Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación
- Autores
- Devia, María Sol
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lopresti, Roxana
Ballabio, Marcela - Descripción
- Fil: Devia, María Sol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El lugar de las mujeres en el periodismo y el deporte ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez es más común encontrar a periodistas que se desempeñan en lugares en las redacciones que históricamente han sido ocupadas por hombres o deportistas que ocupan relevantes lugares en los medios que antes estaban reservados para personalidades masculinas, todo gracias a su desempeño deportivo. Aun así, no es extraño encontrar diferencias basadas en el género. Esta investigación tiene como objetivo mostrar que las mujeres deportistas se convierten en noticia por otros aspectos que no son sus logros deportivos. Y por otra parte, determinar las causas por las cuales las mujeres tienen un papel minoritario en las redacciones periodísticas de Diario Los Andes y Diario Uno de Mendoza. En cuanto a la metodología, se trata de un estudio enmarcado en el paradigma racionalista-positivista, ya que buscamos un conocimiento sistemático, comprobable y comparable, medible y replicable acerca de nuestro tema. Esto fue a partir del análisis de 261 notas de Diario Los Andes y 217 de Diario Uno, publicadas entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de agosto del mismo año, y de entrevista con los editores de +Deportes online, Pablo Philippens, y Ovación, Marcos Barrera. Los resultados más relevantes que encontramos en nuestro trabajo son que un 3,4% de 261 piezas analizadas en Los Andes y un 3,2% de 217 muestras en Diario Uno que se enfocan en aspectos extradeportivos de las mujeres deportistas. Así mismo, pudimos determinar que de los 13 periodistas que trabajan en las redacciones de los medios analizados, solo una es mujer, lo que habla del lugar minoritario que tienen dentro de esas redacciones . - Materia
-
Periodismo deportivo
Mujeres deportistas
Deporte femenino
Mujeres periodistas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2918
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_eb6d765a6ec1fc5bfe566d267f0c194a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2918 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y OvaciónDevia, María SolPeriodismo deportivoMujeres deportistasDeporte femeninoMujeres periodistasFil: Devia, María Sol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.El lugar de las mujeres en el periodismo y el deporte ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez es más común encontrar a periodistas que se desempeñan en lugares en las redacciones que históricamente han sido ocupadas por hombres o deportistas que ocupan relevantes lugares en los medios que antes estaban reservados para personalidades masculinas, todo gracias a su desempeño deportivo. Aun así, no es extraño encontrar diferencias basadas en el género. Esta investigación tiene como objetivo mostrar que las mujeres deportistas se convierten en noticia por otros aspectos que no son sus logros deportivos. Y por otra parte, determinar las causas por las cuales las mujeres tienen un papel minoritario en las redacciones periodísticas de Diario Los Andes y Diario Uno de Mendoza. En cuanto a la metodología, se trata de un estudio enmarcado en el paradigma racionalista-positivista, ya que buscamos un conocimiento sistemático, comprobable y comparable, medible y replicable acerca de nuestro tema. Esto fue a partir del análisis de 261 notas de Diario Los Andes y 217 de Diario Uno, publicadas entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de agosto del mismo año, y de entrevista con los editores de +Deportes online, Pablo Philippens, y Ovación, Marcos Barrera. Los resultados más relevantes que encontramos en nuestro trabajo son que un 3,4% de 261 piezas analizadas en Los Andes y un 3,2% de 217 muestras en Diario Uno que se enfocan en aspectos extradeportivos de las mujeres deportistas. Así mismo, pudimos determinar que de los 13 periodistas que trabajan en las redacciones de los medios analizados, solo una es mujer, lo que habla del lugar minoritario que tienen dentro de esas redacciones .Lopresti, RoxanaBallabio, Marcela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDevia, M.S. (2020) Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación. [Tesina de grado]. Facultad Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-16T10:10:24Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2918instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:24.593UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
title |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
spellingShingle |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación Devia, María Sol Periodismo deportivo Mujeres deportistas Deporte femenino Mujeres periodistas |
title_short |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
title_full |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
title_fullStr |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
title_full_unstemmed |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
title_sort |
Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Devia, María Sol |
author |
Devia, María Sol |
author_facet |
Devia, María Sol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lopresti, Roxana Ballabio, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo deportivo Mujeres deportistas Deporte femenino Mujeres periodistas |
topic |
Periodismo deportivo Mujeres deportistas Deporte femenino Mujeres periodistas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Devia, María Sol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. El lugar de las mujeres en el periodismo y el deporte ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Cada vez es más común encontrar a periodistas que se desempeñan en lugares en las redacciones que históricamente han sido ocupadas por hombres o deportistas que ocupan relevantes lugares en los medios que antes estaban reservados para personalidades masculinas, todo gracias a su desempeño deportivo. Aun así, no es extraño encontrar diferencias basadas en el género. Esta investigación tiene como objetivo mostrar que las mujeres deportistas se convierten en noticia por otros aspectos que no son sus logros deportivos. Y por otra parte, determinar las causas por las cuales las mujeres tienen un papel minoritario en las redacciones periodísticas de Diario Los Andes y Diario Uno de Mendoza. En cuanto a la metodología, se trata de un estudio enmarcado en el paradigma racionalista-positivista, ya que buscamos un conocimiento sistemático, comprobable y comparable, medible y replicable acerca de nuestro tema. Esto fue a partir del análisis de 261 notas de Diario Los Andes y 217 de Diario Uno, publicadas entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de agosto del mismo año, y de entrevista con los editores de +Deportes online, Pablo Philippens, y Ovación, Marcos Barrera. Los resultados más relevantes que encontramos en nuestro trabajo son que un 3,4% de 261 piezas analizadas en Los Andes y un 3,2% de 217 muestras en Diario Uno que se enfocan en aspectos extradeportivos de las mujeres deportistas. Así mismo, pudimos determinar que de los 13 periodistas que trabajan en las redacciones de los medios analizados, solo una es mujer, lo que habla del lugar minoritario que tienen dentro de esas redacciones . |
description |
Fil: Devia, María Sol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Devia, M.S. (2020) Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación. [Tesina de grado]. Facultad Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2918 |
identifier_str_mv |
Devia, M.S. (2020) Practica deportiva femenina: análisis de las coberturas periodísticas en los diarios online Los Andes y Ovación. [Tesina de grado]. Facultad Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1846146048753401856 |
score |
12.712165 |