la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar
- Autores
- Bianchi, María Victoria; Paolini, Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zamora, Eliana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Vernucci, Santiago - Descripción
- En la actualidad existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición de acceso, borrado y restricción. La inhibición de borrado es el proceso que se ocupa de suprimir la información irrelevante que ya ha ingresado al foco atencional, ya sea por haber eludido el control de la función de acceso o por haber sido relevante en una situación previa pero que de acuerdo a los objetivos actuales, ya no lo es más. El objetivo principal de este trabajo será ampliar el conocimiento acerca de la inhibición de borrado y su relación con síntomas de depresión y rumiación en niños de 8 a 12 años de edad. Para evaluar la actualización de contenidos irrelevantes y relevantes se diseñará una tarea informatizada basada en el paradigma n-back. Para evaluar la presencia de síntomas de depresión y rumiación, se administrará la versión Argentina de la escala de depresión y la escala de estilos de respuesta para niños, respectivamente. Se espera que este proyecto aporte conocimiento en este campo debido a que aún no se han registrado estudios que hayan explorado estas relaciones en niños.
Fil: Bianchi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata
Fil: Paolini, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata - Materia
-
inhibición de borrado
n- back
depresión
rumiación
niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/629
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_35ad0d7b8d12bf9e81d4db533c03e5bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/629 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolarBianchi, María VictoriaPaolini, Nataliainhibición de borradon- backdepresiónrumiaciónniñosEn la actualidad existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición de acceso, borrado y restricción. La inhibición de borrado es el proceso que se ocupa de suprimir la información irrelevante que ya ha ingresado al foco atencional, ya sea por haber eludido el control de la función de acceso o por haber sido relevante en una situación previa pero que de acuerdo a los objetivos actuales, ya no lo es más. El objetivo principal de este trabajo será ampliar el conocimiento acerca de la inhibición de borrado y su relación con síntomas de depresión y rumiación en niños de 8 a 12 años de edad. Para evaluar la actualización de contenidos irrelevantes y relevantes se diseñará una tarea informatizada basada en el paradigma n-back. Para evaluar la presencia de síntomas de depresión y rumiación, se administrará la versión Argentina de la escala de depresión y la escala de estilos de respuesta para niños, respectivamente. Se espera que este proyecto aporte conocimiento en este campo debido a que aún no se han registrado estudios que hayan explorado estas relaciones en niños.Fil: Bianchi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del PlataFil: Paolini, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del PlataZamora, ElianaUniversidad Nacional de Mar del PlataVernucci, Santiago2017-10-05Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/629instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:42.973RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
title |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
spellingShingle |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar Bianchi, María Victoria inhibición de borrado n- back depresión rumiación niños |
title_short |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
title_full |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
title_fullStr |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
title_full_unstemmed |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
title_sort |
la Inhibición de borrado y sus relaciones con síntomas depresivos y rumiativos en niños de edad escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, María Victoria Paolini, Natalia |
author |
Bianchi, María Victoria |
author_facet |
Bianchi, María Victoria Paolini, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Paolini, Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zamora, Eliana Universidad Nacional de Mar del Plata Vernucci, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inhibición de borrado n- back depresión rumiación niños |
topic |
inhibición de borrado n- back depresión rumiación niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición de acceso, borrado y restricción. La inhibición de borrado es el proceso que se ocupa de suprimir la información irrelevante que ya ha ingresado al foco atencional, ya sea por haber eludido el control de la función de acceso o por haber sido relevante en una situación previa pero que de acuerdo a los objetivos actuales, ya no lo es más. El objetivo principal de este trabajo será ampliar el conocimiento acerca de la inhibición de borrado y su relación con síntomas de depresión y rumiación en niños de 8 a 12 años de edad. Para evaluar la actualización de contenidos irrelevantes y relevantes se diseñará una tarea informatizada basada en el paradigma n-back. Para evaluar la presencia de síntomas de depresión y rumiación, se administrará la versión Argentina de la escala de depresión y la escala de estilos de respuesta para niños, respectivamente. Se espera que este proyecto aporte conocimiento en este campo debido a que aún no se han registrado estudios que hayan explorado estas relaciones en niños. Fil: Bianchi, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata Fil: Paolini, Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Mar del Plata |
description |
En la actualidad existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias. La mayoría de los autores que adhieren a este enfoque suelen distinguir entre la inhibición de acceso, borrado y restricción. La inhibición de borrado es el proceso que se ocupa de suprimir la información irrelevante que ya ha ingresado al foco atencional, ya sea por haber eludido el control de la función de acceso o por haber sido relevante en una situación previa pero que de acuerdo a los objetivos actuales, ya no lo es más. El objetivo principal de este trabajo será ampliar el conocimiento acerca de la inhibición de borrado y su relación con síntomas de depresión y rumiación en niños de 8 a 12 años de edad. Para evaluar la actualización de contenidos irrelevantes y relevantes se diseñará una tarea informatizada basada en el paradigma n-back. Para evaluar la presencia de síntomas de depresión y rumiación, se administrará la versión Argentina de la escala de depresión y la escala de estilos de respuesta para niños, respectivamente. Se espera que este proyecto aporte conocimiento en este campo debido a que aún no se han registrado estudios que hayan explorado estas relaciones en niños. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/629 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341333683929088 |
score |
12.623145 |