Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores

Autores
Pérez Garate, Lucina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Comesaña, Ana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
La inhibición se define como el proceso cognitivo que permite el control de la interferencia de la información irrelevante para el logro de metas u objetivos que resultan prioritarios, resultando esencial para el desempeño cognitivo, emocional y comportamental a lo largo de todo el ciclo vital. Existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias; sin embargo las tareas comúnmente utilizadas para evaluar los procesos inhibitorios, se enmarcan en un enfoque unitario. Por ello, el presente estudio propone contribuir a la validación de una tarea informatizada diseñada para evaluar la atención selectiva en el marco de una teoría que propone a la inhibición como el principal mecanismo de búsqueda, con otra ya validada y con gran utilización en el ámbito psicológico la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos IV (WAIS IV). Para ello se administrarán ambas pruebas a una problación de adultos mayores, sin patologías detectadas, de edades entre 60 y 75.
Fil: Pérez Garate, Lucina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
inhibición perceptual
adultos mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/677

id UNMdPFP_790f065dacaf247db14c2cc86b628a6f
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/677
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayoresPérez Garate, Lucinainhibición perceptualadultos mayoresLa inhibición se define como el proceso cognitivo que permite el control de la interferencia de la información irrelevante para el logro de metas u objetivos que resultan prioritarios, resultando esencial para el desempeño cognitivo, emocional y comportamental a lo largo de todo el ciclo vital. Existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias; sin embargo las tareas comúnmente utilizadas para evaluar los procesos inhibitorios, se enmarcan en un enfoque unitario. Por ello, el presente estudio propone contribuir a la validación de una tarea informatizada diseñada para evaluar la atención selectiva en el marco de una teoría que propone a la inhibición como el principal mecanismo de búsqueda, con otra ya validada y con gran utilización en el ámbito psicológico la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos IV (WAIS IV). Para ello se administrarán ambas pruebas a una problación de adultos mayores, sin patologías detectadas, de edades entre 60 y 75.Fil: Pérez Garate, Lucina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaComesaña, AnaUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-31Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/677spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/677instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:43.128RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
title Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
spellingShingle Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
Pérez Garate, Lucina
inhibición perceptual
adultos mayores
title_short Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
title_full Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
title_fullStr Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
title_full_unstemmed Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
title_sort Aportes para la validez de una tarea informatizada para evaluar la inhibición perceptual. Evaluación en un grupo de adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Garate, Lucina
author Pérez Garate, Lucina
author_facet Pérez Garate, Lucina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Comesaña, Ana
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv inhibición perceptual
adultos mayores
topic inhibición perceptual
adultos mayores
dc.description.none.fl_txt_mv La inhibición se define como el proceso cognitivo que permite el control de la interferencia de la información irrelevante para el logro de metas u objetivos que resultan prioritarios, resultando esencial para el desempeño cognitivo, emocional y comportamental a lo largo de todo el ciclo vital. Existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias; sin embargo las tareas comúnmente utilizadas para evaluar los procesos inhibitorios, se enmarcan en un enfoque unitario. Por ello, el presente estudio propone contribuir a la validación de una tarea informatizada diseñada para evaluar la atención selectiva en el marco de una teoría que propone a la inhibición como el principal mecanismo de búsqueda, con otra ya validada y con gran utilización en el ámbito psicológico la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos IV (WAIS IV). Para ello se administrarán ambas pruebas a una problación de adultos mayores, sin patologías detectadas, de edades entre 60 y 75.
Fil: Pérez Garate, Lucina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description La inhibición se define como el proceso cognitivo que permite el control de la interferencia de la información irrelevante para el logro de metas u objetivos que resultan prioritarios, resultando esencial para el desempeño cognitivo, emocional y comportamental a lo largo de todo el ciclo vital. Existe acuerdo en definir a la inhibición como un constructo multidimensional, integrado por un conjunto de procesos diferentes y con características operativas propias; sin embargo las tareas comúnmente utilizadas para evaluar los procesos inhibitorios, se enmarcan en un enfoque unitario. Por ello, el presente estudio propone contribuir a la validación de una tarea informatizada diseñada para evaluar la atención selectiva en el marco de una teoría que propone a la inhibición como el principal mecanismo de búsqueda, con otra ya validada y con gran utilización en el ámbito psicológico la Escala de Inteligencia Wechsler para adultos IV (WAIS IV). Para ello se administrarán ambas pruebas a una problación de adultos mayores, sin patologías detectadas, de edades entre 60 y 75.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/677
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341334067707904
score 12.623145