Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física
- Autores
- Peña Troncoso, Sebastián; Toro Arevalo, Sergio; Beltrán Veliz, Juan Carlos; Navarro Aburto, Braulio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento, en su dimensión conceptual es el tipo de "saber" que habitualmente se ha vinculado desde las diferentes asignaturas que conforman el currículo escolar, excepto en educación física. Desde esta mirada, el objetivo del presente trabajo es, comprender el sentido que le otorgan los profesores de educación física a la evaluación conceptual. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo y como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada; los relatos fueron analizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido. Participaron doce profesores de las diferentes dependencias administrativas de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. Los resultados más relevantes evidencian, por un lado, confusión conceptual en la disciplina, enmarcada en el carácter funcional de la evaluación, medición y la calificación y, por otro, los profesores de educación física reconocen importantes beneficios de la evaluación conceptual en la disciplina, no obstante, la mayoría de los docentes entrevistados continúan realizando evaluaciones orientadas a la dimensión procedimental (saber hacer). En tal sentido es posible concluir, la existencia de un encasillamiento de la evaluación con fines orientadores al control de objetivos y aprendizajes.
Knowledge, in its conceptual dimension is the type of "knowledge" that has usually been linked from the different subjects that make up the school curriculum, except in physical education. From this perspective, the objective of this paper is to understand the meaning that physical education teachers give to conceptual evaluation. An investigation was carried out with a qualitative approach and as a data collection technique the semi-structured interview; the stories were analyzed and categorized under the content analysis technique. Twelve teachers from different administrative units of Llanquihue's Province, Region of Los Lagos, took part. The most relevant results show, on the one hand, conceptual confusion in the discipline, framed in the functional character of the evaluation, measurement and qualification and, on the other, physical education teachers recognize important benefits of the conceptual evaluation in the discipline, nevertheless, most of the teachers interviewed continue to carry out evaluations oriented towards the procedural dimension (know-how). In this sense it is possible to conclude, the existence of a classification of the evaluation with aims aimed at controlling objectives and learning.
Fil: Peña Troncoso, Sebastián. Universidad de los Lagos.
Fil: Toro Arevalo, Sergio. Universidad Austral de Chile.
Fil: Beltrán Veliz, Juan Carlos. Universidad Católica de Temuco.
Fil: Navarro Aburto, Braulio. Universidad Autónoma de Chile. - Fuente
- Educación Física y Ciencia, 21(1), e069. (2019)
ISSN 2314-2561 - Materia
-
Educación física
Evaluación
Educación Física
Profesores
Evaluation
Physical education
Teachers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10118
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_233cb4fcebdfcb41a3fae6c998d4ae28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10118 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación físicaTowards an understanding of the conceptual evaluation in physical educationPeña Troncoso, SebastiánToro Arevalo, SergioBeltrán Veliz, Juan CarlosNavarro Aburto, BraulioEducación físicaEvaluaciónEducación FísicaProfesoresEvaluationPhysical educationTeachersEl conocimiento, en su dimensión conceptual es el tipo de "saber" que habitualmente se ha vinculado desde las diferentes asignaturas que conforman el currículo escolar, excepto en educación física. Desde esta mirada, el objetivo del presente trabajo es, comprender el sentido que le otorgan los profesores de educación física a la evaluación conceptual. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo y como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada; los relatos fueron analizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido. Participaron doce profesores de las diferentes dependencias administrativas de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. Los resultados más relevantes evidencian, por un lado, confusión conceptual en la disciplina, enmarcada en el carácter funcional de la evaluación, medición y la calificación y, por otro, los profesores de educación física reconocen importantes beneficios de la evaluación conceptual en la disciplina, no obstante, la mayoría de los docentes entrevistados continúan realizando evaluaciones orientadas a la dimensión procedimental (saber hacer). En tal sentido es posible concluir, la existencia de un encasillamiento de la evaluación con fines orientadores al control de objetivos y aprendizajes.Knowledge, in its conceptual dimension is the type of "knowledge" that has usually been linked from the different subjects that make up the school curriculum, except in physical education. From this perspective, the objective of this paper is to understand the meaning that physical education teachers give to conceptual evaluation. An investigation was carried out with a qualitative approach and as a data collection technique the semi-structured interview; the stories were analyzed and categorized under the content analysis technique. Twelve teachers from different administrative units of Llanquihue's Province, Region of Los Lagos, took part. The most relevant results show, on the one hand, conceptual confusion in the discipline, framed in the functional character of the evaluation, measurement and qualification and, on the other, physical education teachers recognize important benefits of the conceptual evaluation in the discipline, nevertheless, most of the teachers interviewed continue to carry out evaluations oriented towards the procedural dimension (know-how). In this sense it is possible to conclude, the existence of a classification of the evaluation with aims aimed at controlling objectives and learning.Fil: Peña Troncoso, Sebastián. Universidad de los Lagos.Fil: Toro Arevalo, Sergio. Universidad Austral de Chile.Fil: Beltrán Veliz, Juan Carlos. Universidad Católica de Temuco.Fil: Navarro Aburto, Braulio. Universidad Autónoma de Chile.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10118/pr.10118.pdfEducación Física y Ciencia, 21(1), e069. (2019)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10118Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:57.856Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física Towards an understanding of the conceptual evaluation in physical education |
