La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños

Autores
Fernández Puentes, María Claudia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carnet Juric, Lorena
Universidad Nacional de Mar del Plata
Andrés, María Laura
Descripción
Los desalentadores resultados de la evaluación nacional APRENDER 2016 en comprensión lectora para niños que están cursando la escolaridad primaria generan una creciente preocupación en la comunidad educativa. Aportes de investigaciones informan sobre múltiples factores que influyen en el desempeño académico de los niños y adolescentes: aspectos individuales del estudiante, su hogar, la escuela, el maestro, el currículum y los enfoques pedagógicos, entre otros. En este sentido, en los últimos años se han incrementado los trabajos que estudian las relaciones entre diversos aspectos individuales que vinculan la regulación de las propias emociones y el desempeño académico, definido como el grado de logro que los individuos alcanzan de las metas educativas. La regulación de las emociones se refiere a aquellos procesos que permiten monitorear, evaluar y modificar la naturaleza y el curso de una emoción con el fin de responder de manera adecuada a las demandas del contexto. Una habilidad de la regulación emocional que puede contribuir al éxito académico es la tolerancia al distrés, definida como la capacidad de tolerar emociones negativas en tareas frustrantes o difíciles que demandan recursos cognitivos. Dicha habilidad permite a los niños abordar las dificultades inherentes a los diferentes dominios curriculares al ejercer control sobre las propias reacciones que podrían ser disruptivas para el aprendizaje. Este trabajo se propone estudiar la tolerancia al distrés (TD) y su relación con el éxito académico en comprensión lectora en niños de 9 a 12 años que asisten a una escuela privada de Mar del Plata. Se evaluarán 100 niños, con tareas estandarizadas de lápiz y papel que exploran comprensión lectora y matemática, con tareas informatizadas se evaluará tolerancia al distrés y funciones ejecutivas y se aplicarán cuestionarios a los padres y docentes. Se espera que los resultados de este trabajo puedan resultar de utilidad para el desarrollo e implementación de estrategias de intervención educativa y de prevención en salud mental infantil
Fil: Fernández Puentes, María Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Materia
regulación emocional
tolerancia al distrés
población infantil
comprensión lectora
desempeño académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/796

id UNMdPFP_4f3cfc19cfa8f46bfb21e4f0a6fd8244
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/796
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niñosFernández Puentes, María Claudiaregulación emocionaltolerancia al distréspoblación infantilcomprensión lectoradesempeño académicoLos desalentadores resultados de la evaluación nacional APRENDER 2016 en comprensión lectora para niños que están cursando la escolaridad primaria generan una creciente preocupación en la comunidad educativa. Aportes de investigaciones informan sobre múltiples factores que influyen en el desempeño académico de los niños y adolescentes: aspectos individuales del estudiante, su hogar, la escuela, el maestro, el currículum y los enfoques pedagógicos, entre otros. En este sentido, en los últimos años se han incrementado los trabajos que estudian las relaciones entre diversos aspectos individuales que vinculan la regulación de las propias emociones y el desempeño académico, definido como el grado de logro que los individuos alcanzan de las metas educativas. La regulación de las emociones se refiere a aquellos procesos que permiten monitorear, evaluar y modificar la naturaleza y el curso de una emoción con el fin de responder de manera adecuada a las demandas del contexto. Una habilidad de la regulación emocional que puede contribuir al éxito académico es la tolerancia al distrés, definida como la capacidad de tolerar emociones negativas en tareas frustrantes o difíciles que demandan recursos cognitivos. Dicha habilidad permite a los niños abordar las dificultades inherentes a los diferentes dominios curriculares al ejercer control sobre las propias reacciones que podrían ser disruptivas para el aprendizaje. Este trabajo se propone estudiar la tolerancia al distrés (TD) y su relación con el éxito académico en comprensión lectora en niños de 9 a 12 años que asisten a una escuela privada de Mar del Plata. Se evaluarán 100 niños, con tareas estandarizadas de lápiz y papel que exploran comprensión lectora y matemática, con tareas informatizadas se evaluará tolerancia al distrés y funciones ejecutivas y se aplicarán cuestionarios a los padres y docentes. Se espera que los resultados de este trabajo puedan resultar de utilidad para el desarrollo e implementación de estrategias de intervención educativa y de prevención en salud mental infantilFil: Fernández Puentes, María Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Carnet Juric, LorenaUniversidad Nacional de Mar del PlataAndrés, María Laura2018-11-21Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/796instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.548RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
title La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
spellingShingle La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
Fernández Puentes, María Claudia
