Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora

Autores
Demagistri, Maria Silvina; Richard's, Maria Marta; Canet Juric, Lorena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La habilidad de extraer el significado del lenguaje escrito y construir representaciones mentales es una habilidad cognitiva compleja que supone la intervención de un conjunto amplio de procesos cognitivos. Específicamente se ha pensado en la importancia que los procesos de control cognitivo ejercen sobre actividades mentales complejas como la comprensión lectora (CL). En este marco, investigaciones previas plantearon la relación CL/memoria de trabajo, CL/ procesos inhibitorios o CL/ flexibilidad cognitiva. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre el desempeño lecto-comprensivo y los procesos de control cognitivo tomados en conjunto y con medidas independientes para cada uno de ellos. Por ello, este trabajo se propone estudiar el desempeño en CL en relación a la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva en población adolescente. Objetivo: conocer la contribución diferencial de cada uno de los procesos cognitivos de control: memoria de trabajo, inhibición comportamental, inhibición cognitiva, inhibición perceptual y flexibilidad cognitiva sobre el desempeño lectocomprensivo en población adolescente. Método: se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivocorrelacional con un diseño de investigación no experimental transversal. Se administraron un conjunto de instrumentos para evaluar: CL (Prueba de comprensión para el nivel), memoria de trabajo (Batería AWMA, adaptada al español, versión abreviada), inhibición comportamental (versión del Test de Hayling), inhibición cognitiva (Tarea diseñada ad-hoc según el paradigma de Cued Recall), inhibición de la percepción (Tarea diseñada ad-hoc de lectura con distractores) y flexibilidad cognitiva (fluidez verbal con cambio). Se evaluaron 141 alumnos de ambos sexos (62% de varones y 38% de mujeres), de Educación Secundaria (primer año: n = 41; tercer año: n = 46 y quinto año: n = 54).
Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Materia
Comprensión lectora
Memoria de trabajo
Procesos inhibitorios
Flexibilidad cognitiva
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235071

id CONICETDig_7b6d6dccd617709f96109fc27515ec2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235071
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectoraDemagistri, Maria SilvinaRichard's, Maria MartaCanet Juric, LorenaComprensión lectoraMemoria de trabajoProcesos inhibitoriosFlexibilidad cognitivaAdolescenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La habilidad de extraer el significado del lenguaje escrito y construir representaciones mentales es una habilidad cognitiva compleja que supone la intervención de un conjunto amplio de procesos cognitivos. Específicamente se ha pensado en la importancia que los procesos de control cognitivo ejercen sobre actividades mentales complejas como la comprensión lectora (CL). En este marco, investigaciones previas plantearon la relación CL/memoria de trabajo, CL/ procesos inhibitorios o CL/ flexibilidad cognitiva. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre el desempeño lecto-comprensivo y los procesos de control cognitivo tomados en conjunto y con medidas independientes para cada uno de ellos. Por ello, este trabajo se propone estudiar el desempeño en CL en relación a la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva en población adolescente. Objetivo: conocer la contribución diferencial de cada uno de los procesos cognitivos de control: memoria de trabajo, inhibición comportamental, inhibición cognitiva, inhibición perceptual y flexibilidad cognitiva sobre el desempeño lectocomprensivo en población adolescente. Método: se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivocorrelacional con un diseño de investigación no experimental transversal. Se administraron un conjunto de instrumentos para evaluar: CL (Prueba de comprensión para el nivel), memoria de trabajo (Batería AWMA, adaptada al español, versión abreviada), inhibición comportamental (versión del Test de Hayling), inhibición cognitiva (Tarea diseñada ad-hoc según el paradigma de Cued Recall), inhibición de la percepción (Tarea diseñada ad-hoc de lectura con distractores) y flexibilidad cognitiva (fluidez verbal con cambio). Se evaluaron 141 alumnos de ambos sexos (62% de varones y 38% de mujeres), de Educación Secundaria (primer año: n = 41; tercer año: n = 46 y quinto año: n = 54).Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad de Córdoba2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235071Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora; XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 186-1871852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/14962/POSTERSAACCNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:54.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
title Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
spellingShingle Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
Demagistri, Maria Silvina
Comprensión lectora
Memoria de trabajo
Procesos inhibitorios
Flexibilidad cognitiva
Adolescentes
title_short Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
