Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género
- Autores
- Mascarello, Graziella Mariana; Tauler, Tamara; Zamora, Eliana Vanesa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Canet Juric, Lorena
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- Actualmente, se considera a la inhibición como el principal mecanismo de cambio cognitivo. La misma tiene una participación central en funciones cognitivas complejas como el razonamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la comprensión lectora y resolución de problemas. Se asume una visión multiconstructo, que plantea la existencia de tres funciones inhibitorias diferentes e independientes entre sí: acceso, borrado y restricción. Debido a su inportancia durante la infancia y a la escasez de estudios que aborden esta temática, el presente trabajo se propone analizar la función inhibitoria de borrado. Para tal fin la muestra a evaluar estará constituida ap´roximadamente por 80 niños y niñas, de entre 6 y 8 años de edad, de escuelas de gestión pública y gestión privada de distintos niveles socioeconómicos, de la ciudad de Mar del Plata.
Fil: Mascarello, Graziella Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Tauler, Tamara. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
inhibición
borrado
edad
género
nivel socioeconómico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/872
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_a636bfeeb1ea89ebe24f28616914d746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/872 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y géneroMascarello, Graziella MarianaTauler, TamaraZamora, Eliana Vanesainhibiciónborradoedadgéneronivel socioeconómicoActualmente, se considera a la inhibición como el principal mecanismo de cambio cognitivo. La misma tiene una participación central en funciones cognitivas complejas como el razonamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la comprensión lectora y resolución de problemas. Se asume una visión multiconstructo, que plantea la existencia de tres funciones inhibitorias diferentes e independientes entre sí: acceso, borrado y restricción. Debido a su inportancia durante la infancia y a la escasez de estudios que aborden esta temática, el presente trabajo se propone analizar la función inhibitoria de borrado. Para tal fin la muestra a evaluar estará constituida ap´roximadamente por 80 niños y niñas, de entre 6 y 8 años de edad, de escuelas de gestión pública y gestión privada de distintos niveles socioeconómicos, de la ciudad de Mar del Plata.Fil: Mascarello, Graziella Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Tauler, Tamara. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCanet Juric, LorenaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-03-15Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/872spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:50Zoai:localhost:123456789/872instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:50.252RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
title |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
spellingShingle |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género Mascarello, Graziella Mariana inhibición borrado edad género nivel socioeconómico |
title_short |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
title_full |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
title_fullStr |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
title_sort |
Desarrollo de la función inhibitoria de borrado en niños de entre 6 y 8 años de edad, nivel socioeconómico y género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascarello, Graziella Mariana Tauler, Tamara Zamora, Eliana Vanesa |
author |
Mascarello, Graziella Mariana |
author_facet |
Mascarello, Graziella Mariana Tauler, Tamara Zamora, Eliana Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Tauler, Tamara Zamora, Eliana Vanesa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canet Juric, Lorena Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inhibición borrado edad género nivel socioeconómico |
topic |
inhibición borrado edad género nivel socioeconómico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, se considera a la inhibición como el principal mecanismo de cambio cognitivo. La misma tiene una participación central en funciones cognitivas complejas como el razonamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la comprensión lectora y resolución de problemas. Se asume una visión multiconstructo, que plantea la existencia de tres funciones inhibitorias diferentes e independientes entre sí: acceso, borrado y restricción. Debido a su inportancia durante la infancia y a la escasez de estudios que aborden esta temática, el presente trabajo se propone analizar la función inhibitoria de borrado. Para tal fin la muestra a evaluar estará constituida ap´roximadamente por 80 niños y niñas, de entre 6 y 8 años de edad, de escuelas de gestión pública y gestión privada de distintos niveles socioeconómicos, de la ciudad de Mar del Plata. Fil: Mascarello, Graziella Mariana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Tauler, Tamara. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Actualmente, se considera a la inhibición como el principal mecanismo de cambio cognitivo. La misma tiene una participación central en funciones cognitivas complejas como el razonamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, la comprensión lectora y resolución de problemas. Se asume una visión multiconstructo, que plantea la existencia de tres funciones inhibitorias diferentes e independientes entre sí: acceso, borrado y restricción. Debido a su inportancia durante la infancia y a la escasez de estudios que aborden esta temática, el presente trabajo se propone analizar la función inhibitoria de borrado. Para tal fin la muestra a evaluar estará constituida ap´roximadamente por 80 niños y niñas, de entre 6 y 8 años de edad, de escuelas de gestión pública y gestión privada de distintos niveles socioeconómicos, de la ciudad de Mar del Plata. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/872 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143470569259008 |
score |
12.712165 |