La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967

Autores
Giorgis, Fausto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone abordar el tratamiento periodístico que la revista El Gráfico destinó a la consagración del Club Estudiantes de la Plata en el Torneo Metropolitano de 1967. Para ello será imprescindible considerar el contexto en el cual se produjo este hecho y que caracterizó los últimos años de la década del ‟60. Este período está definido como de ruptura en la hegemonización por parte de los llamados cinco equipos “grandes” del fútbol argentino y además de modernización del estilo de juego. Durante esa época, El Gráfico era la revista deportiva más popular y contaba con una fuerte penetración de sus discursos. Desde sus páginas se construyó una visión mítica sobre el estilo de juego argentino ligado a las categorías de “pibe” y de “potrero” (Archetti, 2008). Este imaginario fue alentado desde el semanario que instituyó ciertas formas de concebir el juego como únicas y dominantes en la Argentina. El cambio de estilo propuesto por el técnico de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía, supuso un quiebre en esta tradición que impactó a nivel nacional e internacional debido a los éxitos obtenidos durante el período 1967-1970. El desafío de este trabajo es indagar sobre las notas publicadas en El Gráfico sobre el Campeonato Metropolitano obtenido por Estudiantes de la Plata en agosto de 1967. Este título inauguró la serie de triunfos que llevarían a la institución a conseguir el torneo más importante en competiciones de clubes de fútbol: la Copa Intercontinental de 1968. A partir del análisis del tratamiento de la información publicada, se buscará observar cómo la revista asimiló la ruptura de la hegemonía de los cinco grandes y la implementación de un nuevo estilo de juego exitoso.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
publicación deportiva
revista
Deportes
campeonato deportivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66891

id SEDICI_c801b31cf16052460040539665324ed9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967Giorgis, FaustoPeriodismopublicación deportivarevistaDeportescampeonato deportivoEl presente trabajo propone abordar el tratamiento periodístico que la revista El Gráfico destinó a la consagración del Club Estudiantes de la Plata en el Torneo Metropolitano de 1967. Para ello será imprescindible considerar el contexto en el cual se produjo este hecho y que caracterizó los últimos años de la década del ‟60. Este período está definido como de ruptura en la hegemonización por parte de los llamados cinco equipos “grandes” del fútbol argentino y además de modernización del estilo de juego. Durante esa época, El Gráfico era la revista deportiva más popular y contaba con una fuerte penetración de sus discursos. Desde sus páginas se construyó una visión mítica sobre el estilo de juego argentino ligado a las categorías de “pibe” y de “potrero” (Archetti, 2008). Este imaginario fue alentado desde el semanario que instituyó ciertas formas de concebir el juego como únicas y dominantes en la Argentina. El cambio de estilo propuesto por el técnico de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía, supuso un quiebre en esta tradición que impactó a nivel nacional e internacional debido a los éxitos obtenidos durante el período 1967-1970. El desafío de este trabajo es indagar sobre las notas publicadas en El Gráfico sobre el Campeonato Metropolitano obtenido por Estudiantes de la Plata en agosto de 1967. Este título inauguró la serie de triunfos que llevarían a la institución a conseguir el torneo más importante en competiciones de clubes de fútbol: la Copa Intercontinental de 1968. A partir del análisis del tratamiento de la información publicada, se buscará observar cómo la revista asimiló la ruptura de la hegemonía de los cinco grandes y la implementación de un nuevo estilo de juego exitoso.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4530/3705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:07.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
title La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
spellingShingle La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
Giorgis, Fausto
Periodismo
publicación deportiva
revista
Deportes
campeonato deportivo
title_short La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
title_full La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
title_fullStr La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
title_full_unstemmed La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
title_sort La cobertura periodística de la revista El Gráfico sobre la consagración del Club Estudiantes de La Plata en el Torneo Metropolitano de 1967
dc.creator.none.fl_str_mv Giorgis, Fausto
author Giorgis, Fausto
author_facet Giorgis, Fausto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
publicación deportiva
revista
Deportes
campeonato deportivo
topic Periodismo
publicación deportiva
revista
Deportes
campeonato deportivo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone abordar el tratamiento periodístico que la revista El Gráfico destinó a la consagración del Club Estudiantes de la Plata en el Torneo Metropolitano de 1967. Para ello será imprescindible considerar el contexto en el cual se produjo este hecho y que caracterizó los últimos años de la década del ‟60. Este período está definido como de ruptura en la hegemonización por parte de los llamados cinco equipos “grandes” del fútbol argentino y además de modernización del estilo de juego. Durante esa época, El Gráfico era la revista deportiva más popular y contaba con una fuerte penetración de sus discursos. Desde sus páginas se construyó una visión mítica sobre el estilo de juego argentino ligado a las categorías de “pibe” y de “potrero” (Archetti, 2008). Este imaginario fue alentado desde el semanario que instituyó ciertas formas de concebir el juego como únicas y dominantes en la Argentina. El cambio de estilo propuesto por el técnico de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía, supuso un quiebre en esta tradición que impactó a nivel nacional e internacional debido a los éxitos obtenidos durante el período 1967-1970. El desafío de este trabajo es indagar sobre las notas publicadas en El Gráfico sobre el Campeonato Metropolitano obtenido por Estudiantes de la Plata en agosto de 1967. Este título inauguró la serie de triunfos que llevarían a la institución a conseguir el torneo más importante en competiciones de clubes de fútbol: la Copa Intercontinental de 1968. A partir del análisis del tratamiento de la información publicada, se buscará observar cómo la revista asimiló la ruptura de la hegemonía de los cinco grandes y la implementación de un nuevo estilo de juego exitoso.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo propone abordar el tratamiento periodístico que la revista El Gráfico destinó a la consagración del Club Estudiantes de la Plata en el Torneo Metropolitano de 1967. Para ello será imprescindible considerar el contexto en el cual se produjo este hecho y que caracterizó los últimos años de la década del ‟60. Este período está definido como de ruptura en la hegemonización por parte de los llamados cinco equipos “grandes” del fútbol argentino y además de modernización del estilo de juego. Durante esa época, El Gráfico era la revista deportiva más popular y contaba con una fuerte penetración de sus discursos. Desde sus páginas se construyó una visión mítica sobre el estilo de juego argentino ligado a las categorías de “pibe” y de “potrero” (Archetti, 2008). Este imaginario fue alentado desde el semanario que instituyó ciertas formas de concebir el juego como únicas y dominantes en la Argentina. El cambio de estilo propuesto por el técnico de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía, supuso un quiebre en esta tradición que impactó a nivel nacional e internacional debido a los éxitos obtenidos durante el período 1967-1970. El desafío de este trabajo es indagar sobre las notas publicadas en El Gráfico sobre el Campeonato Metropolitano obtenido por Estudiantes de la Plata en agosto de 1967. Este título inauguró la serie de triunfos que llevarían a la institución a conseguir el torneo más importante en competiciones de clubes de fútbol: la Copa Intercontinental de 1968. A partir del análisis del tratamiento de la información publicada, se buscará observar cómo la revista asimiló la ruptura de la hegemonía de los cinco grandes y la implementación de un nuevo estilo de juego exitoso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4530/3705
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0916
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260288656637952
score 13.13397