"Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis

Autores
Santarelli, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En tiempos de posibilidades concretas para la legalización del aborto voluntario emergen ideas sobre las consecuencias emocionales y los modos de abortar. Profundizar en la comprensión de las experiencias emocionales y las significaciones que las mujeres que han abortado construyen, aporta al desmantelamiento de los prejuicios sobre una práctica que es cotidiana, a la vez que nos permite pensar cómo queremos que sean los acompañamientos de las experiencias de aborto, desde la perspectiva de quienes protagonizan dichas experiencias. Estas reflexiones son parte de una investigación de tipo cualitativa con perspectiva de género y feminista. Entrevistamos a 30 mujeres que transitaron embarazos no deseados y abortaron farmacológicamente acompañadas por feministas en San Luis y Mendoza para comprender cómo recorrieron este proceso. Nos interesa atender a aquello que consideraron como beneficioso y saludable en sus experiencias y aquello que se les prestó como dificultoso, mejorable o incluso, como potencialmente riesgoso para su salud, considerada en un sentido integral. Observamos, por un lado, que si bien el proceso de embarazo no deseado/aborto voluntario que acontece en condiciones y circunstancias determinadas y determinantes, se presenta como un continuum que afecta el bienestar emocional, social y físico de quienes lo viven; mientras que el embarazo es significado como ajeno, invasivo y torturante; su interrupción voluntaria es vivida como el medio más adecuado para culminar con los sufrimientos asociados. Por otro lado, en condiciones de clandestinidad impuesta, si las presencias que sostienen y acompañan a las mujeres hacen estas experiencias más transitables, menos dolorosas y hasta potentes, por el contrario, las presencias que obstaculizan y criminalizan, exacerban los sufrimientos y malestares.
Fil: Santarelli, Natalia. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Sociología cultural
Feminismo
Derechos de la mujer
Derechos sexuales y reproductivos
Legalización del aborto
Perspectiva de género
Política de aborto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17005

id BDUNCU_01817dfa651ab7993d3ed77565e0ae0c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17005
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San LuisSantarelli, NataliaSociología culturalFeminismoDerechos de la mujerDerechos sexuales y reproductivosLegalización del abortoPerspectiva de géneroPolítica de abortoEn tiempos de posibilidades concretas para la legalización del aborto voluntario emergen ideas sobre las consecuencias emocionales y los modos de abortar. Profundizar en la comprensión de las experiencias emocionales y las significaciones que las mujeres que han abortado construyen, aporta al desmantelamiento de los prejuicios sobre una práctica que es cotidiana, a la vez que nos permite pensar cómo queremos que sean los acompañamientos de las experiencias de aborto, desde la perspectiva de quienes protagonizan dichas experiencias. Estas reflexiones son parte de una investigación de tipo cualitativa con perspectiva de género y feminista. Entrevistamos a 30 mujeres que transitaron embarazos no deseados y abortaron farmacológicamente acompañadas por feministas en San Luis y Mendoza para comprender cómo recorrieron este proceso. Nos interesa atender a aquello que consideraron como beneficioso y saludable en sus experiencias y aquello que se les prestó como dificultoso, mejorable o incluso, como potencialmente riesgoso para su salud, considerada en un sentido integral. Observamos, por un lado, que si bien el proceso de embarazo no deseado/aborto voluntario que acontece en condiciones y circunstancias determinadas y determinantes, se presenta como un continuum que afecta el bienestar emocional, social y físico de quienes lo viven; mientras que el embarazo es significado como ajeno, invasivo y torturante; su interrupción voluntaria es vivida como el medio más adecuado para culminar con los sufrimientos asociados. Por otro lado, en condiciones de clandestinidad impuesta, si las presencias que sostienen y acompañan a las mujeres hacen estas experiencias más transitables, menos dolorosas y hasta potentes, por el contrario, las presencias que obstaculizan y criminalizan, exacerban los sufrimientos y malestares.Fil: Santarelli, Natalia. Universidad Nacional de San Luis. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17005spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17005Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:00.221Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
title "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
spellingShingle "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
Santarelli, Natalia
Sociología cultural
Feminismo
Derechos de la mujer
