Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N

Autores
Faustino, Laura; Bulfe, Nardia María Luján; Pinazo, Martin Alcides; Goya, Juan Francisco; Martiarena, Rodolfo Andrés; Knebel, Otto Eduardo; Graciano, Corina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Faustino, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Faustino, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Bulfe, Nardia María Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Pinazo, Martin Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Goya, Juan Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Martiarena, Rodolfo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Knebel, Otto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Graciano, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N y P en el establecimiento de de Pinus taeda creciendo sobre suelo somero pedregoso ubicado en pendientes en la provincia de Misiones. Se evaluó el crecimiento en altura total y en diámetro a la altura del cuello (DAC) en respuesta a la fertilización con diferentes niveles de N y P, a los seis y a los dieciocho meses posteriores a la fertilización. Se observó heterogeneidad en la respuesta a la fertilización según la posición en la pendiente. La aplicación de P tuvo efecto positivo o nulo, dependiendo de la dosis y la combinación con N. La aplicación de N tuvo un efecto negativo, nulo o positivo sobre el crecimiento, dependiendo el bloque y la combinación con P. La aplicación combinada de P y N sobre suelo pedregoso de la provincia de Misiones puede tener efectos negativos en el crecimiento de Pinus taeda fundamentalmente producto de la acción depresiva del N.
The aim of this work was to evalúate the effect of N and P fertilization during Pinus taeda L. establishment on a poorly developed stony soil found in slopes in Misiones. Total Height and collar diameter growth in response to different N and P doses were evaluated, six and eighteen months after fertilization. . Different responses depending on the position of the block in the slope were observed. Heterogeneity in the response due to the position in the slope was observed. P fertilization had positive or nuil effect, depending on the dose applied and the combination with N. On the other hand, N fertilization has a negative, nuil or positive effect on the growth, depending on the block and the combination with P. The fertilization with N and P combined in the stony soil of Misiones can produce a negative effect on Pinus taeda growth, mainly by the depressive effect of N.
Fuente
Yvyraretá: Revista Forestal País de Árboles, 12-2011; (18): pp. 52-57 http://yvyrareta.com.ar/index.php
Materia
Fertilización inicial
Pinus taeda
Misiones
Initial fertilization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2738

id RIDUNaM_b2f4e9591f6b086598b4dfeb489bc3ad
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2738
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y NPinus taeda L. initial growthin response to N and P fertilization, on a stony soil of Misiones provinceFaustino, LauraBulfe, Nardia María LujánPinazo, Martin AlcidesGoya, Juan FranciscoMartiarena, Rodolfo AndrésKnebel, Otto EduardoGraciano, CorinaFertilización inicialPinus taedaMisionesInitial fertilizationFil: Faustino, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.Fil: Faustino, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.Fil: Bulfe, Nardia María Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Pinazo, Martin Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Goya, Juan Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Martiarena, Rodolfo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Knebel, Otto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.Fil: Graciano, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N y P en el establecimiento de de Pinus taeda creciendo sobre suelo somero pedregoso ubicado en pendientes en la provincia de Misiones. Se evaluó el crecimiento en altura total y en diámetro a la altura del cuello (DAC) en respuesta a la fertilización con diferentes niveles de N y P, a los seis y a los dieciocho meses posteriores a la fertilización. Se observó heterogeneidad en la respuesta a la fertilización según la posición en la pendiente. La aplicación de P tuvo efecto positivo o nulo, dependiendo de la dosis y la combinación con N. La aplicación de N tuvo un efecto negativo, nulo o positivo sobre el crecimiento, dependiendo el bloque y la combinación con P. La aplicación combinada de P y N sobre suelo pedregoso de la provincia de Misiones puede tener efectos negativos en el crecimiento de Pinus taeda fundamentalmente producto de la acción depresiva del N.The aim of this work was to evalúate the effect of N and P fertilization during Pinus taeda L. establishment on a poorly developed stony soil found in slopes in Misiones. Total Height and collar diameter growth in response to different N and P doses were evaluated, six and eighteen months after fertilization. . Different responses depending on the position of the block in the slope were observed. Heterogeneity in the response due to the position in the slope was observed. P fertilization had positive or nuil effect, depending on the dose applied and the combination with N. On the other hand, N fertilization has a negative, nuil or positive effect on the growth, depending on the block and the combination with P. The fertilization with N and P combined in the stony soil of Misiones can produce a negative effect on Pinus taeda growth, mainly by the depressive effect of N.