Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral
- Autores
- Barcaglioni, Gabriela María; Abramsonas, Cintia Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género como categoría de análisis es un recurso valioso para explicar la conformación de las agendas temáticas que se debaten en los medios. El debate por la legalización del aborto, que marcó un hito en la sociedad y en particular en la actividad parlamentaria en el 2018, repercutirá en la campaña electoral 2019, dado que, interpelará a candidatos y candidatas electorales por el rol primordial que el movimiento de mujeres juega en el escenario político actual. Consideramos que la campaña electoral 2019 es un escenario que nos permite ver la dinámica que adquiere la vinculación entre legalización del aborto y discurso político. Nuestro universo de investigación serán los diarios Página 12 y El Día, de la ciudad de La Plata. En tanto, el período a analizar abarca desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto. Nos focalizaremos en la presencia y/o inclusión del tema legalización del aborto en particular en el marco de la campaña electoral: cómo se comunica el debate sobre la legalización del aborto, qué aspectos se resaltan, cuáles son las voces registradas, qué enfoques son los elegidos y por qué. Nuestra observación surge del seguimiento realizado, por este mismo equipo de trabajo, durante el año 2018, y que denominamos “La irrupción de las voces feministas en los medios de comunicación”, a propósito del debate parlamentario del proyecto de Ley sobre “La interrupción voluntaria del embarazo”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Aborto
Legalización
Perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156285
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_775cbceb5f28f2bc1b1c98b2318b8e81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156285 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoralBarcaglioni, Gabriela MaríaAbramsonas, Cintia LauraComunicación SocialAbortoLegalizaciónPerspectiva de géneroEl género como categoría de análisis es un recurso valioso para explicar la conformación de las agendas temáticas que se debaten en los medios. El debate por la legalización del aborto, que marcó un hito en la sociedad y en particular en la actividad parlamentaria en el 2018, repercutirá en la campaña electoral 2019, dado que, interpelará a candidatos y candidatas electorales por el rol primordial que el movimiento de mujeres juega en el escenario político actual. Consideramos que la campaña electoral 2019 es un escenario que nos permite ver la dinámica que adquiere la vinculación entre legalización del aborto y discurso político. Nuestro universo de investigación serán los diarios Página 12 y El Día, de la ciudad de La Plata. En tanto, el período a analizar abarca desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto. Nos focalizaremos en la presencia y/o inclusión del tema legalización del aborto en particular en el marco de la campaña electoral: cómo se comunica el debate sobre la legalización del aborto, qué aspectos se resaltan, cuáles son las voces registradas, qué enfoques son los elegidos y por qué. Nuestra observación surge del seguimiento realizado, por este mismo equipo de trabajo, durante el año 2018, y que denominamos “La irrupción de las voces feministas en los medios de comunicación”, a propósito del debate parlamentario del proyecto de Ley sobre “La interrupción voluntaria del embarazo”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/229info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
title |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
spellingShingle |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral Barcaglioni, Gabriela María Comunicación Social Aborto Legalización Perspectiva de género |
title_short |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
title_full |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
title_fullStr |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
title_full_unstemmed |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
title_sort |
Relatos mediáticos : El debate por la legalización del aborto como tema de agenda en la campaña electoral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barcaglioni, Gabriela María Abramsonas, Cintia Laura |
author |
Barcaglioni, Gabriela María |
author_facet |
Barcaglioni, Gabriela María Abramsonas, Cintia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Abramsonas, Cintia Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Aborto Legalización Perspectiva de género |
topic |
Comunicación Social Aborto Legalización Perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género como categoría de análisis es un recurso valioso para explicar la conformación de las agendas temáticas que se debaten en los medios. El debate por la legalización del aborto, que marcó un hito en la sociedad y en particular en la actividad parlamentaria en el 2018, repercutirá en la campaña electoral 2019, dado que, interpelará a candidatos y candidatas electorales por el rol primordial que el movimiento de mujeres juega en el escenario político actual. Consideramos que la campaña electoral 2019 es un escenario que nos permite ver la dinámica que adquiere la vinculación entre legalización del aborto y discurso político. Nuestro universo de investigación serán los diarios Página 12 y El Día, de la ciudad de La Plata. En tanto, el período a analizar abarca desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto. Nos focalizaremos en la presencia y/o inclusión del tema legalización del aborto en particular en el marco de la campaña electoral: cómo se comunica el debate sobre la legalización del aborto, qué aspectos se resaltan, cuáles son las voces registradas, qué enfoques son los elegidos y por qué. Nuestra observación surge del seguimiento realizado, por este mismo equipo de trabajo, durante el año 2018, y que denominamos “La irrupción de las voces feministas en los medios de comunicación”, a propósito del debate parlamentario del proyecto de Ley sobre “La interrupción voluntaria del embarazo”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El género como categoría de análisis es un recurso valioso para explicar la conformación de las agendas temáticas que se debaten en los medios. El debate por la legalización del aborto, que marcó un hito en la sociedad y en particular en la actividad parlamentaria en el 2018, repercutirá en la campaña electoral 2019, dado que, interpelará a candidatos y candidatas electorales por el rol primordial que el movimiento de mujeres juega en el escenario político actual. Consideramos que la campaña electoral 2019 es un escenario que nos permite ver la dinámica que adquiere la vinculación entre legalización del aborto y discurso político. Nuestro universo de investigación serán los diarios Página 12 y El Día, de la ciudad de La Plata. En tanto, el período a analizar abarca desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto. Nos focalizaremos en la presencia y/o inclusión del tema legalización del aborto en particular en el marco de la campaña electoral: cómo se comunica el debate sobre la legalización del aborto, qué aspectos se resaltan, cuáles son las voces registradas, qué enfoques son los elegidos y por qué. Nuestra observación surge del seguimiento realizado, por este mismo equipo de trabajo, durante el año 2018, y que denominamos “La irrupción de las voces feministas en los medios de comunicación”, a propósito del debate parlamentario del proyecto de Ley sobre “La interrupción voluntaria del embarazo”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156285 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/21redcom/229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630241804288 |
score |
13.13397 |