Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)
- Autores
- Luna Fischer, Alina Luciana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se centra en explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de análisis de programas de la asignatura Psicología II, desde 1984 hasta 2006. El corte elegido para la indagación parte del año 1984, que fue el año subsiguiente al retorno de la democracia en la Argentina, en donde se produjo la reapertura de la carrera de Psicología de la UNLP, que había estado con cupo cero durante los años de dictadura (Fernández, 2019). Además, en este tiempo se empezaron a difundir los aportes de la psicología cognitiva para la enseñanza de grado en otras universidades, como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. La indagación finaliza en el año 2006, cuando se produjo la creación de la Facultad de Psicología de la UNLP. El objetivo es explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la asignatura Psicología II. La elección de esta materia recae en que cuando se creó el nuevo Plan de Estudios para la Carrera de Psicología, en el año 1986, los programas de esta asignatura, a cargo del profesor Ruiz, incluían contenidos como: pensamiento y lenguaje, memoria, percepción, hábitos e instintos, por lo cual se busca profundizar en los temas que se enseñaban, haciendo énfasis en detectar la difusión de teorías, obras y autores en psicología cognitiva.
This paper focuses on exploring the reception and circulation of cognitive psychology in the Psychology degree program at Universidad Nacional de La Plata (UNLP) through the analysis of Psychology II’s syllabi from 1984 to 2006. The cut chosen for the inquiry starts in 1984, which was the year following the return of democracy in Argentina, where the reopening of the Psychology degree of the UNLP, which had been with zero quota during the years of dictatorship, took place (Fernández, 2019). In addition, at this time, the contributions of cognitive psychology to undergraduate teaching began to be disseminated in other universities such as Universidad de Buenos Aires and Universidad Nacional de Córdoba. The research ends in 2006, when Facultad de Psicología of the UNLP was created. The objective is to explore the reception and circulation of cognitive psychology in the subject Psychology II. The choice of this subject lies in the fact that when the new Curriculum for the Psychology Degree was created in 1986, the syllabi of this subject, in charge of Prof. Ruiz, included contents such as: thought and language, memory, perception, habits and instincts, so we sought in the topics that were taught, with emphasis on detecting the diffusion of theories, works and authors in cognitive psychology.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
historia reciente
formación de psicólogos
psicología cognitiva
Universidad Nacional de La Plata
recent history
training of psychologists
cognitive psychology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ff1aa43d6ee19e1adbb2ae48f4d2b960 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187016 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata)Initial reception of cognitive psychology in the Psychology Degree (Universidad Nacional de La Plata)Luna Fischer, Alina LucianaPsicologíahistoria recienteformación de psicólogospsicología cognitivaUniversidad Nacional de La Platarecent historytraining of psychologistscognitive psychologyEl presente trabajo se centra en explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de análisis de programas de la asignatura Psicología II, desde 1984 hasta 2006. El corte elegido para la indagación parte del año 1984, que fue el año subsiguiente al retorno de la democracia en la Argentina, en donde se produjo la reapertura de la carrera de Psicología de la UNLP, que había estado con cupo cero durante los años de dictadura (Fernández, 2019). Además, en este tiempo se empezaron a difundir los aportes de la psicología cognitiva para la enseñanza de grado en otras universidades, como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. La indagación finaliza en el año 2006, cuando se produjo la creación de la Facultad de Psicología de la UNLP. El objetivo es explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la asignatura Psicología II. La elección de esta materia recae en que cuando se creó el nuevo Plan de Estudios para la Carrera de Psicología, en el año 1986, los programas de esta asignatura, a cargo del profesor Ruiz, incluían contenidos como: pensamiento y lenguaje, memoria, percepción, hábitos e instintos, por lo cual se busca profundizar en los temas que se enseñaban, haciendo énfasis en detectar la difusión de teorías, obras y autores en psicología cognitiva.This paper focuses on exploring the reception and circulation of cognitive psychology in the Psychology degree program at Universidad Nacional de La Plata (UNLP) through the analysis of Psychology II’s syllabi from 1984 to 2006. The cut chosen for the inquiry starts in 1984, which was the year following the return of democracy in Argentina, where the reopening of the Psychology degree of the UNLP, which had been with zero quota during the years of dictatorship, took place (Fernández, 2019). In addition, at this time, the contributions of cognitive psychology to undergraduate teaching began to be disseminated in other universities such as Universidad de Buenos Aires and Universidad Nacional de Córdoba. The research ends in 2006, when Facultad de Psicología of the UNLP was created. The objective is to explore the reception and circulation of cognitive psychology in the subject Psychology II. The choice of this subject lies in the fact that when the new Curriculum for the Psychology Degree was created in 1986, the syllabi of this subject, in charge of Prof. Ruiz, included contents such as: thought and language, memory, perception, habits and instincts, so we sought in the topics that were taught, with emphasis on detecting the diffusion of theories, works and authors in cognitive psychology.Facultad de Psicología2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187016spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-2595-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185885info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:33.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) Initial reception of cognitive psychology in the Psychology Degree (Universidad Nacional de La Plata) |
