Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre...

Autores
Giangiobbe, Laura; Rugolo, Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giardelli, Darío M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Nuestro trabajo consistirá en esbozar un recorrido histórico, analizando las diferentes concepciones que se han tenido de la relación ocio-trabajo en referencia a los distintos sistemas socioeconómicos, para a partir de ello, definir una visión actual de la misma y sus efectos en la calidad de vida en parejas jóvenes de la ciudad de Mar del Plata.
Fil: Giangiobbe, Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rugolo, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
ocio
tiempo libre
calidad de vida
pareja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1194

id UNMdPFP_72bf33d880e3e4d69b2032c1c8aadebc
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1194
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el géneroGiangiobbe, LauraRugolo, Marinaociotiempo librecalidad de vidaparejaNuestro trabajo consistirá en esbozar un recorrido histórico, analizando las diferentes concepciones que se han tenido de la relación ocio-trabajo en referencia a los distintos sistemas socioeconómicos, para a partir de ello, definir una visión actual de la misma y sus efectos en la calidad de vida en parejas jóvenes de la ciudad de Mar del Plata.Fil: Giangiobbe, Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Rugolo, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaGiardelli, Darío M.Universidad Nacional de Mar del Plata2019-11-07Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:51Zoai:localhost:123456789/1194instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.21RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
title Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
spellingShingle Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
Giangiobbe, Laura
ocio
tiempo libre
calidad de vida
pareja
title_short Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
title_full Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
title_fullStr Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
title_full_unstemmed Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
title_sort Impacto en el sujeto de la relación ocio-trabajo a lo largo de la historia y perspectiva actual desde la psicología laboral. Estudio de caso: Diferencias en el uso del tiempo libre en la pareja según el género
dc.creator.none.fl_str_mv Giangiobbe, Laura
Rugolo, Marina
author Giangiobbe, Laura
author_facet Giangiobbe, Laura
Rugolo, Marina
author_role author
author2 Rugolo, Marina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giardelli, Darío M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv ocio
tiempo libre
calidad de vida
pareja
topic ocio
tiempo libre
calidad de vida
pareja
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro trabajo consistirá en esbozar un recorrido histórico, analizando las diferentes concepciones que se han tenido de la relación ocio-trabajo en referencia a los distintos sistemas socioeconómicos, para a partir de ello, definir una visión actual de la misma y sus efectos en la calidad de vida en parejas jóvenes de la ciudad de Mar del Plata.
Fil: Giangiobbe, Laura. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Rugolo, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Nuestro trabajo consistirá en esbozar un recorrido histórico, analizando las diferentes concepciones que se han tenido de la relación ocio-trabajo en referencia a los distintos sistemas socioeconómicos, para a partir de ello, definir una visión actual de la misma y sus efectos en la calidad de vida en parejas jóvenes de la ciudad de Mar del Plata.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-07
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1194
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336053710848
score 12.623145