title |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
spellingShingle |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física Peña Troncoso, Sebastián Educación física Evaluación Educación Física Profesores Evaluation Physical education Teachers |
title_short |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
title_full |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
title_fullStr |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
title_full_unstemmed |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
title_sort |
Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña Troncoso, Sebastián Toro Arevalo, Sergio Beltrán Veliz, Juan Carlos Navarro Aburto, Braulio |
author |
Peña Troncoso, Sebastián |
author_facet |
Peña Troncoso, Sebastián Toro Arevalo, Sergio Beltrán Veliz, Juan Carlos Navarro Aburto, Braulio |
author_role |
author |
author2 |
Toro Arevalo, Sergio Beltrán Veliz, Juan Carlos Navarro Aburto, Braulio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Evaluación Educación Física Profesores Evaluation Physical education Teachers |
topic |
Educación física Evaluación Educación Física Profesores Evaluation Physical education Teachers |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento, en su dimensión conceptual es el tipo de "saber" que habitualmente se ha vinculado desde las diferentes asignaturas que conforman el currículo escolar, excepto en educación física. Desde esta mirada, el objetivo del presente trabajo es, comprender el sentido que le otorgan los profesores de educación física a la evaluación conceptual. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo y como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada; los relatos fueron analizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido. Participaron doce profesores de las diferentes dependencias administrativas de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. Los resultados más relevantes evidencian, por un lado, confusión conceptual en la disciplina, enmarcada en el carácter funcional de la evaluación, medición y la calificación y, por otro, los profesores de educación física reconocen importantes beneficios de la evaluación conceptual en la disciplina, no obstante, la mayoría de los docentes entrevistados continúan realizando evaluaciones orientadas a la dimensión procedimental (saber hacer). En tal sentido es posible concluir, la existencia de un encasillamiento de la evaluación con fines orientadores al control de objetivos y aprendizajes. Knowledge, in its conceptual dimension is the type of "knowledge" that has usually been linked from the different subjects that make up the school curriculum, except in physical education. From this perspective, the objective of this paper is to understand the meaning that physical education teachers give to conceptual evaluation. An investigation was carried out with a qualitative approach and as a data collection technique the semi-structured interview; the stories were analyzed and categorized under the content analysis technique. Twelve teachers from different administrative units of Llanquihue's Province, Region of Los Lagos, took part. The most relevant results show, on the one hand, conceptual confusion in the discipline, framed in the functional character of the evaluation, measurement and qualification and, on the other, physical education teachers recognize important benefits of the conceptual evaluation in the discipline, nevertheless, most of the teachers interviewed continue to carry out evaluations oriented towards the procedural dimension (know-how). In this sense it is possible to conclude, the existence of a classification of the evaluation with aims aimed at controlling objectives and learning. Fil: Peña Troncoso, Sebastián. Universidad de los Lagos. Fil: Toro Arevalo, Sergio. Universidad Austral de Chile. Fil: Beltrán Veliz, Juan Carlos. Universidad Católica de Temuco. Fil: Navarro Aburto, Braulio. Universidad Autónoma de Chile. |
description |
El conocimiento, en su dimensión conceptual es el tipo de "saber" que habitualmente se ha vinculado desde las diferentes asignaturas que conforman el currículo escolar, excepto en educación física. Desde esta mirada, el objetivo del presente trabajo es, comprender el sentido que le otorgan los profesores de educación física a la evaluación conceptual. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cualitativo y como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada; los relatos fueron analizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido. Participaron doce profesores de las diferentes dependencias administrativas de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. Los resultados más relevantes evidencian, por un lado, confusión conceptual en la disciplina, enmarcada en el carácter funcional de la evaluación, medición y la calificación y, por otro, los profesores de educación física reconocen importantes beneficios de la evaluación conceptual en la disciplina, no obstante, la mayoría de los docentes entrevistados continúan realizando evaluaciones orientadas a la dimensión procedimental (saber hacer). En tal sentido es posible concluir, la existencia de un encasillamiento de la evaluación con fines orientadores al control de objetivos y aprendizajes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10118/pr.10118.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10118/pr.10118.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142561e069 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación Física y Ciencia, 21(1), e069. (2019) ISSN 2314-2561 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616498474123264 |
score |
13.070432 |