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2738http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/diciembre-2013-n20/item/358-diciembre-2011-n-18Yvyraretá: Revista Forestal País de Árboles, 12-2011; (18): pp. 52-57 http://yvyrareta.com.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:30Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2738instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:31.093Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
Pinus taeda L. initial growthin response to N and P fertilization, on a stony soil of Misiones province
title Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
spellingShingle Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
Faustino, Laura
Fertilización inicial
Pinus taeda
Misiones
Initial fertilization
title_short Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
title_full Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
title_fullStr Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
title_full_unstemmed Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
title_sort Crecimiento inicial de Pinus taeda L. en suelo pedregoso de la provincia de Misiones, en respuesta a la fertilización con P y N
dc.creator.none.fl_str_mv Faustino, Laura
Bulfe, Nardia María Luján
Pinazo, Martin Alcides
Goya, Juan Francisco
Martiarena, Rodolfo Andrés
Knebel, Otto Eduardo
Graciano, Corina
author Faustino, Laura
author_facet Faustino, Laura
Bulfe, Nardia María Luján
Pinazo, Martin Alcides
Goya, Juan Francisco
Martiarena, Rodolfo Andrés
Knebel, Otto Eduardo
Graciano, Corina
author_role author
author2 Bulfe, Nardia María Luján
Pinazo, Martin Alcides
Goya, Juan Francisco
Martiarena, Rodolfo Andrés
Knebel, Otto Eduardo
Graciano, Corina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fertilización inicial
Pinus taeda
Misiones
Initial fertilization
topic Fertilización inicial
Pinus taeda
Misiones
Initial fertilization
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faustino, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Faustino, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Bulfe, Nardia María Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Pinazo, Martin Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Goya, Juan Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Martiarena, Rodolfo Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Knebel, Otto Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Fil: Graciano, Corina. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
Fil: Graciano, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de N y P en el establecimiento de de Pinus taeda creciendo sobre suelo somero pedregoso ubicado en pendientes en la provincia de Misiones. Se evaluó el crecimiento en altura total y en diámetro a la altura del cuello (DAC) en respuesta a la fertilización con diferentes niveles de N y P, a los seis y a los dieciocho meses posteriores a la fertilización. Se observó heterogeneidad en la respuesta a la fertilización según la posición en la pendiente. La aplicación de P tuvo efecto positivo o nulo, dependiendo de la dosis y la combinación con N. La aplicación de N tuvo un efecto negativo, nulo o positivo sobre el crecimiento, dependiendo el bloque y la combinación con P. La aplicación combinada de P y N sobre suelo pedregoso de la provincia de Misiones puede tener efectos negativos en el crecimiento de Pinus taeda fundamentalmente producto de la acción depresiva del N.
The aim of this work was to evalúate the effect of N and P fertilization during Pinus taeda L. establishment on a poorly developed stony soil found in slopes in Misiones. Total Height and collar diameter growth in response to different N and P doses were evaluated, six and eighteen months after fertilization. . Different responses depending on the position of the block in the slope were observed. Heterogeneity in the response due to the position in the slope was observed. P fertilization had positive or nuil effect, depending on the dose applied and the combination with N. On the other hand, N fertilization has a negative, nuil or positive effect on the growth, depending on the block and the combination with P. The fertilization with N and P combined in the stony soil of Misiones can produce a negative effect on Pinus taeda growth, mainly by the depressive effect of N.
description Fil: Faustino, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2738
http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/diciembre-2013-n20/item/358-diciembre-2011-n-18
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2738
http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/diciembre-2013-n20/item/358-diciembre-2011-n-18
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv Yvyraretá: Revista Forestal País de Árboles, 12-2011; (18): pp. 52-57 http://yvyrareta.com.ar/index.php
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623288135843840
score 12.559606