El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción Uno de los ejes del debate del caso Beatriz vs. El Salvador, que está en consideración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), es la petición, realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), de legalizar o despenalizar el aborto ante casos de personas por nacer que enfrentan un diagnóstico fatal. En este breve trabajo, quisiera realizar un aporte centrado en cinco puntos: 1. La despenalización o la legalización del aborto eugenésico vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2. La legalización del aborto sin invocación de causales conduce a la discriminación indirecta de las personas con discapacidad. 3. La discapacidad de la persona por nacer y la ilegitimidad de pretender legalizar el aborto por la denominada causal “salud”. 4. La adopción de protocolos y medidas para asegurar el aborto eugenésico conduce una discriminación sistemática de las personas con discapacidad. 5. El Estado salvadoreño tiene el deber de asegurar cuidados paliativos a la persona por nacer. II. Cuestiones jurídicas implicadas en la legalización del aborto en razón de la discapacidad del por nacer II.1. La despenalización o la legalización del aborto por malformaciones fetales graves o por incompatibilidad con la vida vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad En el informe de fondo de la CIDH2 , se hacen numerosas referencias al aborto eugenésico y se recomienda su legalización. Concretamente, la recomendación de la CIDH al Estado salvadoreño consiste en: “3. Adoptar las medidas legislativas necesarias para establecer la posibilidad de la interrupción del embarazo en situaciones de inviabilidad o incompatibilidad del feto con la vida extrauterina, así como de riesgo a la vida y riesgo grave a la salud e integridad personal de la madre”... - Fuente
- En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024.
- Materia
-
JURISPRUDENCIA
ABORTO
DISCAPACIDAD
DERECHOS HUMANOS
LEGALIZACION DEL ABORTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18017
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9ae8f6fff06b84c40c28a99818e4c552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18017 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidadLafferrière, Jorge NicolásJURISPRUDENCIAABORTODISCAPACIDADDERECHOS HUMANOSLEGALIZACION DEL ABORTOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción Uno de los ejes del debate del caso Beatriz vs. El Salvador, que está en consideración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), es la petición, realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), de legalizar o despenalizar el aborto ante casos de personas por nacer que enfrentan un diagnóstico fatal. En este breve trabajo, quisiera realizar un aporte centrado en cinco puntos: 1. La despenalización o la legalización del aborto eugenésico vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2. La legalización del aborto sin invocación de causales conduce a la discriminación indirecta de las personas con discapacidad. 3. La discapacidad de la persona por nacer y la ilegitimidad de pretender legalizar el aborto por la denominada causal “salud”. 4. La adopción de protocolos y medidas para asegurar el aborto eugenésico conduce una discriminación sistemática de las personas con discapacidad. 5. El Estado salvadoreño tiene el deber de asegurar cuidados paliativos a la persona por nacer. II. Cuestiones jurídicas implicadas en la legalización del aborto en razón de la discapacidad del por nacer II.1. La despenalización o la legalización del aborto por malformaciones fetales graves o por incompatibilidad con la vida vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad En el informe de fondo de la CIDH2 , se hacen numerosas referencias al aborto eugenésico y se recomienda su legalización. Concretamente, la recomendación de la CIDH al Estado salvadoreño consiste en: “3. Adoptar las medidas legislativas necesarias para establecer la posibilidad de la interrupción del embarazo en situaciones de inviabilidad o incompatibilidad del feto con la vida extrauterina, así como de riesgo a la vida y riesgo grave a la salud e integridad personal de la madre”...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/180179789878368795Lafferrière, J. N. El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad [en línea]. En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/18017instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.914Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
title |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
spellingShingle |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad Lafferrière, Jorge Nicolás JURISPRUDENCIA ABORTO DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS LEGALIZACION DEL ABORTO |
title_short |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
title_full |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
title_fullStr |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
title_full_unstemmed |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
title_sort |
El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JURISPRUDENCIA ABORTO DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS LEGALIZACION DEL ABORTO |
topic |
JURISPRUDENCIA ABORTO DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS LEGALIZACION DEL ABORTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Introducción Uno de los ejes del debate del caso Beatriz vs. El Salvador, que está en consideración ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), es la petición, realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CIDH), de legalizar o despenalizar el aborto ante casos de personas por nacer que enfrentan un diagnóstico fatal. En este breve trabajo, quisiera realizar un aporte centrado en cinco puntos: 1. La despenalización o la legalización del aborto eugenésico vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2. La legalización del aborto sin invocación de causales conduce a la discriminación indirecta de las personas con discapacidad. 3. La discapacidad de la persona por nacer y la ilegitimidad de pretender legalizar el aborto por la denominada causal “salud”. 4. La adopción de protocolos y medidas para asegurar el aborto eugenésico conduce una discriminación sistemática de las personas con discapacidad. 5. El Estado salvadoreño tiene el deber de asegurar cuidados paliativos a la persona por nacer. II. Cuestiones jurídicas implicadas en la legalización del aborto en razón de la discapacidad del por nacer II.1. La despenalización o la legalización del aborto por malformaciones fetales graves o por incompatibilidad con la vida vulneran la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad En el informe de fondo de la CIDH2 , se hacen numerosas referencias al aborto eugenésico y se recomienda su legalización. Concretamente, la recomendación de la CIDH al Estado salvadoreño consiste en: “3. Adoptar las medidas legislativas necesarias para establecer la posibilidad de la interrupción del embarazo en situaciones de inviabilidad o incompatibilidad del feto con la vida extrauterina, así como de riesgo a la vida y riesgo grave a la salud e integridad personal de la madre”... |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017 9789878368795 Lafferrière, J. N. El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad [en línea]. En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017 |
identifier_str_mv |
9789878368795 Lafferrière, J. N. El caso “Beatriz” y el aborto de personas con discapacidad [en línea]. En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
En: Ranieri de Cechini, D. y Calderone, S. (Directoras). El aborto ante la Corte IDH: a propósito del caso Beatriz vs. El Salvador. Buenos Aires : El Derecho, 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372956733440 |
score |
13.13397 |