Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento

Autores
Yerro Avincetto, Matías Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vivas, Jorge
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El núcleo de significado de un concepto contiene aquellos atributos que permiten identificarlo y discriminarlo de conceptos similares. Las tareas de reconocimiento de conceptos mediante la presentación de atributos permiten medir la cantidad de descriptores requeridos para reconocer el concepto objetivo y así tener una medida empírica del núcleo conceptual. El objetivo del presente plan de trabajo es caracterizar los atributos que componen el núcleo de significado de un conjunto de conceptos concretos y relacionar el tamaño del núcleo con las variables psicolingüisticas de familiaridad, edad de adquisición, imaginabilidad, frecuencia léxica y riqueza semántica.
Fil: Yerro Avincetto, Matías Miguel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
normas de producción de atributos semánticos
reconocimiento
núcleo de significado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/754

id UNMdPFP_32f1f7f822c01aadd273f910927a896d
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/754
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimientoYerro Avincetto, Matías Miguelnormas de producción de atributos semánticosreconocimientonúcleo de significadoEl núcleo de significado de un concepto contiene aquellos atributos que permiten identificarlo y discriminarlo de conceptos similares. Las tareas de reconocimiento de conceptos mediante la presentación de atributos permiten medir la cantidad de descriptores requeridos para reconocer el concepto objetivo y así tener una medida empírica del núcleo conceptual. El objetivo del presente plan de trabajo es caracterizar los atributos que componen el núcleo de significado de un conjunto de conceptos concretos y relacionar el tamaño del núcleo con las variables psicolingüisticas de familiaridad, edad de adquisición, imaginabilidad, frecuencia léxica y riqueza semántica.Fil: Yerro Avincetto, Matías Miguel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaVivas, JorgeUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-08-29Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/754instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.413RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
title Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
spellingShingle Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
Yerro Avincetto, Matías Miguel
normas de producción de atributos semánticos
reconocimiento
núcleo de significado
title_short Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
title_full Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
title_fullStr Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
title_full_unstemmed Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
title_sort Caracterización del núcleo del significado en tareas de reconocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Yerro Avincetto, Matías Miguel
author Yerro Avincetto, Matías Miguel
author_facet Yerro Avincetto, Matías Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vivas, Jorge
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv normas de producción de atributos semánticos
reconocimiento
núcleo de significado
topic normas de producción de atributos semánticos
reconocimiento
núcleo de significado
dc.description.none.fl_txt_mv El núcleo de significado de un concepto contiene aquellos atributos que permiten identificarlo y discriminarlo de conceptos similares. Las tareas de reconocimiento de conceptos mediante la presentación de atributos permiten medir la cantidad de descriptores requeridos para reconocer el concepto objetivo y así tener una medida empírica del núcleo conceptual. El objetivo del presente plan de trabajo es caracterizar los atributos que componen el núcleo de significado de un conjunto de conceptos concretos y relacionar el tamaño del núcleo con las variables psicolingüisticas de familiaridad, edad de adquisición, imaginabilidad, frecuencia léxica y riqueza semántica.
Fil: Yerro Avincetto, Matías Miguel. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description El núcleo de significado de un concepto contiene aquellos atributos que permiten identificarlo y discriminarlo de conceptos similares. Las tareas de reconocimiento de conceptos mediante la presentación de atributos permiten medir la cantidad de descriptores requeridos para reconocer el concepto objetivo y así tener una medida empírica del núcleo conceptual. El objetivo del presente plan de trabajo es caracterizar los atributos que componen el núcleo de significado de un conjunto de conceptos concretos y relacionar el tamaño del núcleo con las variables psicolingüisticas de familiaridad, edad de adquisición, imaginabilidad, frecuencia léxica y riqueza semántica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-29
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/754
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143470453915648
score 12.712165