Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica

Autores
Salvatore, Giselle Nélida; Di Stefano, Diana Leonor
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge por una inquietud respecto de la problemática del bullying desde una vertiente psicoanalítica. Trataremos de trascender el tema del bullying en tanto fenómeno social, para circunscribir su especificidad apelando a conceptos psicoanalíticos, propios de nuestro campo de estudio. El objetivo principal de este escrito es deconstruir el fenómeno bullying, y para lograrlo nos proponemos cuatro objetivos específicos, dejar un antecedente sobre el mismo, realizar una revisión epistemológica del concepto, una articulación teórica en términos freudianos y por último, repensar algunos lineamientos para posibles intervenciones. En relación a la metodología utilizada para esta investigación, elegimos un diseño bibliográfico de corte cualitativo. Para ello utilizaremos fuentes primarias (parte de las Obras Completas de Freud), fuentes secundarias (Artículos de revisión bibliográfica) y fuentes terciarias.
Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Agresión
acoso escolar
bullying
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45617

id SEDICI_364cc9b74c06b1222ddcf7cfec8d6392
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalíticaSalvatore, Giselle NélidaDi Stefano, Diana LeonorPsicologíaAgresiónacoso escolarbullyingEl presente trabajo surge por una inquietud respecto de la problemática del bullying desde una vertiente psicoanalítica. Trataremos de trascender el tema del bullying en tanto fenómeno social, para circunscribir su especificidad apelando a conceptos psicoanalíticos, propios de nuestro campo de estudio. El objetivo principal de este escrito es deconstruir el fenómeno bullying, y para lograrlo nos proponemos cuatro objetivos específicos, dejar un antecedente sobre el mismo, realizar una revisión epistemológica del concepto, una articulación teórica en términos freudianos y por último, repensar algunos lineamientos para posibles intervenciones. En relación a la metodología utilizada para esta investigación, elegimos un diseño bibliográfico de corte cualitativo. Para ello utilizaremos fuentes primarias (parte de las Obras Completas de Freud), fuentes secundarias (Artículos de revisión bibliográfica) y fuentes terciarias.Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf417-426http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
title Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
spellingShingle Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
Salvatore, Giselle Nélida
Psicología
Agresión
acoso escolar
bullying
title_short Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
title_full Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
title_fullStr Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
title_full_unstemmed Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
title_sort Algunas notas para la deconstrucción del fenómeno bullying, desde una mirada psicoanalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Giselle Nélida
Di Stefano, Diana Leonor
author Salvatore, Giselle Nélida
author_facet Salvatore, Giselle Nélida
Di Stefano, Diana Leonor
author_role author
author2 Di Stefano, Diana Leonor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Agresión
acoso escolar
bullying
topic Psicología
Agresión
acoso escolar
bullying
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge por una inquietud respecto de la problemática del bullying desde una vertiente psicoanalítica. Trataremos de trascender el tema del bullying en tanto fenómeno social, para circunscribir su especificidad apelando a conceptos psicoanalíticos, propios de nuestro campo de estudio. El objetivo principal de este escrito es deconstruir el fenómeno bullying, y para lograrlo nos proponemos cuatro objetivos específicos, dejar un antecedente sobre el mismo, realizar una revisión epistemológica del concepto, una articulación teórica en términos freudianos y por último, repensar algunos lineamientos para posibles intervenciones. En relación a la metodología utilizada para esta investigación, elegimos un diseño bibliográfico de corte cualitativo. Para ello utilizaremos fuentes primarias (parte de las Obras Completas de Freud), fuentes secundarias (Artículos de revisión bibliográfica) y fuentes terciarias.
Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description El presente trabajo surge por una inquietud respecto de la problemática del bullying desde una vertiente psicoanalítica. Trataremos de trascender el tema del bullying en tanto fenómeno social, para circunscribir su especificidad apelando a conceptos psicoanalíticos, propios de nuestro campo de estudio. El objetivo principal de este escrito es deconstruir el fenómeno bullying, y para lograrlo nos proponemos cuatro objetivos específicos, dejar un antecedente sobre el mismo, realizar una revisión epistemológica del concepto, una articulación teórica en términos freudianos y por último, repensar algunos lineamientos para posibles intervenciones. En relación a la metodología utilizada para esta investigación, elegimos un diseño bibliográfico de corte cualitativo. Para ello utilizaremos fuentes primarias (parte de las Obras Completas de Freud), fuentes secundarias (Artículos de revisión bibliográfica) y fuentes terciarias.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
417-426
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203971543040
score 13.13397