Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010)
- Autores
- Luna Fischer, Alina Luciana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación aborda el problema de cómo fueron los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en Universidades Nacionales de la Argentina (1983-2010). El análisis de los desarrollos incluye, en primer lugar, la indagación de la difusión de temas de psicología cognitiva en cuatro espacios de formación de grado: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Asimismo, se comprenden en los desarrollos la creación de propuestas de posgrado (maestrías), la producción local de conocimiento (trabajos, artículos, libros, etc.) y la formación de grupos de investigación en psicología cognitiva. El corte a indagar comienza a fines de 1983. La vuelta a la democracia propició un clima de reconstrucción institucional que permitió la recomposición de las carreras en psicología. Esto confluyó con el retorno al país de un gran número de psicólogos exiliados que, en muchos casos, tomaron contacto con teorías que venían debatiéndose afuera de la Argentina. En esos años comenzaron a difundirse las primeras teorías, obras y autores de psicología cognitiva en la Universidad de Buenos Aires. La investigación llega hasta la primera década del siglo XXI, cuando se crearon las primeras maestrías en psicología cognitiva del país: en 1996, la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de FLACSO y en el año 2002, la Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires. En 2009 empezaron a publicarse dos revistas de interés en el área: Psiencia y la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. El objetivo general es indagar los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades públicas de la Argentina. La metodología articula: el análisis bibliométrico y cualitativo de programas de materias de grado, de las carreras de posgrado y de publicaciones locales, con la realización de entrevistas semi-dirigidas a los primeros profesionales formados en el área. Esta indagación histórica se incluye en el área de la historia disciplinar y en la historia de la formación de psicólogos en la Argentina. La tesis está en el primer año de realización y cuenta con el financiamiento de la Universidad Nacional de La Plata a partir de una Beca Doctoral.
Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Molinari, Victoria Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Historia de la Psicología
Psicología Cognitiva
Formación de Psicólogos
Universidades Nacionales
History of Psychology
Cognitive Psychology
Training of Psychologists
National Universities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145770
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_edd48963a39aa320c3be72fcdedb0f42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145770 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010)The first steps in the academic devolopment of cognitive psychology in national unversities of Argentina (1983-2010).Luna Fischer, Alina LucianaPsicologíaHistoria de la PsicologíaPsicología CognitivaFormación de PsicólogosUniversidades NacionalesHistory of PsychologyCognitive PsychologyTraining of PsychologistsNational UniversitiesLa investigación aborda el problema de cómo fueron los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en Universidades Nacionales de la Argentina (1983-2010). El análisis de los desarrollos incluye, en primer lugar, la indagación de la difusión de temas de psicología cognitiva en cuatro espacios de formación de grado: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Asimismo, se comprenden en los desarrollos la creación de propuestas de posgrado (maestrías), la producción local de conocimiento (trabajos, artículos, libros, etc.) y la formación de grupos de investigación en psicología cognitiva. El corte a indagar comienza a fines de 1983. La vuelta a la democracia propició un clima de reconstrucción institucional que permitió la recomposición de las carreras en psicología. Esto confluyó con el retorno al país de un gran número de psicólogos exiliados que, en muchos casos, tomaron contacto con teorías que venían debatiéndose afuera de la Argentina. En esos años comenzaron a difundirse las primeras teorías, obras y autores de psicología cognitiva en la Universidad de Buenos Aires. La investigación llega hasta la primera década del siglo XXI, cuando se crearon las primeras maestrías en psicología cognitiva del país: en 1996, la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de FLACSO y en el año 2002, la Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires. En 2009 empezaron a publicarse dos revistas de interés en el área: Psiencia y la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. El objetivo general es indagar los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades públicas de la Argentina. La metodología articula: el análisis bibliométrico y cualitativo de programas de materias de grado, de las carreras de posgrado y de publicaciones locales, con la realización de entrevistas semi-dirigidas a los primeros profesionales formados en el área. Esta indagación histórica se incluye en el área de la historia disciplinar y en la historia de la formación de psicólogos en la Argentina. La tesis está en el primer año de realización y cuenta con el financiamiento de la Universidad Nacional de La Plata a partir de una Beca Doctoral.Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Molinari, Victoria Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Psicología2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145770spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:51.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) The first steps in the academic devolopment of cognitive psychology in national unversities of Argentina (1983-2010). |
title |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