| title |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| spellingShingle |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) Luna Fischer, Alina Luciana Psicología historia reciente formación de psicólogos psicología cognitiva Universidad Nacional de La Plata recent history training of psychologists cognitive psychology |
| title_short |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| title_full |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| title_fullStr |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| title_full_unstemmed |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| title_sort |
Recepción inicial de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna Fischer, Alina Luciana |
| author |
Luna Fischer, Alina Luciana |
| author_facet |
Luna Fischer, Alina Luciana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología historia reciente formación de psicólogos psicología cognitiva Universidad Nacional de La Plata recent history training of psychologists cognitive psychology |
| topic |
Psicología historia reciente formación de psicólogos psicología cognitiva Universidad Nacional de La Plata recent history training of psychologists cognitive psychology |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se centra en explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de análisis de programas de la asignatura Psicología II, desde 1984 hasta 2006. El corte elegido para la indagación parte del año 1984, que fue el año subsiguiente al retorno de la democracia en la Argentina, en donde se produjo la reapertura de la carrera de Psicología de la UNLP, que había estado con cupo cero durante los años de dictadura (Fernández, 2019). Además, en este tiempo se empezaron a difundir los aportes de la psicología cognitiva para la enseñanza de grado en otras universidades, como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. La indagación finaliza en el año 2006, cuando se produjo la creación de la Facultad de Psicología de la UNLP. El objetivo es explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la asignatura Psicología II. La elección de esta materia recae en que cuando se creó el nuevo Plan de Estudios para la Carrera de Psicología, en el año 1986, los programas de esta asignatura, a cargo del profesor Ruiz, incluían contenidos como: pensamiento y lenguaje, memoria, percepción, hábitos e instintos, por lo cual se busca profundizar en los temas que se enseñaban, haciendo énfasis en detectar la difusión de teorías, obras y autores en psicología cognitiva. This paper focuses on exploring the reception and circulation of cognitive psychology in the Psychology degree program at Universidad Nacional de La Plata (UNLP) through the analysis of Psychology II’s syllabi from 1984 to 2006. The cut chosen for the inquiry starts in 1984, which was the year following the return of democracy in Argentina, where the reopening of the Psychology degree of the UNLP, which had been with zero quota during the years of dictatorship, took place (Fernández, 2019). In addition, at this time, the contributions of cognitive psychology to undergraduate teaching began to be disseminated in other universities such as Universidad de Buenos Aires and Universidad Nacional de Córdoba. The research ends in 2006, when Facultad de Psicología of the UNLP was created. The objective is to explore the reception and circulation of cognitive psychology in the subject Psychology II. The choice of this subject lies in the fact that when the new Curriculum for the Psychology Degree was created in 1986, the syllabi of this subject, in charge of Prof. Ruiz, included contents such as: thought and language, memory, perception, habits and instincts, so we sought in the topics that were taught, with emphasis on detecting the diffusion of theories, works and authors in cognitive psychology. Facultad de Psicología |
| description |
El presente trabajo se centra en explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de análisis de programas de la asignatura Psicología II, desde 1984 hasta 2006. El corte elegido para la indagación parte del año 1984, que fue el año subsiguiente al retorno de la democracia en la Argentina, en donde se produjo la reapertura de la carrera de Psicología de la UNLP, que había estado con cupo cero durante los años de dictadura (Fernández, 2019). Además, en este tiempo se empezaron a difundir los aportes de la psicología cognitiva para la enseñanza de grado en otras universidades, como la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba. La indagación finaliza en el año 2006, cuando se produjo la creación de la Facultad de Psicología de la UNLP. El objetivo es explorar la recepción y circulación de la psicología cognitiva en la asignatura Psicología II. La elección de esta materia recae en que cuando se creó el nuevo Plan de Estudios para la Carrera de Psicología, en el año 1986, los programas de esta asignatura, a cargo del profesor Ruiz, incluían contenidos como: pensamiento y lenguaje, memoria, percepción, hábitos e instintos, por lo cual se busca profundizar en los temas que se enseñaban, haciendo énfasis en detectar la difusión de teorías, obras y autores en psicología cognitiva. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187016 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187016 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-2595-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/185885 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-92 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863405682688 |
| score |
12.976206 |