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
Orienti, Noelia A.
Enseñanza superior
Pandemia
Métodos de enseñanza
Educación a distancia
Virtualización de la enseñanza
Decisiones didácticas
Formación docente
title_short Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
title_full Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
title_fullStr Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
title_full_unstemmed Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
title_sort Decisiones didácticas en la construcción de guías de trabajos prácticos : reflexiones sobre una propuesta de enseñanza situada
dc.creator.none.fl_str_mv Orienti, Noelia A.
Villalba, Estefanía
author Orienti, Noelia A.
author_facet Orienti, Noelia A.
Villalba, Estefanía
author_role author
author2 Villalba, Estefanía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Pandemia
Métodos de enseñanza
Educación a distancia
Virtualización de la enseñanza
Decisiones didácticas
Formación docente
topic Enseñanza superior
Pandemia
Métodos de enseñanza
Educación a distancia
Virtualización de la enseñanza
Decisiones didácticas
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las medidas sanitarias tomadas desde las esferas gubernamentales de nuestro país con el objeto de contener la propagación del virus SARS- CoV2, la docencia fue interpelada por circunstancias que demandaron decisiones didácticas urgentes para el desarrollo de su labor. Garantizar la continuidad pedagógica en Educación Superior, significó en primer término la virtualización de la enseñanza. En este proceso irrumpieron nuevas problemáticas pedagógico-didácticas, y otras se reinstalaron, adquiriendo sentidos particulares al interior de las instituciones y los equipos docentes. A partir de considerar las propias prácticas docentes, este trabajo persigue el propósito de aportar reflexiones a los debates actuales sobre aspectos que intervienen en la configuración de una propuesta de enseñanza situada. Interesa compartir las decisiones didácticas involucradas en su construcción, focalizando el análisis en uno de los dispositivos diseñados por el equipo docente al que pertenecen las autoras: las Guías de Trabajos Prácticos (GTP). El trabajo sistematiza parte de la experiencia acontecida en la cátedra Diseño y planeamiento del curriculum perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante las cursadas 2020 y 2021. Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP), cuya matrícula oscila entre los 680 y los 720 estudiantes. Considerando la masividad que representa, la pregunta por cómo acompañar trayectorias educativas diversas no se impuso por primera vez en el contexto de pandemia, pero sí el imperativo de diseñar alternativas que así lo permitieran en una modalidad no-presencial, garantizando la inclusión de quienes no contaban con los recursos y/o dispositivos básicos para participar de instancias sincrónicas. En respuesta a esta preocupación, la cátedra diseñó las GTP. Con la pretensión de desandar las decisiones didácticas involucradas en el proceso de elaboración de las mismas, se incluye en este trabajo una descripción de la estrategia general de enseñanza para el espacio de trabajos prácticos de la materia en cuestión durante 2020 y 2021, lo que permite vincular las GTP con las intencionalidades docentes, los contenidos objetos de la enseñanza y la población estudiantil destinataria. Asimismo, se caracterizan las GTP partiendo de las siguientes cuestiones, ponderadas en su construcción: la importancia de presentar contenidos y unidades temáticas, en articulación con la propuesta metodológica de los encuentros sincrónicos y las instancias de evaluación; la necesidad de acompañar la lectura, comprensión e integración de la bibliografía obligatoria y otros materiales; el interés por promover la autonomía en el estudio; y la posibilidad de favorecer recorridos de aprendizajes diversos que respondan a una amplia variedad de trayectorias educativas e inserciones profesionales. Finalmente, este trabajo procura compartir reflexiones sobre la relevancia que adquirieron las GTP durante las cursadas, y habilitar la pregunta por la viabilidad de sostener este material, con necesarias modificaciones, en la presencialidad.
Fil: Orienti, Noelia A. . Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Villalba, Estefanía . Universidad Nacional de La Plata.
description En el marco de las medidas sanitarias tomadas desde las esferas gubernamentales de nuestro país con el objeto de contener la propagación del virus SARS- CoV2, la docencia fue interpelada por circunstancias que demandaron decisiones didácticas urgentes para el desarrollo de su labor. Garantizar la continuidad pedagógica en Educación Superior, significó en primer término la virtualización de la enseñanza. En este proceso irrumpieron nuevas problemáticas pedagógico-didácticas, y otras se reinstalaron, adquiriendo sentidos particulares al interior de las instituciones y los equipos docentes. A partir de considerar las propias prácticas docentes, este trabajo persigue el propósito de aportar reflexiones a los debates actuales sobre aspectos que intervienen en la configuración de una propuesta de enseñanza situada. Interesa compartir las decisiones didácticas involucradas en su construcción, focalizando el análisis en uno de los dispositivos diseñados por el equipo docente al que pertenecen las autoras: las Guías de Trabajos Prácticos (GTP). El trabajo sistematiza parte de la experiencia acontecida en la cátedra Diseño y planeamiento del curriculum perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), durante las cursadas 2020 y 2021. Se trata de una asignatura perteneciente al Profesorado en Psicología (Facultad de Psicología, UNLP) y a distintos Profesorados que se cursan en la FaHCE (UNLP), cuya matrícula oscila entre los 680 y los 720 estudiantes. Considerando la masividad que representa, la pregunta por cómo acompañar trayectorias educativas diversas no se impuso por primera vez en el contexto de pandemia, pero sí el imperativo de diseñar alternativas que así lo permitieran en una modalidad no-presencial, garantizando la inclusión de quienes no contaban con los recursos y/o dispositivos básicos para participar de instancias sincrónicas. En respuesta a esta preocupación, la cátedra diseñó las GTP. Con la pretensión de desandar las decisiones didácticas involucradas en el proceso de elaboración de las mismas, se incluye en este trabajo una descripción de la estrategia general de enseñanza para el espacio de trabajos prácticos de la materia en cuestión durante 2020 y 2021, lo que permite vincular las GTP con las intencionalidades docentes, los contenidos objetos de la enseñanza y la población estudiantil destinataria. Asimismo, se caracterizan las GTP partiendo de las siguientes cuestiones, ponderadas en su construcción: la importancia de presentar contenidos y unidades temáticas, en articulación con la propuesta metodológica de los encuentros sincrónicos y las instancias de evaluación; la necesidad de acompañar la lectura, comprensión e integración de la bibliografía obligatoria y otros materiales; el interés por promover la autonomía en el estudio; y la posibilidad de favorecer recorridos de aprendizajes diversos que respondan a una amplia variedad de trayectorias educativas e inserciones profesionales. Finalmente, este trabajo procura compartir reflexiones sobre la relevancia que adquirieron las GTP durante las cursadas, y habilitar la pregunta por la viabilidad de sostener este material, con necesarias modificaciones, en la presencialidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-24
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17700
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17700
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974875695710208
score 13.001348