Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario

Autores
Bartoli, Joaquín Abel; Marone, Juan Manuel Fidel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enmarca desde dos proyectos de extensión: “Trayectorias Educativas III” de la Facultad de Psicología de la UNLP, que desde el año 2017 da continuidad a las actividades desarrolladas en torno al fortalecimiento de las trayectorias educativas de estudiantes de tercer año de la Escuela N°9 de Ensenada (EES Nº9); y “Trayectorias educativas en el ciclo superior” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cuyo principal objetivo radica en estimular la continuidad de los estudios secundarios hacia el nivel superior en estudiantes de la EES Nº9. Se pretende dar cuenta de algunos aspectos que se presentan durante la ejecución de ambos proyectos (en particular) y en nuestra labor como extensionistas (en general): el trabajo de campo y la especificidad del método de la investigación acción participativa y la dificultad para la sistematización de nuestras prácticas debido al “plus” que presenta lo comunitario, y que escapa a su objetivación teórica.
The work is framed from two extension projects: “Educational Paths III” of the Faculty of Psychology of the UNLP, which since 2017 gives continuity to the activities developed around the strengthening of the educational trajectories of third-year students of the School N°9 of Ensenada (EES Nº9), and “Educational trajectories in the upper cycle” of the Faculty of Journalism and Social Communication of the UNLP, whose main objective is to stimulate the continuity of secondary studies towards the higher level in students of EES Nº9. It is intended to account for some aspects that arise during the execution of both projects (in particular) and in our work as extensionists (in general): field work and the specificity of the Participatory Action Research Method and the difficulty for systematization of our practices due to the “plus” presented by the community and that escapes its theoretical objectification.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
extensión
psicología comunitaria
plus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137627

id SEDICI_fe8f766558249e8d4b83ac4613848816
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitarioReflection from the extension work: the "plus" of the communityBartoli, Joaquín AbelMarone, Juan Manuel FidelPsicologíaextensiónpsicología comunitariaplusEl trabajo se enmarca desde dos proyectos de extensión: “Trayectorias Educativas III” de la Facultad de Psicología de la UNLP, que desde el año 2017 da continuidad a las actividades desarrolladas en torno al fortalecimiento de las trayectorias educativas de estudiantes de tercer año de la Escuela N°9 de Ensenada (EES Nº9); y “Trayectorias educativas en el ciclo superior” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cuyo principal objetivo radica en estimular la continuidad de los estudios secundarios hacia el nivel superior en estudiantes de la EES Nº9. Se pretende dar cuenta de algunos aspectos que se presentan durante la ejecución de ambos proyectos (en particular) y en nuestra labor como extensionistas (en general): el trabajo de campo y la especificidad del método de la investigación acción participativa y la dificultad para la sistematización de nuestras prácticas debido al “plus” que presenta lo comunitario, y que escapa a su objetivación teórica.The work is framed from two extension projects: “Educational Paths III” of the Faculty of Psychology of the UNLP, which since 2017 gives continuity to the activities developed around the strengthening of the educational trajectories of third-year students of the School N°9 of Ensenada (EES Nº9), and “Educational trajectories in the upper cycle” of the Faculty of Journalism and Social Communication of the UNLP, whose main objective is to stimulate the continuity of secondary studies towards the higher level in students of EES Nº9. It is intended to account for some aspects that arise during the execution of both projects (in particular) and in our work as extensionists (in general): field work and the specificity of the Participatory Action Research Method and the difficulty for systematization of our practices due to the “plus” presented by the community and that escapes its theoretical objectification.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/644info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135119info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:51.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
Reflection from the extension work: the "plus" of the community
title Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
spellingShingle Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
Bartoli, Joaquín Abel
Psicología
extensión
psicología comunitaria
plus
title_short Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
title_full Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
title_fullStr Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
title_full_unstemmed Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
title_sort Una reflexión desde el quehacer extensionista: el “plus” de lo comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Bartoli, Joaquín Abel
Marone, Juan Manuel Fidel
author Bartoli, Joaquín Abel
author_facet Bartoli, Joaquín Abel
Marone, Juan Manuel Fidel
author_role author
author2 Marone, Juan Manuel Fidel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
extensión
psicología comunitaria
plus
topic Psicología
extensión
psicología comunitaria
plus
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enmarca desde dos proyectos de extensión: “Trayectorias Educativas III” de la Facultad de Psicología de la UNLP, que desde el año 2017 da continuidad a las actividades desarrolladas en torno al fortalecimiento de las trayectorias educativas de estudiantes de tercer año de la Escuela N°9 de Ensenada (EES Nº9); y “Trayectorias educativas en el ciclo superior” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cuyo principal objetivo radica en estimular la continuidad de los estudios secundarios hacia el nivel superior en estudiantes de la EES Nº9. Se pretende dar cuenta de algunos aspectos que se presentan durante la ejecución de ambos proyectos (en particular) y en nuestra labor como extensionistas (en general): el trabajo de campo y la especificidad del método de la investigación acción participativa y la dificultad para la sistematización de nuestras prácticas debido al “plus” que presenta lo comunitario, y que escapa a su objetivación teórica.
The work is framed from two extension projects: “Educational Paths III” of the Faculty of Psychology of the UNLP, which since 2017 gives continuity to the activities developed around the strengthening of the educational trajectories of third-year students of the School N°9 of Ensenada (EES Nº9), and “Educational trajectories in the upper cycle” of the Faculty of Journalism and Social Communication of the UNLP, whose main objective is to stimulate the continuity of secondary studies towards the higher level in students of EES Nº9. It is intended to account for some aspects that arise during the execution of both projects (in particular) and in our work as extensionists (in general): field work and the specificity of the Participatory Action Research Method and the difficulty for systematization of our practices due to the “plus” presented by the community and that escapes its theoretical objectification.
Facultad de Psicología
description El trabajo se enmarca desde dos proyectos de extensión: “Trayectorias Educativas III” de la Facultad de Psicología de la UNLP, que desde el año 2017 da continuidad a las actividades desarrolladas en torno al fortalecimiento de las trayectorias educativas de estudiantes de tercer año de la Escuela N°9 de Ensenada (EES Nº9); y “Trayectorias educativas en el ciclo superior” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cuyo principal objetivo radica en estimular la continuidad de los estudios secundarios hacia el nivel superior en estudiantes de la EES Nº9. Se pretende dar cuenta de algunos aspectos que se presentan durante la ejecución de ambos proyectos (en particular) y en nuestra labor como extensionistas (en general): el trabajo de campo y la especificidad del método de la investigación acción participativa y la dificultad para la sistematización de nuestras prácticas debido al “plus” que presenta lo comunitario, y que escapa a su objetivación teórica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/644
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616228021207040
score 13.069144