La legitimidad de abortar

Autores
Burton, Julia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante lasegunda mitad del año 2020 el reclamo por el aborto legal empezó a habitar elterreno de lo urgente y el movimiento feminista volvió a ocupar e intervenirlas calles, vaciadas por la pandemia, para exigirle al gobierno el cumplimientode su promesa. Fue la tenacidad e insistencia feminista la que, finalmente,presionó y empujó al presidente de la Nación a enviar el proyecto dedespenalización y legalización del aborto elaborado por el Poder Ejecutivo. Finalizandoese 2020 inaudito, el 30 de diciembre el Congreso Nacional aprobó una ley quedespenaliza y legaliza el aborto en Argentina. A diferencia del revés sufridoen 2018 en el Senado de la Nación, esta vez, 38 senadores y senadoras dieronluz verde a favor de la iniciativa, legislando a favor de los derechos y losdeseos de las mujeres y de otras personas con posibilidad de gestar. Con elaborto legal se abre un nuevo escenario, nuevas preguntas cuyas respuestas aúnhay que formular y ensayar y que, considero, requieren tener presente siemprela genealogía feminista que posibilitó la ley más deseada.
Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ABORTO
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175302

id CONICETDig_e09d1c665fada3b1a2cfa4978d3dba94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175302
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La legitimidad de abortarBurton, JuliaABORTOLEGALIZACIÓN DEL ABORTOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante lasegunda mitad del año 2020 el reclamo por el aborto legal empezó a habitar elterreno de lo urgente y el movimiento feminista volvió a ocupar e intervenirlas calles, vaciadas por la pandemia, para exigirle al gobierno el cumplimientode su promesa. Fue la tenacidad e insistencia feminista la que, finalmente,presionó y empujó al presidente de la Nación a enviar el proyecto dedespenalización y legalización del aborto elaborado por el Poder Ejecutivo. Finalizandoese 2020 inaudito, el 30 de diciembre el Congreso Nacional aprobó una ley quedespenaliza y legaliza el aborto en Argentina. A diferencia del revés sufridoen 2018 en el Senado de la Nación, esta vez, 38 senadores y senadoras dieronluz verde a favor de la iniciativa, legislando a favor de los derechos y losdeseos de las mujeres y de otras personas con posibilidad de gestar. Con elaborto legal se abre un nuevo escenario, nuevas preguntas cuyas respuestas aúnhay que formular y ensayar y que, considero, requieren tener presente siemprela genealogía feminista que posibilitó la ley más deseada.Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175302Burton, Julia; La legitimidad de abortar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-52545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe141info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:21.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La legitimidad de abortar
title La legitimidad de abortar
spellingShingle La legitimidad de abortar
Burton, Julia
ABORTO
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
ARGENTINA
title_short La legitimidad de abortar
title_full La legitimidad de abortar
title_fullStr La legitimidad de abortar
title_full_unstemmed La legitimidad de abortar
title_sort La legitimidad de abortar
dc.creator.none.fl_str_mv Burton, Julia
author Burton, Julia
author_facet Burton, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABORTO
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
ARGENTINA
topic ABORTO
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante lasegunda mitad del año 2020 el reclamo por el aborto legal empezó a habitar elterreno de lo urgente y el movimiento feminista volvió a ocupar e intervenirlas calles, vaciadas por la pandemia, para exigirle al gobierno el cumplimientode su promesa. Fue la tenacidad e insistencia feminista la que, finalmente,presionó y empujó al presidente de la Nación a enviar el proyecto dedespenalización y legalización del aborto elaborado por el Poder Ejecutivo. Finalizandoese 2020 inaudito, el 30 de diciembre el Congreso Nacional aprobó una ley quedespenaliza y legaliza el aborto en Argentina. A diferencia del revés sufridoen 2018 en el Senado de la Nación, esta vez, 38 senadores y senadoras dieronluz verde a favor de la iniciativa, legislando a favor de los derechos y losdeseos de las mujeres y de otras personas con posibilidad de gestar. Con elaborto legal se abre un nuevo escenario, nuevas preguntas cuyas respuestas aúnhay que formular y ensayar y que, considero, requieren tener presente siemprela genealogía feminista que posibilitó la ley más deseada.
Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Durante lasegunda mitad del año 2020 el reclamo por el aborto legal empezó a habitar elterreno de lo urgente y el movimiento feminista volvió a ocupar e intervenirlas calles, vaciadas por la pandemia, para exigirle al gobierno el cumplimientode su promesa. Fue la tenacidad e insistencia feminista la que, finalmente,presionó y empujó al presidente de la Nación a enviar el proyecto dedespenalización y legalización del aborto elaborado por el Poder Ejecutivo. Finalizandoese 2020 inaudito, el 30 de diciembre el Congreso Nacional aprobó una ley quedespenaliza y legaliza el aborto en Argentina. A diferencia del revés sufridoen 2018 en el Senado de la Nación, esta vez, 38 senadores y senadoras dieronluz verde a favor de la iniciativa, legislando a favor de los derechos y losdeseos de las mujeres y de otras personas con posibilidad de gestar. Con elaborto legal se abre un nuevo escenario, nuevas preguntas cuyas respuestas aúnhay que formular y ensayar y que, considero, requieren tener presente siemprela genealogía feminista que posibilitó la ley más deseada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175302
Burton, Julia; La legitimidad de abortar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-5
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175302
identifier_str_mv Burton, Julia; La legitimidad de abortar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género; Descentrada; 5; 1; 3-2021; 1-5
2545-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe141
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269218114895872
score 13.13397