Rugby femenino en el Club Universitario

Autores
Veiga, Micaela Rocío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rugby femenino organizado en Argentina nació en 2002, aunque recién se formaron las ligas reconocidas por la Unión Argentina de Rugby a partir de 2007, con la consecuente conformación de una selección nacional de rugby femenino conocida como Las Pumas, la cual juega en modalidad Seven. En el caso de la ciudad de La Plata son dos los clubes en los que se practica este deporte a nivel URBA: La Plata Rugby Club y Club Universitario de La Plata. Las diferentes resistencias a las que se enfrentaron las mujeres para poder formar parte de esta disciplina llevaron a indagar acerca del rol que cumplen sus cuerpos al momento de desarrollar la práctica, más puntualmente a formular la siguiente pregunta: “¿Cuáles son los cuerpos considerados legítimos para la práctica del rugby?”1. Para responder esta pregunta se decidió trabajar con el equipo femenino de rugby del Club Universitario de La Plata. Las impulsoras de este deporte en el club fueron Stefania Añahual y Soledad Caracoch. Ambas se conocieron dentro de la institución ya que son estudiantes de educación física y se encontraban trabajando en el entrenamiento de las divisiones infantiles del club. A partir de la experiencia que ya tenía lugar en La Plata Rugby Club y tras la insistencia de diferentes madres que frecuentaban la institución para acompañar a sus hijos, la idea de un equipo propio comenzó a gestarse. Si bien al principio Soledad no se mostraba muy entusiasmada, Stefanía la convenció y juntas se reunieron con la Sub-Comisión del club, la cual les pidió que presenten un proyecto. Una vez hecho esto, el equipo se puso en marcha y la convocatoria se realizó mediante folletos y publicaciones en Facebook. En la actualidad el equipo compite a nivel URBA.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
rugby
Deportes
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66911

id SEDICI_3cce591a9029ec406d0ceaf8172a8092
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rugby femenino en el Club UniversitarioVeiga, Micaela RocíoPeriodismorugbyDeportesMujeresEl rugby femenino organizado en Argentina nació en 2002, aunque recién se formaron las ligas reconocidas por la Unión Argentina de Rugby a partir de 2007, con la consecuente conformación de una selección nacional de rugby femenino conocida como Las Pumas, la cual juega en modalidad Seven. En el caso de la ciudad de La Plata son dos los clubes en los que se practica este deporte a nivel URBA: La Plata Rugby Club y Club Universitario de La Plata. Las diferentes resistencias a las que se enfrentaron las mujeres para poder formar parte de esta disciplina llevaron a indagar acerca del rol que cumplen sus cuerpos al momento de desarrollar la práctica, más puntualmente a formular la siguiente pregunta: “¿Cuáles son los cuerpos considerados legítimos para la práctica del rugby?”1. Para responder esta pregunta se decidió trabajar con el equipo femenino de rugby del Club Universitario de La Plata. Las impulsoras de este deporte en el club fueron Stefania Añahual y Soledad Caracoch. Ambas se conocieron dentro de la institución ya que son estudiantes de educación física y se encontraban trabajando en el entrenamiento de las divisiones infantiles del club. A partir de la experiencia que ya tenía lugar en La Plata Rugby Club y tras la insistencia de diferentes madres que frecuentaban la institución para acompañar a sus hijos, la idea de un equipo propio comenzó a gestarse. Si bien al principio Soledad no se mostraba muy entusiasmada, Stefanía la convenció y juntas se reunieron con la Sub-Comisión del club, la cual les pidió que presenten un proyecto. Una vez hecho esto, el equipo se puso en marcha y la convocatoria se realizó mediante folletos y publicaciones en Facebook. En la actualidad el equipo compite a nivel URBA.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4534/3709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:07.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rugby femenino en el Club Universitario
title Rugby femenino en el Club Universitario
spellingShingle Rugby femenino en el Club Universitario
Veiga, Micaela Rocío
Periodismo
