La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"

Autores
Vialey, Patricia; Ghea, María Elisa; Annuasi, Gonzalo; Sampaoli, Julieta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto de investigación “La construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos” desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata por un equipo de docentes, estudiantes y graduados de la carrera Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, el Diario Olé constituye uno de los casos de estudio, fundamentalmente porque es el único diario deportivo en papel de la Argentina definido como tal. En este trabajo se propone analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva del Diario Olé a partir de una descripción del recorrido realizado durante el período seleccionado para el estudio. También, se expondrán algunos resultados preliminares en relación a la construcción de la noticia deportiva y las formas de narrar el deporte en el único diario exclusivamente deportivo del país que se publica en soporte papel. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha significado un cambio en el paradigma de la comunicación. En este contexto, la investigación mencionada se propone indagar acerca del rol de los medios en el campo del periodismo deportivo. Para la presente ponencia el Diario Olé fue seleccionado como caso de estudio, a fin de realizar un análisis exhaustivo sobre la construcción de la noticia deportiva en este medio. Es necesario realizar algunas aclaraciones preliminares al desarrollo del trabajo. Se parte del concepto de “deporte como una parte intrínseca a las costumbres de una sociedad que comparte una matriz cultural-histórica y al mismo tiempo padece las mismas problemáticas que la comunidad.” En esta misma línea se entienden a “los medios de comunicación, en tanto espacios de participación ciudadana y legitimación de prácticas sociales, necesariamente condicionan la percepción de qué es deporte y cómo lo interpreta la sociedad. La "ventana hacia la realidad" que constituyen los medios, día a día legitiman o deslegitiman –según sus criterios editoriales- qué es el deporte, qué se considera deporte y sobre qué disciplinas debe focalizar su interés la comunidad en su conjunto.”1 En este sentido, la investigación vigente apunta a analizar qué es noticia en el Diario Olé y cuales son los criterios de selección, construcción y jerarquización de dichas noticias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Deportes
publicación deportiva
Noticias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66892

id SEDICI_4e668126546470f593570841c6a34f28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"Vialey, PatriciaGhea, María ElisaAnnuasi, GonzaloSampaoli, JulietaPeriodismoDeportespublicación deportivaNoticiasEn el marco del proyecto de investigación “La construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos” desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata por un equipo de docentes, estudiantes y graduados de la carrera Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, el Diario Olé constituye uno de los casos de estudio, fundamentalmente porque es el único diario deportivo en papel de la Argentina definido como tal. En este trabajo se propone analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva del Diario Olé a partir de una descripción del recorrido realizado durante el período seleccionado para el estudio. También, se expondrán algunos resultados preliminares en relación a la construcción de la noticia deportiva y las formas de narrar el deporte en el único diario exclusivamente deportivo del país que se publica en soporte papel. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha significado un cambio en el paradigma de la comunicación. En este contexto, la investigación mencionada se propone indagar acerca del rol de los medios en el campo del periodismo deportivo. Para la presente ponencia el Diario Olé fue seleccionado como caso de estudio, a fin de realizar un análisis exhaustivo sobre la construcción de la noticia deportiva en este medio. Es necesario realizar algunas aclaraciones preliminares al desarrollo del trabajo. Se parte del concepto de “deporte como una parte intrínseca a las costumbres de una sociedad que comparte una matriz cultural-histórica y al mismo tiempo padece las mismas problemáticas que la comunidad.” En esta misma línea se entienden a “los medios de comunicación, en tanto espacios de participación ciudadana y legitimación de prácticas sociales, necesariamente condicionan la percepción de qué es deporte y cómo lo interpreta la sociedad. La "ventana hacia la realidad" que constituyen los medios, día a día legitiman o deslegitiman –según sus criterios editoriales- qué es el deporte, qué se considera deporte y sobre qué disciplinas debe focalizar su interés la comunidad en su conjunto.”1 En este sentido, la investigación vigente apunta a analizar qué es noticia en el Diario Olé y cuales son los criterios de selección, construcción y jerarquización de dichas noticias.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4529/3704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:07.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
title La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
spellingShingle La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
Vialey, Patricia
Periodismo
Deportes
publicación deportiva
Noticias
title_short La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
