Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil

Autores
Zamora, Eliana Vanesa; Richard's, Maria Marta; del Valle, Macarena; Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inhibición perceptual es el proceso encargado de suprimir la interferencia de distractores externos. A pesar del rol central que juega la inhibición en dominios heterogéneos (como la salud mental, las habilidades académicas, o el desarrollo), la investigación en la temática muestra una comprensión limitada del desarrollo de este proceso, que además ha focalizado su estudio en contextos neutrales. Por ello, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Participaron del estudio 407 niños/as de 8 a 12 años, que fueron evaluados con una tarea informatizada basada en el paradigma de flancos y del distractor enteramente irrelevante. Los resultados mostraron que este proceso se desarrolla de manera progresiva y gradual, sin diferencias en función del contexto o dominio de aplicación. De este modo, permiten extender los resultados hallados principalmente en contextos neutrales, al contexto emocional. Este estudio constituye un aporte a la comprensión del desarrollo de este proceso inhibitorio, en ambos contextos (emocionales y neutrales).
Perceptual inhibition is the process responsible for suppressing the interference generated by external distractors. Despite the fact that inhibition plays a central role in heterogeneous domains (such as mental health, wellbeing, academic skills, and even development), research shows a limited understanding of the development of this process and has also focused mostly on neutral contexts. For this reason, this work aims to analyze the development of perceptual inhibition in emotional and neutral contexts in children. To this end, 407 children aged 8 to 12 years participated in the study. They were evaluated with a computerized task based on the flanker paradigm and the entirely irrelevant distractor paradigm. The results showed that perceptual inhibition develops gradually, and shows no differences depending on the context or domain. These findings allow the extension of previous results found in neutral contexts to the emotional context. This study constitutes a contribution to the understanding of development of this inhibitory process in both contexts (emotional and neutral).
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
INHIBICION PERCEPTUAL
DESARROLLO
CONTEXTOS EMOCIONALES
PARADIGMA DISTRACTOR IRRELEVANTE
TAREA DE FLANCOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120017

id CONICETDig_1ba8779a9982077654314f133e453cb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120017
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantilDevelopment of perceptual inhibition in emotional and neutral contexts in childrenZamora, Eliana VanesaRichard's, Maria Martadel Valle, MacarenaAydmune, YésicaIntrozzi, Isabel MariaINHIBICION PERCEPTUALDESARROLLOCONTEXTOS EMOCIONALESPARADIGMA DISTRACTOR IRRELEVANTETAREA DE FLANCOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La inhibición perceptual es el proceso encargado de suprimir la interferencia de distractores externos. A pesar del rol central que juega la inhibición en dominios heterogéneos (como la salud mental, las habilidades académicas, o el desarrollo), la investigación en la temática muestra una comprensión limitada del desarrollo de este proceso, que además ha focalizado su estudio en contextos neutrales. Por ello, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Participaron del estudio 407 niños/as de 8 a 12 años, que fueron evaluados con una tarea informatizada basada en el paradigma de flancos y del distractor enteramente irrelevante. Los resultados mostraron que este proceso se desarrolla de manera progresiva y gradual, sin diferencias en función del contexto o dominio de aplicación. De este modo, permiten extender los resultados hallados principalmente en contextos neutrales, al contexto emocional. Este estudio constituye un aporte a la comprensión del desarrollo de este proceso inhibitorio, en ambos contextos (emocionales y neutrales).Perceptual inhibition is the process responsible for suppressing the interference generated by external distractors. Despite the fact that inhibition plays a central role in heterogeneous domains (such as mental health, wellbeing, academic skills, and even development), research shows a limited understanding of the development of this process and has also focused mostly on neutral contexts. For this reason, this work aims to analyze the development of perceptual inhibition in emotional and neutral contexts in children. To this end, 407 children aged 8 to 12 years participated in the study. They were evaluated with a computerized task based on the flanker paradigm and the entirely irrelevant distractor paradigm. The results showed that perceptual inhibition develops gradually, and shows no differences depending on the context or domain. These findings allow the extension of previous results found in neutral contexts to the emotional context. This study constitutes a contribution to the understanding of development of this inhibitory process in both contexts (emotional and neutral).Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120017Zamora, Eliana Vanesa; Richard's, Maria Marta; del Valle, Macarena; Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 24; 1; 3-2019; 58-670329-58932618-2092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/investigaciones/indice/trabajos_completos/anio24_1/zamora.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32824/investigpsicol.a24n1a15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120017instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:52.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
