Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad
- Autores
- Demagistri, María Silvina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Canet Juric, Lorena
Universidad Nacional de Mar del Plata
Richard´s, María Marta - Descripción
- La comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que se ha asociado a procesos ejecutivos como la memoria de trabajo y la inhibición. Sin embargo, los estudios existentes no evalúan la relación entre la comprensión lectora y las funciones ejecutivas principales en forma conjunta, es decir, incorporando la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva de manera simultánea. Dado que el desarrollo de estas funciones continúa hasta la adolescencia tardía, esta investigación propone estudiar el rol que cada uno de los procesos ejecutivos mencionados ejerce sobre la comprensión lectora en adolescentes de tres franjas etarias. La muestra está conformada por 183 participantes (12 - 13 años n=60, 14-15 años n=61 y 16-17 años n=62). Se evaluó el desempeño en comprensión lectora, memoria de trabajo, inhibición perceptual, inhibición cognitiva, inhibición comportamental y flexibilidad cognitiva. A su vez, se consideraron dos variables altamente correlacionadas con la comprensión: vocabulario y decodificación lectora. Las hipótesis que guiaron el estudio afirman que cada uno de los procesos se incrementa con la edad, que existe una asociación entre comprensión lectora y procesos ejecutivos que varía según el nivel de desarrollo y, por último, que los procesos ejecutivos poseen un valor predictivo sobre los distintos niveles de desempeño en comprensión lectora.
Fil: Demagistri, María Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
comprensión lectora
memoria de trabajo
procesos inhibitorios
flexibilidad cognitiva
adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/728
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_f3ef19921a4d96b7ba7b804828854469 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/728 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edadDemagistri, María Silvinacomprensión lectoramemoria de trabajoprocesos inhibitoriosflexibilidad cognitivaadolescentesLa comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que se ha asociado a procesos ejecutivos como la memoria de trabajo y la inhibición. Sin embargo, los estudios existentes no evalúan la relación entre la comprensión lectora y las funciones ejecutivas principales en forma conjunta, es decir, incorporando la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva de manera simultánea. Dado que el desarrollo de estas funciones continúa hasta la adolescencia tardía, esta investigación propone estudiar el rol que cada uno de los procesos ejecutivos mencionados ejerce sobre la comprensión lectora en adolescentes de tres franjas etarias. La muestra está conformada por 183 participantes (12 - 13 años n=60, 14-15 años n=61 y 16-17 años n=62). Se evaluó el desempeño en comprensión lectora, memoria de trabajo, inhibición perceptual, inhibición cognitiva, inhibición comportamental y flexibilidad cognitiva. A su vez, se consideraron dos variables altamente correlacionadas con la comprensión: vocabulario y decodificación lectora. Las hipótesis que guiaron el estudio afirman que cada uno de los procesos se incrementa con la edad, que existe una asociación entre comprensión lectora y procesos ejecutivos que varía según el nivel de desarrollo y, por último, que los procesos ejecutivos poseen un valor predictivo sobre los distintos niveles de desempeño en comprensión lectora.Fil: Demagistri, María Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCanet Juric, LorenaUniversidad Nacional de Mar del PlataRichard´s, María Marta2018-08-07Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:44Zoai:localhost:123456789/728instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:44.488RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
title |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
spellingShingle |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad Demagistri, María Silvina comprensión lectora memoria de trabajo procesos inhibitorios flexibilidad cognitiva adolescentes |
title_short |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
title_full |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
title_fullStr |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
title_full_unstemmed |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
title_sort |
Comprensión lectora, memoria de trabajo, procesos inhibitorios y flexibilidad cognitiva en adolescentes de 12 a 17 años de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demagistri, María Silvina |
author |
Demagistri, María Silvina |
author_facet |
Demagistri, María Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canet Juric, Lorena Universidad Nacional de Mar del Plata Richard´s, María Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
comprensión lectora memoria de trabajo procesos inhibitorios flexibilidad cognitiva adolescentes |
topic |
comprensión lectora memoria de trabajo procesos inhibitorios flexibilidad cognitiva adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que se ha asociado a procesos ejecutivos como la memoria de trabajo y la inhibición. Sin embargo, los estudios existentes no evalúan la relación entre la comprensión lectora y las funciones ejecutivas principales en forma conjunta, es decir, incorporando la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva de manera simultánea. Dado que el desarrollo de estas funciones continúa hasta la adolescencia tardía, esta investigación propone estudiar el rol que cada uno de los procesos ejecutivos mencionados ejerce sobre la comprensión lectora en adolescentes de tres franjas etarias. La muestra está conformada por 183 participantes (12 - 13 años n=60, 14-15 años n=61 y 16-17 años n=62). Se evaluó el desempeño en comprensión lectora, memoria de trabajo, inhibición perceptual, inhibición cognitiva, inhibición comportamental y flexibilidad cognitiva. A su vez, se consideraron dos variables altamente correlacionadas con la comprensión: vocabulario y decodificación lectora. Las hipótesis que guiaron el estudio afirman que cada uno de los procesos se incrementa con la edad, que existe una asociación entre comprensión lectora y procesos ejecutivos que varía según el nivel de desarrollo y, por último, que los procesos ejecutivos poseen un valor predictivo sobre los distintos niveles de desempeño en comprensión lectora. Fil: Demagistri, María Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que se ha asociado a procesos ejecutivos como la memoria de trabajo y la inhibición. Sin embargo, los estudios existentes no evalúan la relación entre la comprensión lectora y las funciones ejecutivas principales en forma conjunta, es decir, incorporando la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva de manera simultánea. Dado que el desarrollo de estas funciones continúa hasta la adolescencia tardía, esta investigación propone estudiar el rol que cada uno de los procesos ejecutivos mencionados ejerce sobre la comprensión lectora en adolescentes de tres franjas etarias. La muestra está conformada por 183 participantes (12 - 13 años n=60, 14-15 años n=61 y 16-17 años n=62). Se evaluó el desempeño en comprensión lectora, memoria de trabajo, inhibición perceptual, inhibición cognitiva, inhibición comportamental y flexibilidad cognitiva. A su vez, se consideraron dos variables altamente correlacionadas con la comprensión: vocabulario y decodificación lectora. Las hipótesis que guiaron el estudio afirman que cada uno de los procesos se incrementa con la edad, que existe una asociación entre comprensión lectora y procesos ejecutivos que varía según el nivel de desarrollo y, por último, que los procesos ejecutivos poseen un valor predictivo sobre los distintos niveles de desempeño en comprensión lectora. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/728 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334133768192 |
score |
12.623145 |