title_full La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
title_fullStr La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
title_full_unstemmed La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
title_sort La construcción de la información deportiva en el diario "Olé"
dc.creator.none.fl_str_mv Vialey, Patricia
Ghea, María Elisa
Annuasi, Gonzalo
Sampaoli, Julieta
author Vialey, Patricia
author_facet Vialey, Patricia
Ghea, María Elisa
Annuasi, Gonzalo
Sampaoli, Julieta
author_role author
author2 Ghea, María Elisa
Annuasi, Gonzalo
Sampaoli, Julieta
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Deportes
publicación deportiva
Noticias
topic Periodismo
Deportes
publicación deportiva
Noticias
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto de investigación “La construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos” desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata por un equipo de docentes, estudiantes y graduados de la carrera Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, el Diario Olé constituye uno de los casos de estudio, fundamentalmente porque es el único diario deportivo en papel de la Argentina definido como tal. En este trabajo se propone analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva del Diario Olé a partir de una descripción del recorrido realizado durante el período seleccionado para el estudio. También, se expondrán algunos resultados preliminares en relación a la construcción de la noticia deportiva y las formas de narrar el deporte en el único diario exclusivamente deportivo del país que se publica en soporte papel. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha significado un cambio en el paradigma de la comunicación. En este contexto, la investigación mencionada se propone indagar acerca del rol de los medios en el campo del periodismo deportivo. Para la presente ponencia el Diario Olé fue seleccionado como caso de estudio, a fin de realizar un análisis exhaustivo sobre la construcción de la noticia deportiva en este medio. Es necesario realizar algunas aclaraciones preliminares al desarrollo del trabajo. Se parte del concepto de “deporte como una parte intrínseca a las costumbres de una sociedad que comparte una matriz cultural-histórica y al mismo tiempo padece las mismas problemáticas que la comunidad.” En esta misma línea se entienden a “los medios de comunicación, en tanto espacios de participación ciudadana y legitimación de prácticas sociales, necesariamente condicionan la percepción de qué es deporte y cómo lo interpreta la sociedad. La "ventana hacia la realidad" que constituyen los medios, día a día legitiman o deslegitiman –según sus criterios editoriales- qué es el deporte, qué se considera deporte y sobre qué disciplinas debe focalizar su interés la comunidad en su conjunto.”1 En este sentido, la investigación vigente apunta a analizar qué es noticia en el Diario Olé y cuales son los criterios de selección, construcción y jerarquización de dichas noticias.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el marco del proyecto de investigación “La construcción de la información deportiva en los principales diarios argentinos” desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata por un equipo de docentes, estudiantes y graduados de la carrera Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, el Diario Olé constituye uno de los casos de estudio, fundamentalmente porque es el único diario deportivo en papel de la Argentina definido como tal. En este trabajo se propone analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información deportiva del Diario Olé a partir de una descripción del recorrido realizado durante el período seleccionado para el estudio. También, se expondrán algunos resultados preliminares en relación a la construcción de la noticia deportiva y las formas de narrar el deporte en el único diario exclusivamente deportivo del país que se publica en soporte papel. La sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha significado un cambio en el paradigma de la comunicación. En este contexto, la investigación mencionada se propone indagar acerca del rol de los medios en el campo del periodismo deportivo. Para la presente ponencia el Diario Olé fue seleccionado como caso de estudio, a fin de realizar un análisis exhaustivo sobre la construcción de la noticia deportiva en este medio. Es necesario realizar algunas aclaraciones preliminares al desarrollo del trabajo. Se parte del concepto de “deporte como una parte intrínseca a las costumbres de una sociedad que comparte una matriz cultural-histórica y al mismo tiempo padece las mismas problemáticas que la comunidad.” En esta misma línea se entienden a “los medios de comunicación, en tanto espacios de participación ciudadana y legitimación de prácticas sociales, necesariamente condicionan la percepción de qué es deporte y cómo lo interpreta la sociedad. La "ventana hacia la realidad" que constituyen los medios, día a día legitiman o deslegitiman –según sus criterios editoriales- qué es el deporte, qué se considera deporte y sobre qué disciplinas debe focalizar su interés la comunidad en su conjunto.”1 En este sentido, la investigación vigente apunta a analizar qué es noticia en el Diario Olé y cuales son los criterios de selección, construcción y jerarquización de dichas noticias.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4529/3704
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260288657686528
score 13.13397