Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios

Autores
Mateo Canedo, Corel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrés, María Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
CanetJuric, Lorena
Descripción
Actualmente, bajo la influencia de la psicología positiva, se considera la salud como un estado de bienestar integral, no solo la simple ausencia de enfermedad. Recientemente se ha propuesto que las estrategias cognitivas de regulación emocional (ECRE) entendidas como respuestas cognitivas que buscan influir en los cambios producidos por información emocionalmente activante, tendrían capacidad predictiva sobre los distintos indicadores de bienestar, dado que algunas de ellas serían eficientes para elevar directamente la experiencia de emociones positivas y disminuir la experiencia de emociones negativas. El objetivo de la presente investigación fue analizar las relaciones de las ECRE con el bienestar subjetivo (BS) y el bienestar psicológico 8BP), enfocándose en estudiantes universitarios. Esta población es caracterizada por una vulnerabilidad particular debido a las exigencias que plantea la vida académica. Los resultados mostraron que las ECRE adaptativas se asociaron positivamente con ambos tipos de bienestar, en tanto las ECRE no adaptativas lo hicieron en sentido opuesto. Los resultados podrían ser un aporte al diseño de programas de promoción y prevención de la salud en estudiantes universitarios, dado que los sentimientos de bienestar influyen en las estrategias de afrontamiento frente a las demandas académicas.
Fil: Mateo Canedo, Corel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
bienestar subjetivo
bienestar psicológico
estrategias cognitivas de regulación emocional
estudiantes universitarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1129

id UNMdPFP_930b6cf97e9fbad324a2ddb937ccd57b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1129
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitariosMateo Canedo, Corelbienestar subjetivobienestar psicológicoestrategias cognitivas de regulación emocionalestudiantes universitariosActualmente, bajo la influencia de la psicología positiva, se considera la salud como un estado de bienestar integral, no solo la simple ausencia de enfermedad. Recientemente se ha propuesto que las estrategias cognitivas de regulación emocional (ECRE) entendidas como respuestas cognitivas que buscan influir en los cambios producidos por información emocionalmente activante, tendrían capacidad predictiva sobre los distintos indicadores de bienestar, dado que algunas de ellas serían eficientes para elevar directamente la experiencia de emociones positivas y disminuir la experiencia de emociones negativas. El objetivo de la presente investigación fue analizar las relaciones de las ECRE con el bienestar subjetivo (BS) y el bienestar psicológico 8BP), enfocándose en estudiantes universitarios. Esta población es caracterizada por una vulnerabilidad particular debido a las exigencias que plantea la vida académica. Los resultados mostraron que las ECRE adaptativas se asociaron positivamente con ambos tipos de bienestar, en tanto las ECRE no adaptativas lo hicieron en sentido opuesto. Los resultados podrían ser un aporte al diseño de programas de promoción y prevención de la salud en estudiantes universitarios, dado que los sentimientos de bienestar influyen en las estrategias de afrontamiento frente a las demandas académicas.Fil: Mateo Canedo, Corel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaAndrés, María LauraUniversidad Nacional de Mar del PlataCanetJuric, Lorena2019-07-12Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1129instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.467RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
title Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
spellingShingle Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
Mateo Canedo, Corel
bienestar subjetivo
bienestar psicológico
estrategias cognitivas de regulación emocional
estudiantes universitarios
title_short Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
title_full Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
title_fullStr Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
title_sort Relaciones entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar subjetivo y psicológico en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Mateo Canedo, Corel
author Mateo Canedo, Corel
author_facet Mateo Canedo, Corel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrés, María Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
CanetJuric, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv bienestar subjetivo
bienestar psicológico
estrategias cognitivas de regulación emocional
estudiantes universitarios
topic bienestar subjetivo
bienestar psicológico
estrategias cognitivas de regulación emocional
estudiantes universitarios
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, bajo la influencia de la psicología positiva, se considera la salud como un estado de bienestar integral, no solo la simple ausencia de enfermedad. Recientemente se ha propuesto que las estrategias cognitivas de regulación emocional (ECRE) entendidas como respuestas cognitivas que buscan influir en los cambios producidos por información emocionalmente activante, tendrían capacidad predictiva sobre los distintos indicadores de bienestar, dado que algunas de ellas serían eficientes para elevar directamente la experiencia de emociones positivas y disminuir la experiencia de emociones negativas. El objetivo de la presente investigación fue analizar las relaciones de las ECRE con el bienestar subjetivo (BS) y el bienestar psicológico 8BP), enfocándose en estudiantes universitarios. Esta población es caracterizada por una vulnerabilidad particular debido a las exigencias que plantea la vida académica. Los resultados mostraron que las ECRE adaptativas se asociaron positivamente con ambos tipos de bienestar, en tanto las ECRE no adaptativas lo hicieron en sentido opuesto. Los resultados podrían ser un aporte al diseño de programas de promoción y prevención de la salud en estudiantes universitarios, dado que los sentimientos de bienestar influyen en las estrategias de afrontamiento frente a las demandas académicas.
Fil: Mateo Canedo, Corel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Actualmente, bajo la influencia de la psicología positiva, se considera la salud como un estado de bienestar integral, no solo la simple ausencia de enfermedad. Recientemente se ha propuesto que las estrategias cognitivas de regulación emocional (ECRE) entendidas como respuestas cognitivas que buscan influir en los cambios producidos por información emocionalmente activante, tendrían capacidad predictiva sobre los distintos indicadores de bienestar, dado que algunas de ellas serían eficientes para elevar directamente la experiencia de emociones positivas y disminuir la experiencia de emociones negativas. El objetivo de la presente investigación fue analizar las relaciones de las ECRE con el bienestar subjetivo (BS) y el bienestar psicológico 8BP), enfocándose en estudiantes universitarios. Esta población es caracterizada por una vulnerabilidad particular debido a las exigencias que plantea la vida académica. Los resultados mostraron que las ECRE adaptativas se asociaron positivamente con ambos tipos de bienestar, en tanto las ECRE no adaptativas lo hicieron en sentido opuesto. Los resultados podrían ser un aporte al diseño de programas de promoción y prevención de la salud en estudiantes universitarios, dado que los sentimientos de bienestar influyen en las estrategias de afrontamiento frente a las demandas académicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-12
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1129
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335927881729
score 12.623145