title_full Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
title_fullStr Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
title_full_unstemmed Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
title_sort Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora
dc.creator.none.fl_str_mv Demagistri, Maria Silvina
Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author Demagistri, Maria Silvina
author_facet Demagistri, Maria Silvina
Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author_role author
author2 Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comprensión lectora
Memoria de trabajo
Procesos inhibitorios
Flexibilidad cognitiva
Adolescentes
topic Comprensión lectora
Memoria de trabajo
Procesos inhibitorios
Flexibilidad cognitiva
Adolescentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La habilidad de extraer el significado del lenguaje escrito y construir representaciones mentales es una habilidad cognitiva compleja que supone la intervención de un conjunto amplio de procesos cognitivos. Específicamente se ha pensado en la importancia que los procesos de control cognitivo ejercen sobre actividades mentales complejas como la comprensión lectora (CL). En este marco, investigaciones previas plantearon la relación CL/memoria de trabajo, CL/ procesos inhibitorios o CL/ flexibilidad cognitiva. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre el desempeño lecto-comprensivo y los procesos de control cognitivo tomados en conjunto y con medidas independientes para cada uno de ellos. Por ello, este trabajo se propone estudiar el desempeño en CL en relación a la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva en población adolescente. Objetivo: conocer la contribución diferencial de cada uno de los procesos cognitivos de control: memoria de trabajo, inhibición comportamental, inhibición cognitiva, inhibición perceptual y flexibilidad cognitiva sobre el desempeño lectocomprensivo en población adolescente. Método: se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivocorrelacional con un diseño de investigación no experimental transversal. Se administraron un conjunto de instrumentos para evaluar: CL (Prueba de comprensión para el nivel), memoria de trabajo (Batería AWMA, adaptada al español, versión abreviada), inhibición comportamental (versión del Test de Hayling), inhibición cognitiva (Tarea diseñada ad-hoc según el paradigma de Cued Recall), inhibición de la percepción (Tarea diseñada ad-hoc de lectura con distractores) y flexibilidad cognitiva (fluidez verbal con cambio). Se evaluaron 141 alumnos de ambos sexos (62% de varones y 38% de mujeres), de Educación Secundaria (primer año: n = 41; tercer año: n = 46 y quinto año: n = 54).
Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
description La habilidad de extraer el significado del lenguaje escrito y construir representaciones mentales es una habilidad cognitiva compleja que supone la intervención de un conjunto amplio de procesos cognitivos. Específicamente se ha pensado en la importancia que los procesos de control cognitivo ejercen sobre actividades mentales complejas como la comprensión lectora (CL). En este marco, investigaciones previas plantearon la relación CL/memoria de trabajo, CL/ procesos inhibitorios o CL/ flexibilidad cognitiva. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre el desempeño lecto-comprensivo y los procesos de control cognitivo tomados en conjunto y con medidas independientes para cada uno de ellos. Por ello, este trabajo se propone estudiar el desempeño en CL en relación a la memoria de trabajo, los procesos inhibitorios y la flexibilidad cognitiva en población adolescente. Objetivo: conocer la contribución diferencial de cada uno de los procesos cognitivos de control: memoria de trabajo, inhibición comportamental, inhibición cognitiva, inhibición perceptual y flexibilidad cognitiva sobre el desempeño lectocomprensivo en población adolescente. Método: se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivocorrelacional con un diseño de investigación no experimental transversal. Se administraron un conjunto de instrumentos para evaluar: CL (Prueba de comprensión para el nivel), memoria de trabajo (Batería AWMA, adaptada al español, versión abreviada), inhibición comportamental (versión del Test de Hayling), inhibición cognitiva (Tarea diseñada ad-hoc según el paradigma de Cued Recall), inhibición de la percepción (Tarea diseñada ad-hoc de lectura con distractores) y flexibilidad cognitiva (fluidez verbal con cambio). Se evaluaron 141 alumnos de ambos sexos (62% de varones y 38% de mujeres), de Educación Secundaria (primer año: n = 41; tercer año: n = 46 y quinto año: n = 54).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235071
Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora; XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 186-187
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235071
identifier_str_mv Contribución de procesos de control cognitivo sobre la comprensión lectora; XV Reunión Nacional y IV Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 186-187
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/14962/POSTERSAACC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269060540137472
score 13.13397