Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género

Autores
Dómine, Mariela Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
Pirillo, Eliana
Descripción
El presente trabajo surge a partir del proyecto mayor "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". El fenómeno bullying, también conocido como acoso escolar u hostigamiento escolar, refiere al maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas suelen ser niños y niñas en proceso de entrada a la adolescencia (12-13 años). este estudio, de corte exploratorio, tiene por objetivo indagar si existen diferencias entre adolescentes varones y mujeres en la participación del mencionado fenómeno social. Realizaré un análisis cuali-cuantitativo de las respuestas dadas por una muestra de adolescentes a un cuestionario diseñado en el proyecto mayor. Para el análisis tendré en cuenta las conductas propias del sujeto victimizado, así como también otras que resulten facilitadoras del acoso. Analizaré los resultados obtenidos haciendo hincapié en la comparación por género.
Fil: Dómine, Mariela Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
acoso escolar
acoso moral
bullying
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/745

id UNMdPFP_85652d8a3aaf7fb8376021bea6f48cae
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/745
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por géneroDómine, Mariela Beatrizacoso escolaracoso moralbullyinggéneroEl presente trabajo surge a partir del proyecto mayor "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". El fenómeno bullying, también conocido como acoso escolar u hostigamiento escolar, refiere al maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas suelen ser niños y niñas en proceso de entrada a la adolescencia (12-13 años). este estudio, de corte exploratorio, tiene por objetivo indagar si existen diferencias entre adolescentes varones y mujeres en la participación del mencionado fenómeno social. Realizaré un análisis cuali-cuantitativo de las respuestas dadas por una muestra de adolescentes a un cuestionario diseñado en el proyecto mayor. Para el análisis tendré en cuenta las conductas propias del sujeto victimizado, así como también otras que resulten facilitadoras del acoso. Analizaré los resultados obtenidos haciendo hincapié en la comparación por género.Fil: Dómine, Mariela Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCalo, OrlandoUniversidad Nacional de Mar del PlataPirillo, Eliana2018-08-16Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/745spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:44Zoai:localhost:123456789/745instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:44.55RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
title Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
spellingShingle Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
Dómine, Mariela Beatriz
acoso escolar
acoso moral
bullying
género
title_short Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
title_full Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
title_fullStr Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
title_full_unstemmed Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
title_sort Modalidades de bullying. Un estudio comparativo por género
dc.creator.none.fl_str_mv Dómine, Mariela Beatriz
author Dómine, Mariela Beatriz
author_facet Dómine, Mariela Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
Pirillo, Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv acoso escolar
acoso moral
bullying
género
topic acoso escolar
acoso moral
bullying
género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge a partir del proyecto mayor "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". El fenómeno bullying, también conocido como acoso escolar u hostigamiento escolar, refiere al maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas suelen ser niños y niñas en proceso de entrada a la adolescencia (12-13 años). este estudio, de corte exploratorio, tiene por objetivo indagar si existen diferencias entre adolescentes varones y mujeres en la participación del mencionado fenómeno social. Realizaré un análisis cuali-cuantitativo de las respuestas dadas por una muestra de adolescentes a un cuestionario diseñado en el proyecto mayor. Para el análisis tendré en cuenta las conductas propias del sujeto victimizado, así como también otras que resulten facilitadoras del acoso. Analizaré los resultados obtenidos haciendo hincapié en la comparación por género.
Fil: Dómine, Mariela Beatriz. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El presente trabajo surge a partir del proyecto mayor "Identificación de modalidades de bullying y sus efectos en la subjetividad del niño y del adolescente agredido". El fenómeno bullying, también conocido como acoso escolar u hostigamiento escolar, refiere al maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Los protagonistas suelen ser niños y niñas en proceso de entrada a la adolescencia (12-13 años). este estudio, de corte exploratorio, tiene por objetivo indagar si existen diferencias entre adolescentes varones y mujeres en la participación del mencionado fenómeno social. Realizaré un análisis cuali-cuantitativo de las respuestas dadas por una muestra de adolescentes a un cuestionario diseñado en el proyecto mayor. Para el análisis tendré en cuenta las conductas propias del sujeto victimizado, así como también otras que resulten facilitadoras del acoso. Analizaré los resultados obtenidos haciendo hincapié en la comparación por género.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/745
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341334176759808
score 12.623145