Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores
- Autores
- Comesaña, Ana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La memoria episódica (ME) codifica, almacena y recupera hechos que se experimentan de manera directa y personal, vinculados con un contexto espacio-temporal (Tulving, 2002). Cuando queremos recuperar información necesitamos de un proceso capaz de controlar las interferencias durante la ejecución de distintos procesos cognitivos y ésta es la función principal de la inhibición. Algunos estudios (Hasher & Zacks, 1988; Levy & Anderson, 2002) han demostrado que la inhibición en el adulto mayor no es 100% funcional en comparación con los más jóvenes. Probablemente el problema de las personas mayores para recordar no está en su capacidad de memoria ni en la velocidad de procesamiento, sino que es un déficit en la inhibición. El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre la inhibición conductual y la memoria episódica en adultos jóvenes y mayores. Se trabajará con dos grupos de 40 sujetos divididos por edades (20 a 40 y más de 65 años), a los que se les administrará: una prueba para la ME (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense – TAVEC. Benedet & Alejandre, 1998); y para medir la inhibición conductual (paradigmas stop signal y go-no go) se diseñarán dos tareas informatizadas basadas en cada uno de estos paradigmas.
Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina - Materia
-
INHIBICION CONDUCTUAL
MEMORIA EPISODICA
ADULTOS MAYORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198467
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e7d432500a1ef5bd9f6335ae391d5600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198467 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayoresBehavioral inhibition and episodic memory: Study of their relationship in young and older adultsComesaña, AnaINHIBICION CONDUCTUALMEMORIA EPISODICAADULTOS MAYOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria episódica (ME) codifica, almacena y recupera hechos que se experimentan de manera directa y personal, vinculados con un contexto espacio-temporal (Tulving, 2002). Cuando queremos recuperar información necesitamos de un proceso capaz de controlar las interferencias durante la ejecución de distintos procesos cognitivos y ésta es la función principal de la inhibición. Algunos estudios (Hasher & Zacks, 1988; Levy & Anderson, 2002) han demostrado que la inhibición en el adulto mayor no es 100% funcional en comparación con los más jóvenes. Probablemente el problema de las personas mayores para recordar no está en su capacidad de memoria ni en la velocidad de procesamiento, sino que es un déficit en la inhibición. El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre la inhibición conductual y la memoria episódica en adultos jóvenes y mayores. Se trabajará con dos grupos de 40 sujetos divididos por edades (20 a 40 y más de 65 años), a los que se les administrará: una prueba para la ME (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense – TAVEC. Benedet & Alejandre, 1998); y para medir la inhibición conductual (paradigmas stop signal y go-no go) se diseñarán dos tareas informatizadas basadas en cada uno de estos paradigmas.Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198467Comesaña, Ana; Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de proyectos e informes de becarios de investigación; 8; 3-2012; 459-4641668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198467instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:36.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores Behavioral inhibition and episodic memory: Study of their relationship in young and older adults |
title |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
spellingShingle |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores Comesaña, Ana INHIBICION CONDUCTUAL MEMORIA EPISODICA ADULTOS MAYORES |
title_short |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
title_full |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
title_fullStr |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
title_full_unstemmed |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
title_sort |
Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comesaña, Ana |
author |
Comesaña, Ana |
author_facet |
Comesaña, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INHIBICION CONDUCTUAL MEMORIA EPISODICA ADULTOS MAYORES |
topic |
INHIBICION CONDUCTUAL MEMORIA EPISODICA ADULTOS MAYORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La memoria episódica (ME) codifica, almacena y recupera hechos que se experimentan de manera directa y personal, vinculados con un contexto espacio-temporal (Tulving, 2002). Cuando queremos recuperar información necesitamos de un proceso capaz de controlar las interferencias durante la ejecución de distintos procesos cognitivos y ésta es la función principal de la inhibición. Algunos estudios (Hasher & Zacks, 1988; Levy & Anderson, 2002) han demostrado que la inhibición en el adulto mayor no es 100% funcional en comparación con los más jóvenes. Probablemente el problema de las personas mayores para recordar no está en su capacidad de memoria ni en la velocidad de procesamiento, sino que es un déficit en la inhibición. El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre la inhibición conductual y la memoria episódica en adultos jóvenes y mayores. Se trabajará con dos grupos de 40 sujetos divididos por edades (20 a 40 y más de 65 años), a los que se les administrará: una prueba para la ME (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense – TAVEC. Benedet & Alejandre, 1998); y para medir la inhibición conductual (paradigmas stop signal y go-no go) se diseñarán dos tareas informatizadas basadas en cada uno de estos paradigmas. Fil: Comesaña, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina |
description |
La memoria episódica (ME) codifica, almacena y recupera hechos que se experimentan de manera directa y personal, vinculados con un contexto espacio-temporal (Tulving, 2002). Cuando queremos recuperar información necesitamos de un proceso capaz de controlar las interferencias durante la ejecución de distintos procesos cognitivos y ésta es la función principal de la inhibición. Algunos estudios (Hasher & Zacks, 1988; Levy & Anderson, 2002) han demostrado que la inhibición en el adulto mayor no es 100% funcional en comparación con los más jóvenes. Probablemente el problema de las personas mayores para recordar no está en su capacidad de memoria ni en la velocidad de procesamiento, sino que es un déficit en la inhibición. El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre la inhibición conductual y la memoria episódica en adultos jóvenes y mayores. Se trabajará con dos grupos de 40 sujetos divididos por edades (20 a 40 y más de 65 años), a los que se les administrará: una prueba para la ME (Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense – TAVEC. Benedet & Alejandre, 1998); y para medir la inhibición conductual (paradigmas stop signal y go-no go) se diseñarán dos tareas informatizadas basadas en cada uno de estos paradigmas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198467 Comesaña, Ana; Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de proyectos e informes de becarios de investigación; 8; 3-2012; 459-464 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198467 |
identifier_str_mv |
Comesaña, Ana; Inhibición conductual y memoria episódica: Estudio de su relación en adultos jóvenes y mayores; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de proyectos e informes de becarios de investigación; 8; 3-2012; 459-464 1668-7477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269865287614464 |
score |
13.13397 |