Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ci...

Autores
Masiello, Valeria Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rafaghelli, Milagros
Zilli, Lia
Lipsman, Marilina
Bernik, Julia Andrea
Descripción
Fil: Masiello, Valeria Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En esta investigación nos proponemos describir las características de las prácticas evaluativas innovadoras que realizan los profesores del Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior N° 32 “General José de San Martín” de la ciudad de Santa Fe. El diseño para llevar a cabo el estudio empírico privilegia metodologías cualitativas, incluye diferentes estrategias de indagación y análisis (entrevistas en profundidad, análisis de documentos y análisis de instrumentos de evaluación) Luego de la introducción presentamos una primera parte en la que se desarrollan los antecedentes y el marco teórico-epistemológico que permite situar al tema de esta investigación. En este primer apartado describimos el enfoque metodológico y las decisiones adoptadas en relación a las estrategias de recolección de información y al análisis de datos. En una segunda parte, presentamos el desarrollo empírico del trabajo: análisis descriptivo de datos tales como análisis del Diseño Curricular del Profesorado de Educación Inicial, análisis de los instrumentos de evaluación y análisis de las entrevistas realizadas a los docentes. También encontramos la interpretación de categorías conceptuales bajo la luz del contenido de las entrevistas, de los trabajos prácticos y exámenes. Luego enunciamos conclusiones a modo de nuevas aperturas de este estudio o argumentos que surgen del análisis y atraviesan esta tesis. Brindamos propuestas e interrogantes para seguir investigando la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior. Y seguido de esto presentamos una reflexión personal sobre la realización de esta investigación. Posteriormente encontramos el listado de la bibliografía utilizada.
In this investigation we propose to describe the characteristics of the innovative evaluative practices carried out by the teachers of the Field of General Training of the Teachers of Initial Education of the Superior Normal School No. 32 "General José de San Martín" of the city of Santa Fe. The design to carry out the empirical study favors qualitative methodologies, includes different research and analysis strategies (in-depth interviews, document analysis, and analysis of evaluation instruments) After the introduction, we present a first part in which the background and the theoretical-epistemological framework are developed, which allows us to situate the subject of this research. In this first section we describe the methodological approach and the decisions taken in relation to the strategies of information collection and data analysis. In a second part, we present the empirical development of the work: descriptive analysis of data such as analysis of the Curricular Design of the Teachers of Initial Education, analysis of the evaluation instruments and analysis of the interviews carried out with the teachers. We also find the interpretation of conceptual categories in the light of the content of the interviews, practical work and exams. Then we enunciate conclusions by way of new openings of this study or arguments that emerge from the analysis and cross this thesis. We offer proposals and questions to continue investigating the evaluation of learning at the higher level. And followed by this we present a personal reflection on the conduct of this research. Later we find the list of the bibliography used.
Materia
Evaluation
Innovation
Initial Education Teachers
Evaluación
Innovación
Profesorado de Educación Inicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5620

id UNLBT_8f641010cdbaf0d7a8499a6d4e27db2a
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5620
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017nnovative evaluative practices in the Field of General Training of Initial Education Teachers of the Superior Normal School No. 32" General José de San Martín "in the city of Santa Fe during the year 2017Masiello, Valeria AndreaEvaluationInnovationInitial Education TeachersEvaluaciónInnovaciónProfesorado de Educación InicialFil: Masiello, Valeria Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.En esta investigación nos proponemos describir las características de las prácticas evaluativas innovadoras que realizan los profesores del Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior N° 32 “General José de San Martín” de la ciudad de Santa Fe. El diseño para llevar a cabo el estudio empírico privilegia metodologías cualitativas, incluye diferentes estrategias de indagación y análisis (entrevistas en profundidad, análisis de documentos y análisis de instrumentos de evaluación) Luego de la introducción presentamos una primera parte en la que se desarrollan los antecedentes y el marco teórico-epistemológico que permite situar al tema de esta investigación. En este primer apartado describimos el enfoque metodológico y las decisiones adoptadas en relación a las estrategias de recolección de información y al análisis de datos. En una segunda parte, presentamos el desarrollo empírico del trabajo: análisis descriptivo de datos tales como análisis del Diseño Curricular del Profesorado de Educación Inicial, análisis de los instrumentos de evaluación y análisis de las entrevistas realizadas a los docentes. También encontramos la interpretación de categorías conceptuales bajo la luz del contenido de las entrevistas, de los trabajos prácticos y exámenes. Luego enunciamos conclusiones a modo de nuevas aperturas de este estudio o argumentos que surgen del análisis y atraviesan esta tesis. Brindamos propuestas e interrogantes para seguir investigando la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior. Y seguido de esto presentamos una reflexión personal sobre la realización de esta investigación. Posteriormente encontramos el listado de la bibliografía utilizada.In this investigation we propose to describe the characteristics of the innovative evaluative practices carried out by the teachers of the Field of General Training of the Teachers of Initial Education of the Superior Normal School No. 32 "General José de San Martín" of the city of Santa Fe. The design to carry out the empirical study favors qualitative methodologies, includes different research and analysis strategies (in-depth interviews, document analysis, and analysis of evaluation instruments) After the introduction, we present a first part in which the background and the