spellingShingle |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) Luna Fischer, Alina Luciana Psicología Historia de la Psicología Psicología Cognitiva Formación de Psicólogos Universidades Nacionales History of Psychology Cognitive Psychology Training of Psychologists National Universities |
title_short |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
title_full |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
title_fullStr |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
title_full_unstemmed |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
title_sort |
Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author_facet |
Luna Fischer, Alina Luciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Historia de la Psicología Psicología Cognitiva Formación de Psicólogos Universidades Nacionales History of Psychology Cognitive Psychology Training of Psychologists National Universities |
topic |
Psicología Historia de la Psicología Psicología Cognitiva Formación de Psicólogos Universidades Nacionales History of Psychology Cognitive Psychology Training of Psychologists National Universities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación aborda el problema de cómo fueron los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en Universidades Nacionales de la Argentina (1983-2010). El análisis de los desarrollos incluye, en primer lugar, la indagación de la difusión de temas de psicología cognitiva en cuatro espacios de formación de grado: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Asimismo, se comprenden en los desarrollos la creación de propuestas de posgrado (maestrías), la producción local de conocimiento (trabajos, artículos, libros, etc.) y la formación de grupos de investigación en psicología cognitiva. El corte a indagar comienza a fines de 1983. La vuelta a la democracia propició un clima de reconstrucción institucional que permitió la recomposición de las carreras en psicología. Esto confluyó con el retorno al país de un gran número de psicólogos exiliados que, en muchos casos, tomaron contacto con teorías que venían debatiéndose afuera de la Argentina. En esos años comenzaron a difundirse las primeras teorías, obras y autores de psicología cognitiva en la Universidad de Buenos Aires. La investigación llega hasta la primera década del siglo XXI, cuando se crearon las primeras maestrías en psicología cognitiva del país: en 1996, la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de FLACSO y en el año 2002, la Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires. En 2009 empezaron a publicarse dos revistas de interés en el área: Psiencia y la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. El objetivo general es indagar los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades públicas de la Argentina. La metodología articula: el análisis bibliométrico y cualitativo de programas de materias de grado, de las carreras de posgrado y de publicaciones locales, con la realización de entrevistas semi-dirigidas a los primeros profesionales formados en el área. Esta indagación histórica se incluye en el área de la historia disciplinar y en la historia de la formación de psicólogos en la Argentina. La tesis está en el primer año de realización y cuenta con el financiamiento de la Universidad Nacional de La Plata a partir de una Beca Doctoral. Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Molinari, Victoria Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica Facultad de Psicología |
description |
La investigación aborda el problema de cómo fueron los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en Universidades Nacionales de la Argentina (1983-2010). El análisis de los desarrollos incluye, en primer lugar, la indagación de la difusión de temas de psicología cognitiva en cuatro espacios de formación de grado: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Nacional de Mar del Plata. Asimismo, se comprenden en los desarrollos la creación de propuestas de posgrado (maestrías), la producción local de conocimiento (trabajos, artículos, libros, etc.) y la formación de grupos de investigación en psicología cognitiva. El corte a indagar comienza a fines de 1983. La vuelta a la democracia propició un clima de reconstrucción institucional que permitió la recomposición de las carreras en psicología. Esto confluyó con el retorno al país de un gran número de psicólogos exiliados que, en muchos casos, tomaron contacto con teorías que venían debatiéndose afuera de la Argentina. En esos años comenzaron a difundirse las primeras teorías, obras y autores de psicología cognitiva en la Universidad de Buenos Aires. La investigación llega hasta la primera década del siglo XXI, cuando se crearon las primeras maestrías en psicología cognitiva del país: en 1996, la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de FLACSO y en el año 2002, la Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires. En 2009 empezaron a publicarse dos revistas de interés en el área: Psiencia y la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento. El objetivo general es indagar los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades públicas de la Argentina. La metodología articula: el análisis bibliométrico y cualitativo de programas de materias de grado, de las carreras de posgrado y de publicaciones locales, con la realización de entrevistas semi-dirigidas a los primeros profesionales formados en el área. Esta indagación histórica se incluye en el área de la historia disciplinar y en la historia de la formación de psicólogos en la Argentina. La tesis está en el primer año de realización y cuenta con el financiamiento de la Universidad Nacional de La Plata a partir de una Beca Doctoral. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145770 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532887725441024 |
score |
13.001348 |