El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”

Autores
Rovetto, Florencia Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primero de noviembre de 2011, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación se abrió por primera vez la discusión del proyecto de Ley elaborado y promovido por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el aval de diferentes sectores sociales y de distintas organizaciones del país. En este artículo se analiza el enfoque y tratamiento que recibió el tema en seis periódicos de información general con el objetivo de evaluar cómo se representó el debate parlamentario sobre el aborto que fue caracterizado tanto por legisladores como por integrantes de la Campaña como un “día histórico para los derechos de las mujeres”. Los textos informativos relevados dan cuenta de la cobertura que los diarios analizados ofrecieron del tema y permite hacer algunas consideraciones en torno a la posible contribución que los medios gráficos realizan para avanzar en la conquista de los derechos de las mujeres. Este artículo ha sido elaborado en el marco de una investigación más amplia que se está realizando sobre la representación de las mujeres en los medios de comunicación.
On November 1st,2011, the Criminal Law Committee of the Argentinian Chamber of Deputies opened, for the first time, the discussion of the bill drafted and promoted by the National Campaign for Legal, Safe and Free Abortion,with the support of different social sectors and several organizations in the country. This article analyzes the approach and treatment that this issue received in six newspapers of general information, in order to evaluate howthey represented the parliamentary debate on abortion, which was characterized both by legislators and by members of the Campaign as a "historic day for women's rights". Informative texts surveyed realize the coverage of this issue offered by the newspapers analyzed, and allows some considerations on the possible contribution that print media have in the advance of the conquest of women's rights. This work has been developed as part of a broader ongoing research on the representation of women in the media.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Materia
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
DEBATE PARLAMENTARIO
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PRENSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198497

id CONICETDig_34e0b3cc0304dd7c42760a67f60ea675
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198497
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”Parliamentary debate about the project of decriminalization of abortion in Argentina's press. analysis of the performance of “A historic day”Rovetto, Florencia LauraLEGALIZACIÓN DEL ABORTODEBATE PARLAMENTARIODERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSPRENSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El primero de noviembre de 2011, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación se abrió por primera vez la discusión del proyecto de Ley elaborado y promovido por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el aval de diferentes sectores sociales y de distintas organizaciones del país. En este artículo se analiza el enfoque y tratamiento que recibió el tema en seis periódicos de información general con el objetivo de evaluar cómo se representó el debate parlamentario sobre el aborto que fue caracterizado tanto por legisladores como por integrantes de la Campaña como un “día histórico para los derechos de las mujeres”. Los textos informativos relevados dan cuenta de la cobertura que los diarios analizados ofrecieron del tema y permite hacer algunas consideraciones en torno a la posible contribución que los medios gráficos realizan para avanzar en la conquista de los derechos de las mujeres. Este artículo ha sido elaborado en el marco de una investigación más amplia que se está realizando sobre la representación de las mujeres en los medios de comunicación.On November 1st,2011, the Criminal Law Committee of the Argentinian Chamber of Deputies opened, for the first time, the discussion of the bill drafted and promoted by the National Campaign for Legal, Safe and Free Abortion,with the support of different social sectors and several organizations in the country. This article analyzes the approach and treatment that this issue received in six newspapers of general information, in order to evaluate howthey represented the parliamentary debate on abortion, which was characterized both by legislators and by members of the Campaign as a "historic day for women's rights". Informative texts surveyed realize the coverage of this issue offered by the newspapers analyzed, and allows some considerations on the possible contribution that print media have in the advance of the conquest of women's rights. This work has been developed as part of a broader ongoing research on the representation of women in the media.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198497Rovetto, Florencia Laura; El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género; Polémicas Feministas; 2; 11-2012; 45-591853-4309CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12271info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
Parliamentary debate about the project of decriminalization of abortion in Argentina's press. analysis of the performance of “A historic day”
title El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
spellingShingle El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
Rovetto, Florencia Laura
LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
DEBATE PARLAMENTARIO
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PRENSA
title_short El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
title_full El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
title_fullStr El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
title_full_unstemmed El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
title_sort El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”
dc.creator.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia Laura
author Rovetto, Florencia Laura
author_facet Rovetto, Florencia Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
DEBATE PARLAMENTARIO
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PRENSA
topic LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
DEBATE PARLAMENTARIO
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
PRENSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El primero de noviembre de 2011, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación se abrió por primera vez la discusión del proyecto de Ley elaborado y promovido por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el aval de diferentes sectores sociales y de distintas organizaciones del país. En este artículo se analiza el enfoque y tratamiento que recibió el tema en seis periódicos de información general con el objetivo de evaluar cómo se representó el debate parlamentario sobre el aborto que fue caracterizado tanto por legisladores como por integrantes de la Campaña como un “día histórico para los derechos de las mujeres”. Los textos informativos relevados dan cuenta de la cobertura que los diarios analizados ofrecieron del tema y permite hacer algunas consideraciones en torno a la posible contribución que los medios gráficos realizan para avanzar en la conquista de los derechos de las mujeres. Este artículo ha sido elaborado en el marco de una investigación más amplia que se está realizando sobre la representación de las mujeres en los medios de comunicación.
On November 1st,2011, the Criminal Law Committee of the Argentinian Chamber of Deputies opened, for the first time, the discussion of the bill drafted and promoted by the National Campaign for Legal, Safe and Free Abortion,with the support of different social sectors and several organizations in the country. This article analyzes the approach and treatment that this issue received in six newspapers of general information, in order to evaluate howthey represented the parliamentary debate on abortion, which was characterized both by legislators and by members of the Campaign as a "historic day for women's rights". Informative texts surveyed realize the coverage of this issue offered by the newspapers analyzed, and allows some considerations on the possible contribution that print media have in the advance of the conquest of women's rights. This work has been developed as part of a broader ongoing research on the representation of women in the media.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
description El primero de noviembre de 2011, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación se abrió por primera vez la discusión del proyecto de Ley elaborado y promovido por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el aval de diferentes sectores sociales y de distintas organizaciones del país. En este artículo se analiza el enfoque y tratamiento que recibió el tema en seis periódicos de información general con el objetivo de evaluar cómo se representó el debate parlamentario sobre el aborto que fue caracterizado tanto por legisladores como por integrantes de la Campaña como un “día histórico para los derechos de las mujeres”. Los textos informativos relevados dan cuenta de la cobertura que los diarios analizados ofrecieron del tema y permite hacer algunas consideraciones en torno a la posible contribución que los medios gráficos realizan para avanzar en la conquista de los derechos de las mujeres. Este artículo ha sido elaborado en el marco de una investigación más amplia que se está realizando sobre la representación de las mujeres en los medios de comunicación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198497
Rovetto, Florencia Laura; El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género; Polémicas Feministas; 2; 11-2012; 45-59
1853-4309
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198497
identifier_str_mv Rovetto, Florencia Laura; El debate parlamentario sobre el proyecto de despenalización del aborto en la prensa gráfica argentina: análisis de la representación de “Un día histórico”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género; Polémicas Feministas; 2; 11-2012; 45-59
1853-4309
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12271
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269457544642560
score 13.13397