Derechos sexuales y reproductivos
Legalización del aborto
Perspectiva de género
Política de aborto
title_short "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
title_full "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
title_fullStr "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
title_full_unstemmed "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
title_sort "Decime qué se siente" : consideraciones sobre experiencias emocionales de mujeres que abortaron con medicamentos en Mendoza y San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Santarelli, Natalia
author Santarelli, Natalia
author_facet Santarelli, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Feminismo
Derechos de la mujer
Derechos sexuales y reproductivos
Legalización del aborto
Perspectiva de género
Política de aborto
topic Sociología cultural
Feminismo
Derechos de la mujer
Derechos sexuales y reproductivos
Legalización del aborto
Perspectiva de género
Política de aborto
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos de posibilidades concretas para la legalización del aborto voluntario emergen ideas sobre las consecuencias emocionales y los modos de abortar. Profundizar en la comprensión de las experiencias emocionales y las significaciones que las mujeres que han abortado construyen, aporta al desmantelamiento de los prejuicios sobre una práctica que es cotidiana, a la vez que nos permite pensar cómo queremos que sean los acompañamientos de las experiencias de aborto, desde la perspectiva de quienes protagonizan dichas experiencias. Estas reflexiones son parte de una investigación de tipo cualitativa con perspectiva de género y feminista. Entrevistamos a 30 mujeres que transitaron embarazos no deseados y abortaron farmacológicamente acompañadas por feministas en San Luis y Mendoza para comprender cómo recorrieron este proceso. Nos interesa atender a aquello que consideraron como beneficioso y saludable en sus experiencias y aquello que se les prestó como dificultoso, mejorable o incluso, como potencialmente riesgoso para su salud, considerada en un sentido integral. Observamos, por un lado, que si bien el proceso de embarazo no deseado/aborto voluntario que acontece en condiciones y circunstancias determinadas y determinantes, se presenta como un continuum que afecta el bienestar emocional, social y físico de quienes lo viven; mientras que el embarazo es significado como ajeno, invasivo y torturante; su interrupción voluntaria es vivida como el medio más adecuado para culminar con los sufrimientos asociados. Por otro lado, en condiciones de clandestinidad impuesta, si las presencias que sostienen y acompañan a las mujeres hacen estas experiencias más transitables, menos dolorosas y hasta potentes, por el contrario, las presencias que obstaculizan y criminalizan, exacerban los sufrimientos y malestares.
Fil: Santarelli, Natalia. Universidad Nacional de San Luis.
description En tiempos de posibilidades concretas para la legalización del aborto voluntario emergen ideas sobre las consecuencias emocionales y los modos de abortar. Profundizar en la comprensión de las experiencias emocionales y las significaciones que las mujeres que han abortado construyen, aporta al desmantelamiento de los prejuicios sobre una práctica que es cotidiana, a la vez que nos permite pensar cómo queremos que sean los acompañamientos de las experiencias de aborto, desde la perspectiva de quienes protagonizan dichas experiencias. Estas reflexiones son parte de una investigación de tipo cualitativa con perspectiva de género y feminista. Entrevistamos a 30 mujeres que transitaron embarazos no deseados y abortaron farmacológicamente acompañadas por feministas en San Luis y Mendoza para comprender cómo recorrieron este proceso. Nos interesa atender a aquello que consideraron como beneficioso y saludable en sus experiencias y aquello que se les prestó como dificultoso, mejorable o incluso, como potencialmente riesgoso para su salud, considerada en un sentido integral. Observamos, por un lado, que si bien el proceso de embarazo no deseado/aborto voluntario que acontece en condiciones y circunstancias determinadas y determinantes, se presenta como un continuum que afecta el bienestar emocional, social y físico de quienes lo viven; mientras que el embarazo es significado como ajeno, invasivo y torturante; su interrupción voluntaria es vivida como el medio más adecuado para culminar con los sufrimientos asociados. Por otro lado, en condiciones de clandestinidad impuesta, si las presencias que sostienen y acompañan a las mujeres hacen estas experiencias más transitables, menos dolorosas y hasta potentes, por el contrario, las presencias que obstaculizan y criminalizan, exacerban los sufrimientos y malestares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17005
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142705119264768
score 12.712165