Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"

Autores
Fernández, Juan Pablo; Tamburini, Verónica Claudia; Albo, Graciela Noemí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sector porcino nacional enfrenta un escenario muy favorable por una serie de factores conexos. Argentina importante productor de granos, en particular Maíz y Soja, base del alimento para cerdos. La carne porcina se ha consolidado en la dieta de los argentinos debido a la mejora del magro, lo que sumado a las campañas de promoción llevó el consumo interno de 14 Kg per cápita en 2014. El objetivo del trabajo fue caracterizar y analizar la productividad de una granja porcina de ciclo completo en confinamiento. El trabajo se realizó en el criadero de 120 madres y 25% de reposición anual “La Capilla Porcinos” (La Capilla, Florencio Varela). La información fue relevada en 3 visitas a la granja con 2 tipos de entrevistas, no estructurada y estructurada.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Agrarias
Granja porcina
Producción
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150644

id SEDICI_fb5b5b35fe81ee97215065718ffec015
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"Fernández, Juan PabloTamburini, Verónica ClaudiaAlbo, Graciela NoemíCiencias AgrariasGranja porcinaProducciónExtensión universitariaEl sector porcino nacional enfrenta un escenario muy favorable por una serie de factores conexos. Argentina importante productor de granos, en particular Maíz y Soja, base del alimento para cerdos. La carne porcina se ha consolidado en la dieta de los argentinos debido a la mejora del magro, lo que sumado a las campañas de promoción llevó el consumo interno de 14 Kg per cápita en 2014. El objetivo del trabajo fue caracterizar y analizar la productividad de una granja porcina de ciclo completo en confinamiento. El trabajo se realizó en el criadero de 120 madres y 25% de reposición anual “La Capilla Porcinos” (La Capilla, Florencio Varela). La información fue relevada en 3 visitas a la granja con 2 tipos de entrevistas, no estructurada y estructurada.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Veterinarias2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:46.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
title Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
spellingShingle Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
Fernández, Juan Pablo
Ciencias Agrarias
Granja porcina
Producción
Extensión universitaria
title_short Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
title_full Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
title_fullStr Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
title_full_unstemmed Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
title_sort Estudio de caso: análisis de los parámetros productivos del establecimiento “La capilla porcinos"
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Juan Pablo
Tamburini, Verónica Claudia
Albo, Graciela Noemí
author Fernández, Juan Pablo
author_facet Fernández, Juan Pablo
Tamburini, Verónica Claudia
Albo, Graciela Noemí
author_role author
author2 Tamburini, Verónica Claudia
Albo, Graciela Noemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Granja porcina
Producción
Extensión universitaria
topic Ciencias Agrarias
Granja porcina
Producción
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El sector porcino nacional enfrenta un escenario muy favorable por una serie de factores conexos. Argentina importante productor de granos, en particular Maíz y Soja, base del alimento para cerdos. La carne porcina se ha consolidado en la dieta de los argentinos debido a la mejora del magro, lo que sumado a las campañas de promoción llevó el consumo interno de 14 Kg per cápita en 2014. El objetivo del trabajo fue caracterizar y analizar la productividad de una granja porcina de ciclo completo en confinamiento. El trabajo se realizó en el criadero de 120 madres y 25% de reposición anual “La Capilla Porcinos” (La Capilla, Florencio Varela). La información fue relevada en 3 visitas a la granja con 2 tipos de entrevistas, no estructurada y estructurada.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El sector porcino nacional enfrenta un escenario muy favorable por una serie de factores conexos. Argentina importante productor de granos, en particular Maíz y Soja, base del alimento para cerdos. La carne porcina se ha consolidado en la dieta de los argentinos debido a la mejora del magro, lo que sumado a las campañas de promoción llevó el consumo interno de 14 Kg per cápita en 2014. El objetivo del trabajo fue caracterizar y analizar la productividad de una granja porcina de ciclo completo en confinamiento. El trabajo se realizó en el criadero de 120 madres y 25% de reposición anual “La Capilla Porcinos” (La Capilla, Florencio Varela). La información fue relevada en 3 visitas a la granja con 2 tipos de entrevistas, no estructurada y estructurada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616262387236864
score 13.070432