Development of perceptual inhibition in emotional and neutral contexts in children
title Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
spellingShingle Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
Zamora, Eliana Vanesa
INHIBICION PERCEPTUAL
DESARROLLO
CONTEXTOS EMOCIONALES
PARADIGMA DISTRACTOR IRRELEVANTE
TAREA DE FLANCOS
title_short Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
title_full Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
title_fullStr Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
title_full_unstemmed Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
title_sort Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Zamora, Eliana Vanesa
Richard's, Maria Marta
del Valle, Macarena
Aydmune, Yésica
Introzzi, Isabel Maria
author Zamora, Eliana Vanesa
author_facet Zamora, Eliana Vanesa
Richard's, Maria Marta
del Valle, Macarena
Aydmune, Yésica
Introzzi, Isabel Maria
author_role author
author2 Richard's, Maria Marta
del Valle, Macarena
Aydmune, Yésica
Introzzi, Isabel Maria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INHIBICION PERCEPTUAL
DESARROLLO
CONTEXTOS EMOCIONALES
PARADIGMA DISTRACTOR IRRELEVANTE
TAREA DE FLANCOS
topic INHIBICION PERCEPTUAL
DESARROLLO
CONTEXTOS EMOCIONALES
PARADIGMA DISTRACTOR IRRELEVANTE
TAREA DE FLANCOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La inhibición perceptual es el proceso encargado de suprimir la interferencia de distractores externos. A pesar del rol central que juega la inhibición en dominios heterogéneos (como la salud mental, las habilidades académicas, o el desarrollo), la investigación en la temática muestra una comprensión limitada del desarrollo de este proceso, que además ha focalizado su estudio en contextos neutrales. Por ello, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Participaron del estudio 407 niños/as de 8 a 12 años, que fueron evaluados con una tarea informatizada basada en el paradigma de flancos y del distractor enteramente irrelevante. Los resultados mostraron que este proceso se desarrolla de manera progresiva y gradual, sin diferencias en función del contexto o dominio de aplicación. De este modo, permiten extender los resultados hallados principalmente en contextos neutrales, al contexto emocional. Este estudio constituye un aporte a la comprensión del desarrollo de este proceso inhibitorio, en ambos contextos (emocionales y neutrales).
Perceptual inhibition is the process responsible for suppressing the interference generated by external distractors. Despite the fact that inhibition plays a central role in heterogeneous domains (such as mental health, wellbeing, academic skills, and even development), research shows a limited understanding of the development of this process and has also focused mostly on neutral contexts. For this reason, this work aims to analyze the development of perceptual inhibition in emotional and neutral contexts in children. To this end, 407 children aged 8 to 12 years participated in the study. They were evaluated with a computerized task based on the flanker paradigm and the entirely irrelevant distractor paradigm. The results showed that perceptual inhibition develops gradually, and shows no differences depending on the context or domain. These findings allow the extension of previous results found in neutral contexts to the emotional context. This study constitutes a contribution to the understanding of development of this inhibitory process in both contexts (emotional and neutral).
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description La inhibición perceptual es el proceso encargado de suprimir la interferencia de distractores externos. A pesar del rol central que juega la inhibición en dominios heterogéneos (como la salud mental, las habilidades académicas, o el desarrollo), la investigación en la temática muestra una comprensión limitada del desarrollo de este proceso, que además ha focalizado su estudio en contextos neutrales. Por ello, el objetivo del estudio fue analizar el desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil. Participaron del estudio 407 niños/as de 8 a 12 años, que fueron evaluados con una tarea informatizada basada en el paradigma de flancos y del distractor enteramente irrelevante. Los resultados mostraron que este proceso se desarrolla de manera progresiva y gradual, sin diferencias en función del contexto o dominio de aplicación. De este modo, permiten extender los resultados hallados principalmente en contextos neutrales, al contexto emocional. Este estudio constituye un aporte a la comprensión del desarrollo de este proceso inhibitorio, en ambos contextos (emocionales y neutrales).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120017
Zamora, Eliana Vanesa; Richard's, Maria Marta; del Valle, Macarena; Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 24; 1; 3-2019; 58-67
0329-5893
2618-2092
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120017
identifier_str_mv Zamora, Eliana Vanesa; Richard's, Maria Marta; del Valle, Macarena; Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Desarrollo de la inhibición perceptual en contextos emocionales y neutrales en población infantil; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 24; 1; 3-2019; 58-67
0329-5893
2618-2092
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/investigaciones/indice/trabajos_completos/anio24_1/zamora.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32824/investigpsicol.a24n1a15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614306343157760
score 13.070432