theoretical-epistemological framework are developed, which allows us to situate the subject of this research. In this first section we describe the methodological approach and the decisions taken in relation to the strategies of information collection and data analysis. In a second part, we present the empirical development of the work: descriptive analysis of data such as analysis of the Curricular Design of the Teachers of Initial Education, analysis of the evaluation instruments and analysis of the interviews carried out with the teachers. We also find the interpretation of conceptual categories in the light of the content of the interviews, practical work and exams. Then we enunciate conclusions by way of new openings of this study or arguments that emerge from the analysis and cross this thesis. We offer proposals and questions to continue investigating the evaluation of learning at the higher level. And followed by this we present a personal reflection on the conduct of this research. Later we find the list of the bibliography used.Rafaghelli, MilagrosZilli, LiaLipsman, MarilinaBernik, Julia Andrea2020-08-06T14:52:41Z2019-07-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5620spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:16:03Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5620Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:16:03.949Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
nnovative evaluative practices in the Field of General Training of Initial Education Teachers of the Superior Normal School No. 32" General José de San Martín "in the city of Santa Fe during the year 2017
title Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
spellingShingle Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
Masiello, Valeria Andrea
Evaluation
Innovation
Initial Education Teachers
Evaluación
Innovación
Profesorado de Educación Inicial
title_short Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
title_full Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
title_fullStr Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
title_full_unstemmed Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
title_sort Prácticas evaluativas innovadoras en el Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Nº 32 "General José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe durante el año 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Masiello, Valeria Andrea
author Masiello, Valeria Andrea
author_facet Masiello, Valeria Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rafaghelli, Milagros
Zilli, Lia
Lipsman, Marilina
Bernik, Julia Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluation
Innovation
Initial Education Teachers
Evaluación
Innovación
Profesorado de Educación Inicial
topic Evaluation
Innovation
Initial Education Teachers
Evaluación
Innovación
Profesorado de Educación Inicial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Masiello, Valeria Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En esta investigación nos proponemos describir las características de las prácticas evaluativas innovadoras que realizan los profesores del Campo de la Formación General del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior N° 32 “General José de San Martín” de la ciudad de Santa Fe. El diseño para llevar a cabo el estudio empírico privilegia metodologías cualitativas, incluye diferentes estrategias de indagación y análisis (entrevistas en profundidad, análisis de documentos y análisis de instrumentos de evaluación) Luego de la introducción presentamos una primera parte en la que se desarrollan los antecedentes y el marco teórico-epistemológico que permite situar al tema de esta investigación. En este primer apartado describimos el enfoque metodológico y las decisiones adoptadas en relación a las estrategias de recolección de información y al análisis de datos. En una segunda parte, presentamos el desarrollo empírico del trabajo: análisis descriptivo de datos tales como análisis del Diseño Curricular del Profesorado de Educación Inicial, análisis de los instrumentos de evaluación y análisis de las entrevistas realizadas a los docentes. También encontramos la interpretación de categorías conceptuales bajo la luz del contenido de las entrevistas, de los trabajos prácticos y exámenes. Luego enunciamos conclusiones a modo de nuevas aperturas de este estudio o argumentos que surgen del análisis y atraviesan esta tesis. Brindamos propuestas e interrogantes para seguir investigando la evaluación de los aprendizajes en el nivel superior. Y seguido de esto presentamos una reflexión personal sobre la realización de esta investigación. Posteriormente encontramos el listado de la bibliografía utilizada.
In this investigation we propose to describe the characteristics of the innovative evaluative practices carried out by the teachers of the Field of General Training of the Teachers of Initial Education of the Superior Normal School No. 32 "General José de San Martín" of the city of Santa Fe. The design to carry out the empirical study favors qualitative methodologies, includes different research and analysis strategies (in-depth interviews, document analysis, and analysis of evaluation instruments) After the introduction, we present a first part in which the background and the theoretical-epistemological framework are developed, which allows us to situate the subject of this research. In this first section we describe the methodological approach and the decisions taken in relation to the strategies of information collection and data analysis. In a second part, we present the empirical development of the work: descriptive analysis of data such as analysis of the Curricular Design of the Teachers of Initial Education, analysis of the evaluation instruments and analysis of the interviews carried out with the teachers. We also find the interpretation of conceptual categories in the light of the content of the interviews, practical work and exams. Then we enunciate conclusions by way of new openings of this study or arguments that emerge from the analysis and cross this thesis. We offer proposals and questions to continue investigating the evaluation of learning at the higher level. And followed by this we present a personal reflection on the conduct of this research. Later we find the list of the bibliography used.
description Fil: Masiello, Valeria Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-31
2020-08-06T14:52:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5620
url https://hdl.handle.net/11185/5620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344524001574912
score 12.623145