rugby
Deportes
Mujeres
title_short Rugby femenino en el Club Universitario
title_full Rugby femenino en el Club Universitario
title_fullStr Rugby femenino en el Club Universitario
title_full_unstemmed Rugby femenino en el Club Universitario
title_sort Rugby femenino en el Club Universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Veiga, Micaela Rocío
author Veiga, Micaela Rocío
author_facet Veiga, Micaela Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
rugby
Deportes
Mujeres
topic Periodismo
rugby
Deportes
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El rugby femenino organizado en Argentina nació en 2002, aunque recién se formaron las ligas reconocidas por la Unión Argentina de Rugby a partir de 2007, con la consecuente conformación de una selección nacional de rugby femenino conocida como Las Pumas, la cual juega en modalidad Seven. En el caso de la ciudad de La Plata son dos los clubes en los que se practica este deporte a nivel URBA: La Plata Rugby Club y Club Universitario de La Plata. Las diferentes resistencias a las que se enfrentaron las mujeres para poder formar parte de esta disciplina llevaron a indagar acerca del rol que cumplen sus cuerpos al momento de desarrollar la práctica, más puntualmente a formular la siguiente pregunta: “¿Cuáles son los cuerpos considerados legítimos para la práctica del rugby?”1. Para responder esta pregunta se decidió trabajar con el equipo femenino de rugby del Club Universitario de La Plata. Las impulsoras de este deporte en el club fueron Stefania Añahual y Soledad Caracoch. Ambas se conocieron dentro de la institución ya que son estudiantes de educación física y se encontraban trabajando en el entrenamiento de las divisiones infantiles del club. A partir de la experiencia que ya tenía lugar en La Plata Rugby Club y tras la insistencia de diferentes madres que frecuentaban la institución para acompañar a sus hijos, la idea de un equipo propio comenzó a gestarse. Si bien al principio Soledad no se mostraba muy entusiasmada, Stefanía la convenció y juntas se reunieron con la Sub-Comisión del club, la cual les pidió que presenten un proyecto. Una vez hecho esto, el equipo se puso en marcha y la convocatoria se realizó mediante folletos y publicaciones en Facebook. En la actualidad el equipo compite a nivel URBA.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El rugby femenino organizado en Argentina nació en 2002, aunque recién se formaron las ligas reconocidas por la Unión Argentina de Rugby a partir de 2007, con la consecuente conformación de una selección nacional de rugby femenino conocida como Las Pumas, la cual juega en modalidad Seven. En el caso de la ciudad de La Plata son dos los clubes en los que se practica este deporte a nivel URBA: La Plata Rugby Club y Club Universitario de La Plata. Las diferentes resistencias a las que se enfrentaron las mujeres para poder formar parte de esta disciplina llevaron a indagar acerca del rol que cumplen sus cuerpos al momento de desarrollar la práctica, más puntualmente a formular la siguiente pregunta: “¿Cuáles son los cuerpos considerados legítimos para la práctica del rugby?”1. Para responder esta pregunta se decidió trabajar con el equipo femenino de rugby del Club Universitario de La Plata. Las impulsoras de este deporte en el club fueron Stefania Añahual y Soledad Caracoch. Ambas se conocieron dentro de la institución ya que son estudiantes de educación física y se encontraban trabajando en el entrenamiento de las divisiones infantiles del club. A partir de la experiencia que ya tenía lugar en La Plata Rugby Club y tras la insistencia de diferentes madres que frecuentaban la institución para acompañar a sus hijos, la idea de un equipo propio comenzó a gestarse. Si bien al principio Soledad no se mostraba muy entusiasmada, Stefanía la convenció y juntas se reunieron con la Sub-Comisión del club, la cual les pidió que presenten un proyecto. Una vez hecho esto, el equipo se puso en marcha y la convocatoria se realizó mediante folletos y publicaciones en Facebook. En la actualidad el equipo compite a nivel URBA.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4534/3709
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260288681803776
score 13.13397