regulación emocional
tolerancia al distrés
población infantil
comprensión lectora
desempeño académico
title_short La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
title_full La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
title_fullStr La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
title_full_unstemmed La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
title_sort La relación entre regulación emocional y desempeño académico en niños
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Puentes, María Claudia
author Fernández Puentes, María Claudia
author_facet Fernández Puentes, María Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carnet Juric, Lorena
Universidad Nacional de Mar del Plata
Andrés, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv regulación emocional
tolerancia al distrés
población infantil
comprensión lectora
desempeño académico
topic regulación emocional
tolerancia al distrés
población infantil
comprensión lectora
desempeño académico
dc.description.none.fl_txt_mv Los desalentadores resultados de la evaluación nacional APRENDER 2016 en comprensión lectora para niños que están cursando la escolaridad primaria generan una creciente preocupación en la comunidad educativa. Aportes de investigaciones informan sobre múltiples factores que influyen en el desempeño académico de los niños y adolescentes: aspectos individuales del estudiante, su hogar, la escuela, el maestro, el currículum y los enfoques pedagógicos, entre otros. En este sentido, en los últimos años se han incrementado los trabajos que estudian las relaciones entre diversos aspectos individuales que vinculan la regulación de las propias emociones y el desempeño académico, definido como el grado de logro que los individuos alcanzan de las metas educativas. La regulación de las emociones se refiere a aquellos procesos que permiten monitorear, evaluar y modificar la naturaleza y el curso de una emoción con el fin de responder de manera adecuada a las demandas del contexto. Una habilidad de la regulación emocional que puede contribuir al éxito académico es la tolerancia al distrés, definida como la capacidad de tolerar emociones negativas en tareas frustrantes o difíciles que demandan recursos cognitivos. Dicha habilidad permite a los niños abordar las dificultades inherentes a los diferentes dominios curriculares al ejercer control sobre las propias reacciones que podrían ser disruptivas para el aprendizaje. Este trabajo se propone estudiar la tolerancia al distrés (TD) y su relación con el éxito académico en comprensión lectora en niños de 9 a 12 años que asisten a una escuela privada de Mar del Plata. Se evaluarán 100 niños, con tareas estandarizadas de lápiz y papel que exploran comprensión lectora y matemática, con tareas informatizadas se evaluará tolerancia al distrés y funciones ejecutivas y se aplicarán cuestionarios a los padres y docentes. Se espera que los resultados de este trabajo puedan resultar de utilidad para el desarrollo e implementación de estrategias de intervención educativa y de prevención en salud mental infantil
Fil: Fernández Puentes, María Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description Los desalentadores resultados de la evaluación nacional APRENDER 2016 en comprensión lectora para niños que están cursando la escolaridad primaria generan una creciente preocupación en la comunidad educativa. Aportes de investigaciones informan sobre múltiples factores que influyen en el desempeño académico de los niños y adolescentes: aspectos individuales del estudiante, su hogar, la escuela, el maestro, el currículum y los enfoques pedagógicos, entre otros. En este sentido, en los últimos años se han incrementado los trabajos que estudian las relaciones entre diversos aspectos individuales que vinculan la regulación de las propias emociones y el desempeño académico, definido como el grado de logro que los individuos alcanzan de las metas educativas. La regulación de las emociones se refiere a aquellos procesos que permiten monitorear, evaluar y modificar la naturaleza y el curso de una emoción con el fin de responder de manera adecuada a las demandas del contexto. Una habilidad de la regulación emocional que puede contribuir al éxito académico es la tolerancia al distrés, definida como la capacidad de tolerar emociones negativas en tareas frustrantes o difíciles que demandan recursos cognitivos. Dicha habilidad permite a los niños abordar las dificultades inherentes a los diferentes dominios curriculares al ejercer control sobre las propias reacciones que podrían ser disruptivas para el aprendizaje. Este trabajo se propone estudiar la tolerancia al distrés (TD) y su relación con el éxito académico en comprensión lectora en niños de 9 a 12 años que asisten a una escuela privada de Mar del Plata. Se evaluarán 100 niños, con tareas estandarizadas de lápiz y papel que exploran comprensión lectora y matemática, con tareas informatizadas se evaluará tolerancia al distrés y funciones ejecutivas y se aplicarán cuestionarios a los padres y docentes. Se espera que los resultados de este trabajo puedan resultar de utilidad para el desarrollo e implementación de estrategias de intervención educativa y de prevención en salud mental infantil
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/796
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143470503198720
score 12.712165